...pagadores , respecto al ejercicio económico del año pasado. En España, los pensionistas se perciben como un contribuyente más, pues una pensión se considera rendimiento del trabajo , tal y como establece la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas ... sobre los pensionistas que deben presentar la declaración de la Renta ante la Agencia Tributaria, según se exponen en el artículo 7 de la ley citada anteriormente. ¿Qué pensionistas no tienen que hacer la Declaración de la Renta? Percibir prestaciones ... Físicas, denominado 'Rentas exentas', recoge los casos de excepción en los que los pensionistas no tienen que hacer la declaración de la Renta, que son quienes reciben las siguientes pensiones: «- Las prestaciones reconocidas al contribuyente por la [+]
Con la extra de Navidad ya cobrada en noviembre y con la subida de las pensiones del casi 8,5% a la vuelta de la esquina, los pensionistas aún deben percibir el último mes del año y ya tachan días en el calendario para que llegue la fecha. El ... venido produciendo durante los dos últimos años. Así, algunos pensionistas pueden llegar a cobrarlas el día 23 de diciembre que cae en viernes o incluso un día antes. Con todo, con las fechas de navidad por medio, lo normal será percibir el dinero ... los días 27,28 y 29 de noviembre. Recordamos que son catorce las pagas que percibe este colectivo y que las dos extraordinarias se distribuyen una, cuando llega el verano, y la segunda, poco antes de Navidad. ¿Qué día se cobran la pensión de diciembre? Como [+]
El hecho de que el Gobierno haya ejecutado una subida de las pensiones tres veces superior al ritmo al que crecen los salarios en España este año no es baladí. Más aún en pleno debate sobre la conveniencia de las medidas adoptadas en la segunda fase ... de la reforma de pensiones, que carga sobre las cotizaciones sociales de los trabajadores los mayores esfuerzos para equilibrar las cuentas de las Seguridad Social. El problema que entraña esta decisión está en que la fortaleza del sistema de reparto ... descansa no sólo en el nivel de suficiencia y reemplazo de las prestaciones públicas sino en el reflejo de los salarios en el mercado laboral , que han de sufragar esas pensiones con sus cotizaciones sociales. Y en este caso, el punto de partida es poco [+]
Los pensionistas pronto recibirán el pago de la pensión de mayo y ya piensan además en la extra que percibirán en el mes de junio. Recordemos que los pensionistas reciben al año 14 pagas y que las pagas extras se abonan poco antes de Navidad y del ... pago , como se ha venido produciendo durante toda la pandemia. Qué día del mes pagarán la pensión los bancos en mayo Muchos pensionistas percibirán la pensión el día 25 de mayo. No obstante, esto dependerá de que entidad bancaria dispongan. Hay casos en ... los que cobrarán incluso antes de este día, como suele suceder con los usuarios de Bankinter, y otros que tardarán más, por ejemplo los pensionistas de Pibank. A continuación enumeramos los días de pago, según señala Helpmycash . - Abanca: jueves, 25 [+]
La subida del IPC medio durante el 2022 ha obligado a recalcular la cuota de las pensiones para 2023, lo que beneficiará a los que la reciban. Sin embargo, no todos lo harán en la misma cuantía. Habida cuenta de que hay personas que reciben más ... de una pensión (por ejemplo, jubilación y viudedad), habrá quienes noten más las subidas que otros. De media, todos los pensionistas percibirán unos 1.300 euros brutos más , divididos en 93 euros por 14 pagas, lo que dejará la pensión media en 1.187 euros ... mensuales , la mayor de la historia. La pensión máxima será de 3.059,23 euros al mes (se supera por primera vez la barrera de los 3.000) y la mínima, de 743,22. Noticias Relacionadas estandar No Guía de opciones para rebajar la factura fiscal por IRPF del [+]
El Gobierno aprobó en diciembre la reforma de las pensiones del ministro Escrivá que establece un nuevo mecanismo por el cual la cuantía de las pagas se incrementan de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior (IPC ... ). Asimismo, se congelarían en caso de que se registre un índice de precios de consumo negativo. Esta reforma que entró en vigor en enero de 2022 supuso que las pensiones mínimas no contributivas y el mínimo vital aumentaran un 3% . Asimismo, alcanzaron una ... subida del 2,5% el resto de pensiones contributivas, gracias a la mencionada fórmula de revalorización de las prestaciones que las vincula al IPC medio anual . Recordemos que las pensiones tienen 14 pagas que se corresponde con cada uno de los meses del [+]
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el Real Decreto-ley que desarrolla la segunda fase de la reforma de pensiones , centrada en elevar los ingresos del sistema para hacer frente a las tensiones financieras por la jubilación ... de los 'baby boomers' en las decádas de los 30 y los 40. La reforma , que entrará en vigor el 1 de abril salvo determinados preceptos de la misma, contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un ... modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años , descartando en este caso los dos peores. Esta norma, fruto del acuerdo entre el Gobierno, CCOO y UGT y negociada con Bruselas , es uno [+]
En nuestro país existen dos tipos de retribuciones dentro del sistema público de pensiones , las contributivas y las no contributivas . La diferencia entre ellas hace referencia a las aportaciones de un ciudadano a la Seguridad Social durante su ... vida. Quien haya cotizado durante mínimo 15 años, podrá ser beneficiario de la pensión por jubilación, por ejemplo, en este caso contributiva. Sin embargo, si nunca se ha cotizado o no se ha llegado al máximo de años, la opción que queda es recibir una ... pensión no contributiva . Noticias Relacionadas estandar No Cambios en el sistema de cotización tras la reforma de las pensiones: así se calculará la cantidad Virginia López Esplá estandar No La letra pequeña del decreto de pensiones que ultima el Gobierno [+]
El Gobierno ha propuesto a patronal y sindicatos una versión casi definitiva de la ampliación del periodo de años cotizados para el cálculo de la pensión. Una de las medidas que forma parte de la segunda pata de la pensiones que debería de estar ... aprobada antes del 31 de diciembre. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado a los agentes sociales elevar de 25 a 30 años el periodo para calcular la pensión, con una salvedad, se podrán elegir los mejores 28 años ... parte de la reforma de pensiones. En sentido, Escrivá habría comunicado a empresarios y sindicatos que la senda de destope de cotizaciones máximas se extenderá hasta 2050 , y que la pensión máxima no subirá en la misma proporción. «La pensión máxima [+]
La Comisión Europea no ha valorado todavía los detalles de la reforma del sistema de pensiones diseñada por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá , según se afirma en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por este periódico ... . A pesar de que el Gobierno insiste en decir que dicha reforma ya «tiene el aval» del Ejecutivo comunitario, la Comisión aclara que «solo evaluará formalmente los elementos restantes de la reforma de las pensiones (incluido el mecanismo de equidad ... intergeneracional, el ajuste de la base máxima de cotización, el período de referencia para el cálculo de las pensiones y la sostenibilidad fiscal general del paquete) en el contexto de la próxima (cuarta) solicitud de pago de España» de los fondos europeos que no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.