, ejerció como Adjunto Especialista del Servicio de Pediatría en el hospital albaceteño. Su consideración para proponer su nombre a un aula de la Facultad está enmarcada en la labor social y humanitaria realizada por Antonio. «Durante todo su periodo como [+]
¿El exceso de grasa, enemigo del sueño infantil? Es uno de ellos. Cerca del 30% de los niños menores de 5 años tiene problemas y alteraciones del sueño, motivadas -entre otros factores- por la obesidad, el estrés familiar o las disfunciones escolares [+]
...cerebro donde se localice la descarga. Según explica el doctor Ignacio Málaga, presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), integrada en la Asociación Española de Pediatría (AEP), «los síntomas ante los que debemos alertarnos y ... el día a día y ofrecer una información tranquilizadora sobre la evolución de la enfermedad, la web EnFamilia de la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha elaborado, con la colaboración de la SENEP, una serie de artículos sobre la epilepsia. «El [+]
...madre lactante, como enfermeras (de tocología o pediatría), matronas y médicos (pediatras o ginecólogos), y que hayan recibido formación específica al respecto. El papel de los profesionales El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha iniciado el [+]
?', impulsada por la Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité de Promoción de la Salud, en el marco del 'Proyecto PROMESA' (Plataforma de Reestructuración y Organización Multidisciplinar de Estrategias en Salud del Adolescente), con el ... de Pediatría (AEP), asegura que es «muy probable que, los datos relacionados con la práctica de la actividad física o la ingesta de alimentos calóricos y, por tanto, los datos de obesidad y sobrepeso se hayan visto modificados con la pandemia. Durante el [+]
. Problemas, no que no tuviéramos. Tuvimos, pero no suficientes. ?Todos los colectivos hablan de falta de médicos en Andalucía ?El mayor problema es falta de médicos de familia y pediatría, que además son los que tenemos en el primer escalón del sistema [+]
El ingreso de un niño en el hospital siempre causa ansiedad y temor a los padres, más aún cuando lo hospitalizan en la sala pediátrica de cuidados intensivos o en pediatría y se desconoce el tiempo que va a permanecer allí, lo que obliga a ... radiofónico «Radio RobHospi Cuenca» se puede escuchar en el dial 88 de la FM, y para que el resto de niños ingresados pueda oírla han colocado transistores en las distintas habitaciones de la planta y en el control de Pediatría. Pero la experiencia no ha ... sido fácil, remarca el profesor Ruiz, para señalar que los 5 watios que tiene la emisora permiten que se pueda escuchar en todas las habitaciones del área de Pediatría, y que pueda llegar a otros servicios del Hospital de Cuenca. Fernando Ruiz asegura [+]
...hospitalarias, según la Asociación Española de Pediatría. «La mayoría de los episodios de gastroenteritis ocurren entre octubre y mayo, con un pico de incidencia entre enero y marzo, como está ocurriendo ahora», ha explicado. Consiste en una inflamación de la [+]
El pasado 8 de abril, a sólo 24 horas del inicio de la huelga en los centros de Atención Primaria de la Comunidad, la Consellería de Sanidade sellaba con los sindicatos convocantes un preacuerdo que desactivaba los paros y ponía en marcha la negociac [+]
...de Excelencia de Formación Continuada para Residentes de Cuarto Año de la Especialidad de Pediatría a Nivel Nacional, «los hábitos alimentarios en España están cambiando a peor, se está dejando la dieta mediterránea, se abusa de la comida rápida y, todo ello ... la escuela como en las consultas de pediatría. Bien sea al niño sano, o con alguna patología, siempre hay que tener en cuenta la valoración del estado de nutrición, y los hábitos alimentarios para detectar si hay alguna desviación y posibles ... Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), celebrado en Santander, y en la que los tres mejores casos clínicos de pediatría presentados en el XXVI Curso de Excelencia de Formación Continuada para Residentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.