Cuando fuimos Europa Existió una vez un espacio invisible que, bajo el título de República de las Letras, ordenó el pensamiento, vertebró el continente europeo y volvió a abrir las vías de comunicación que por un tiempo definieron los límites de un ... dispositivo móvil. Parece no haber demasiado tiempo para el pensamiento en esta nueva sociedad con déficit de atención, por eso el sentimiento ha terminado imponiéndose con éxito: es efímero, explosivo, manejable, exportable, seriado y rico en grasas, como un ... San Isidoro y San Agustín, cuyo pensamiento estoico y neoplatónico conformó el primer medievo . Por desgracia, las escuelas alfonsíes basadas en las ciencias de la naturaleza fracasaron porque el clero prefirió inspirarse en las ideas de la Universidad [+]
...y con nuestra lengua. Al perder un sentimiento profundo de la lengua, al perder un conocimiento del significado de las palabras, de la alta cultura, también estamos perdiendo pensamiento. El pensamiento se está perdiendo a espuertas», denuncia. Y ... cuando se muere el pensamiento se muere, con él, el sentido crítico. Lo que sigue a la ignorancia es la manipulación: «Nos hemos convertido en una sociedad de la mansedumbre, incapaz de distinguir la verdad de la mentira, una sociedad temerosa, facilísima [+]
...creen posible, la Madrugada es ante todo, ya se dijo alguna vez, un 'wishful thinking', un pensamiento desiderativo que al enunciarse cuenta las cosas tal y como uno las sueña , y no como tienen más posibilidades de ser. Frente a ellos, y con esquilas [+]
Asunción Gómez Pérez (Azuaga, Badajoz, 1967) empezó a interesarse por la inteligencia artificial (IA) cuando Google aún era un sueño de dos genios de la informática. Es una de las grandes expertas de España en esta tecnología, y por lo que sea tambié [+]
...desarrollar un pensamiento crítico». Sergio quiere jubilarse como docente, aunque no tenga puestos todos los huevos en esa cesta. Y ya ha podido comprobar en menos de un mes que su nueva profesión no es nada fácil (aparte de la insufrible burocracia que le [+]
...veces domina nuestra vida. En este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar' las periodistas Laura Pintos y Raquel Alcolea entrevistan al conferenciante, escritor y divulgador Ferrán Cases para saber cómo nos afectan esos pensamientos dañinos que [+]
...objetos de valor histórico y a la estructura y pintura del mismo centro de culto del siglo XVII, catalogado como Patrimonio Cultural catalán . El hombre podría haber actuado «por motivos racistas e islamófobos» ante el pensamiento de que esta ermita «iba a [+]
...destreza y agilidad , es el que guía la recopilación de conversaciones con numerosas e imprescindibles figuras de la literatura, el teatro y el pensamiento actuales de distintos países, publicadas en su día en prensa. De esta manera nos acerca a George [+]
Últimamente, al hilo de algunas polémicas relacionadas con museos públicos, ha circulado la especie de que existe en nuestro país un numeroso colectivo fuertemente tradicionalista que se empeña en defender a toda costa la autonomía del arte. Estas ex [+]
La obsesión contemporánea es simularlo todo. Lo que está de moda no es saber, sino aparentar sabiduría. No es hacer, sino fingir que se hace. El neonihilismo consiste en generar un simulacro de abundancia alrededor de la nada, en ponerle cáscara al v [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.