En 2022, quienes quieran jubilarse y acceder a la pensión íntegra deberán tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 37 años y 6 meses. En caso de que no lleguen a la cotización requerida, deberán esperar a cumplir 66 años y 2 meses. En cambio, en ... las medidas fijadas en el acuerdo de pensiones pactado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2013. [Consulta en este enlace la tabla completa de jubilación por años cotizados] Cómo saber a cuánto asciende la pensión Para ... conocer la cuantía de la pensión habrá que tener en cuenta su periodo de cómputo. Antes de la reforma, este tiempo era de 15 años, ahora, es de 25. Esto quiere decir que, a la hora de calcular la pensión, se van a tomar en consideración los últimos 25 años [+]
En 2022, quienes quieran jubilarse y acceder a la pensión íntegra deberán tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 37 años y 6 meses. En caso de que no lleguen a la cotización requerida, deberán esperar a cumplir 66 años y 2 meses. En cambio, en ... las medidas fijadas en el acuerdo de pensiones pactado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2013. [Consulta en este enlace la tabla completa de jubilación por años cotizados] Cómo saber a cuánto asciende la pensión Para ... conocer la cuantía de la pensión habrá que tener en cuenta su periodo de cómputo. Antes de la reforma, este tiempo era de 15 años, ahora, es de 25. Esto quiere decir que, a la hora de calcular la pensión, se van a tomar en consideración los últimos 25 años [+]
La paga extra de verano está al caer. De esta bonificación económica están pendientes muchos pensionistas, siendo esta la primera de las dos que reciben a lo largo del año, ya que les brinda un alivio financiero adicional durante la temporada ... estival. Básicamente, esta paga extra hace referencia a la cantidad de una mensualidad ordinaria de la pensión , por lo que se cobraría el doble de lo habitual. Asimismo, el ingreso de esta cuantía extra se realiza a la vez que la remuneración ordinaria ... . Por lo general, la Seguridad Social abona las pensiones entre el día 1 y el 4 de cada mes. Sin embargo, tal y como matiza el organismo en su revista online , «la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por el banco del pensionista [+]
Punto y final al proceso de desarrollo legislativo de los planes de pensiones de empleo de promoción pública aprobados por el Gobierno como parte de la reforma de la Seguridad Social y cuyo texto general ya se aprobó el pasado mes de julio. El ... cifras disponibles que arroja Inverco , la patronal principal de gestoras de planes de pensiones, el corsé impuesto por el Gobierno para contener los costes aplicados sobre los ahorros de los trabajadores no mejorará sustancialmente la oferta a la que ya ... de pensiones de empleo de promoción pública. Así, se establece una comisión de gestión máxima del 0,30% . También se dispone que, de forma excepcional y vinculada a los gastos en los que incurran a la hora de conectarse a la Plataforma Digital Común [+]
La reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno no terminará de tapar la vía de agua que está complicando el mantenimiento a flote de la Seguridad Social, cada vez más tensionada desde el punto de vista financiero y cada vez con mayores ... necesidades económicas para poder afrontar todos los compromisos de pago, no solo de pensiones sino del resto de prestaciones que atiende dentro del esquema de protección social. De hecho, esta vía de agua podría agrandarse con las medidas introducidas ... de las cotizaciones' presentado este martes por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) donde se estima que la subida de cotizaciones contemplada en la reforma de pensiones destruirá o impedirá la creación de entre 100.000 y 190.000 empleos y recortará un 0,6% el [+]
Una de las grandes preguntas de los trabajadores, especialmente cuando se acercan a la edad máxima, es cuánto van a cobrar en su pensión . Factores como la edad, los años cotizados y la base de regulación son los tres factores fundamentales para ... de cotización . Noticias Relacionadas estandar No Las pensiones de jubilación se disparan hasta los 1.528 euros tras el alza del 8,5% Susana Alcelay estandar No ¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar la pensión más alta posible? G. D. V. Para calcular cuánto ... son 15 años cotizados, que da el 50% de la pensión, a partir de lo cual se multiplica. Para poder llegar al 100% de la cuantía, es necesario haber alcanzado la edad legal de jubilación (66 años y cuatro meses en 2023), además de justificar ante la [+]
El 2023 está comenzando con numerosas novedades en materia de prestaciones para algunos ciudadanos. A partir de este lunes y con motivo de uno de los últimos cambios del Gobierno, los pensionistas españoles empezarán a recibir una carta que no deben ... de pensiones . Pero ¿qué dice realmente esta carta que comenzará a llegar a los jubilados de nuestro país a partir de los próximos días? Noticia Relacionada estandar No El aviso del Banco de España sobre la carta que recibirás en enero: qué dice y cómo te ... afecta M. A. Se trata de una información que «las entidades bancarias tienen obligación de remitir» y que los clientes no debe pasar por alto La carta de Escrivá a los pensionistas: esto es lo que dice En esta carta dirigida a los pensionistas, el [+]
Tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de noviembre quedó confirmada la previsión del Gobierno respecto al porcentaje que iba a afectar a la subida de las pensiones para el año 2023. Así, el IPC de noviembre del 6,8% va a ... dejar el anual promedio en un 8,46% , que redondeando se sitúa en el 8,5%, con lo que las pensiones contributivas, así como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje. Por su parte, las pensiones no contributivas ... estimación de las pensiones por incapacidad permanente que cobran en España un millón de personas y cuyos baremos fueron actualizados este mismo año. Importes a percibir por las pensiones de por incapacidad Teniendo en cuenta que todas las pensiones se [+]
Tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de noviembre quedó confirmada la previsión del Gobierno respecto al porcentaje que iba a afectar a la subida de las pensiones para el año 2023. Así, el IPC de noviembre del 6,8% va a ... dejar el anual promedio en un 8,46% , que redondeando se sitúa en el 8,5%, con lo que las pensiones contributivas, así como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje. Por su parte, las pensiones no contributivas ... estimación de las pensiones por incapacidad permanente que cobran en España un millón de personas y cuyos baremos fueron actualizados este mismo año. Importes a percibir por las pensiones de por incapacidad Teniendo en cuenta que todas las pensiones se [+]
...plazas, que se suman a las 20 de la pensión de la calle Soledad y las 15 más que ofrece Caballeros Hospitalarios. Así, cuando finalicen las obras del albergue municipal, se sumarán 22 plazas, y cuando se ejecute la obra del nuevo centro de acogida [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.