Desde el pasado 1 de enero de 2023, los jubilados españoles disfrutan del aumento del 8,5% en las pensiones contributivas que fijó el gobierno a finales del año pasado. Una medida que se contempla en los Presupuestos Generales del Estado 2023 y que ... fue diseñada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo de esta parte de la población dada la elevada inflación. Sin embargo, esta subida de las pensiones no solo se traduce en un ... aumento del poder adquisitivo de los pensionistas, sino que también supone un incremento del porcentaje de la revalorización que se queda Hacienda y, por extensión, de la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). ¿En qué [+]
...serio de déficit y deuda acumulada, y el sistema de pensiones afronta una crisis contra la que aún no se han adoptado medidas. En resumen: a nadie debería apetecerle ser el próximo presidente del Gobierno. Imagino que pocos observadores estarán en ... corriente, las pensiones han subido más del doble que los salarios; la tasa de prestación española, es decir, el cociente entre la pensión media y el salario medio, es de las más elevadas del mundo desarrollado; y pagamos ya unos impuestos altos. La presión ... arranque a formulárselo abiertamente. Un porcentaje abrumador, por ejemplo, ha aplaudido en las encuestas la última subida de pensiones. Al tiempo, el mismo porcentaje ha respondido que el sistema de pensiones es insostenible. Llamemos X a la porción [+]
2022 se estrena con alegría para los pensionistas españoles, ya que la cuantía de sus pensiones aumenta desde este mismo mes de enero. El cambio, que notarán todos aquellos que reciban prestaciones públicas a final de mes supone un incremento del 2 ... ,5 % para las contributivas, mientras que las mínimas y no contributivas crecerán un 3 %. De esta manera, el aumento será de entre 15 y 30 euros al mes a partir de la próxima nómina en las pensiones contributivas. Las de jubilación se moverán entre los 12 ... de gran invalidez; las absolutas estarán entre los 12.467 y los 9.590 euros anuales. Otras pensiones que también experimentan subidas son la de viudedad, con 18 euros más para colocarse en 452,35 euros, moviéndose en unas cifras anuales de entre 11 [+]
La segunda jornada nacional de huelgas y manifestaciones contra el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones culminó la tarde / noche del martes con enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas antidisturbios ante el parisino ... retirada pura y simple del proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones , que se propone elevar la edad de la jubilación de los 60 / 62 años a los 64, con 43 anualidades de cotización. Exigencia que Macron y su gobierno rechazan. La fronda ... de los chalecos amarillos, entre 2018 y 2019, y la crisis sanitaria mundial del 2020 / 2021, obligaron a Macron a retirar su primer gran proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones . Su segundo plan, presentado en la Asamblea Nacional, días pasados, es [+]
...de reforma del sistema nacional de pensiones propuesto por el Gobierno de Emmanuel Macron. La primera jornada de protestas, el pasado día 19, movilizó de 1 a 2 millones de manifestantes en toda Francia, que estuvo parcialmente paralizada durante muchas horas ... jornada de lucha. Noticia Relacionada estandar Si ¿A qué edad se jubilan? Claves para comprender el proyecto de reforma de las pensiones en Francia Juan Pedro Quiñonero Cientos de miles de personas han protestado este jueves contra el proyecto estrella ... rechazan los dos puntos capitales de la reforma: elevar la edad de jubilación a los 64 años, con 43 años de cotización para cobrar la pensión máxima. Se trata de una batalla de gran calado para el futuro de la Presidencia de Macron, que ya se vio forzado a [+]
En España hay en torno 9 millones de pensionistas que cobran una prestación de la Seguridad Social. No todos de este amplio grupo tienen la misma, ya que se distinguen entre las contributivas y las no contributivas. Para acceder a las primeras es ... necesario haber cumplido los 65 o 66 años, según el periodo de la actividad, además de haber cotizado como mínimo los 15 años. Para 2022, estas prestaciones han subido un 2,5%. Así, el mínimo de estas pensiones se queda en 658 euros con cónyuge no a cargo ... , 721,7 euros sin familiar a cargo y en 890,5 con cónyuge a cargo. El límite máximo queda en 2.820 euros mensuales. Por otro lado están las pensiones no contributivas, para aquellos que no lleguen al mínimo de la jubilación. Estas subieron un 3% en [+]
En 2022 los pensionistas comenzaron el año con una subida en sus pensiones. Las contributivas lo hacían un 2,5% y las no contributivas un 3%. Además, para compensar la alta inflación del año anterior se iba a pagar la 'paguilla', un complemento ... extra que aseguraba que este colectivo no perdiera poder adquisitivo. De hecho, a una gran mayoría de los pensionistas se les ha subido su prestación en 650 euros anuales, de los que 400 son por el 2,5% y los otros 250 de la 'paguilla'. Sin embargo ... subida de 112 euros brutos al mes esta se quedará en 63, lo que hace que por el camino casi la mitad del ascenso no lo reciba el pensionista. Ha sido el Instituto Nacional de Seguridad Social el que ha informado, a través de una carta, a [+]
Arranca 2022 con alegría para los pensionistas españoles: sus pensiones aumentan desde este mes de enero. El cambio, que notarán todos aquellos que reciban prestaciones públicas a final de mes, es resultado de la reforma de las pensiones, y supone ... un incremento del 2,5 % para las contributivas. De esta manera, el aumento será de entre 15 y 30 euros al mes a partir de la próxima nómina en las pensiones contributivas. Las de jubilación llegarán hasta los 1.206,43 euros, 29,30 más que la última ... vez. Las de incapacidad permanente, por su parte, subirán hasta los 1.019,30 euros, lo que supone un incremento de 25 euros respecto a diciembre. Otras pensiones que también experimentan subidas son la de viudedad, con 18 euros más para colocarse en [+]
...decir que estas mujeres, llegada una cierta edad de jubilación, no tengan derecho a una pensión que les permita tener algún ingreso para la recta final de sus vidas. Eso sí, cabe diferenciar entre pensiones según esa ama de casa haya podido cotizar algo ... o no en la Seguridad Social. Pensión contributiva o no contributiva Para poder aspirar a una pensión contributiva es necesario haber cotizado 15 años a la Seguridad Social , siempre y cuando dos de ellos hayan sido justamente antes de acceder a la ... las tareas del hogar en casa o al cuidado de los hijos y no llega a los 15 años de cotización. Entonces entran en escena las pensiones no contributivas . La Seguridad Social las define como prestaciones económicas que se reconocen a aquellos ciudadanos que [+]
A partir de enero de 2023, si eres autónomo o empleado de una empresa deberás pagar un nuevo impuesto para llenar la 'hucha' de las pensiones . Se trata del El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un impuesto que deberás abonar desde el 1 ... estos cambios se incluyan en la segunda pata de la reforma de pensiones, que debería aprobarse antes del 31 de diciembre. Fuentes parlamentarias señalan a ABC que el plan del Gobierno consiste en «elevar los ingresos» que pueda reportar el mecanismo ... de equidad intergeneracional. Es decir, supondría un aumento de recaudación de cotizaciones sociales y no recortes en las pensiones. El impuesto que pagarás desde el 1 de enero de 2023 Este nuevo impuesto , que se pondrá en marcha el 1 de enero de 2023, se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.