Aguado, que llegó en 1919 tras haberse formado en Madrid y que fue uno de los pioneros de la pediatría en Córdoba. Desde entonces buscó fondos para cosas tan básicas como mejorar las instalaciones. Dependencias del antiguo hospital de San Sebastián [+]
...correcta. En caso contrario, se les retira. Lo mismo sucede con la barra de halterofilia: si es mucho peso para ellos, en clase usamos una pica de madera o un disco». En definitiva, tal y como explica la Academia Americana de Pediatría , el entrenamiento [+]
...consultas clínicas en Sevilla es de 77 días, llegando a casos tan extremos como 190 días para consultas de pediatría (Hospital Virgen de Valme), 199 días en consultas oftalmológicas (Hospital de la Virgen Del Rocío) o 208 para consultas de traumatología [+]
...idea ganadora en una de las ediciones de las Jornadas de Humanización de la GAI de Albacete, y desde entonces se ha trabajado desde distintas áreas, Enfermería del Bloque Quirúrgico, Servicio de Anestesia, Servicios Quirúrgicos, Planta de Pediatría [+]
...la atención a los pacientes. Esta situación "se agrava especialmente", según el sindicato, en consultas externas de traumatología, pediatría o cardiología, donde la cita puede demorarse meses y según han explicado, los especialistas no pueden [+]
...con facilidad». En España, el calendario de vacunación incluye la triple vírica (sarampión rubeola y parotiditis) con dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 3/4 años de edad, se recuerda en la web de la Asociación Española de Pediatría. Y [+]
...está muy centrada en la pediatría y en ese rango de edad hablar de vacunas es normal. Pero para un adulto o un adolescente parecía hasta ahora que la de la gripe era una vacuna prácticamente de viejos. La respuesta al Covid ha dado un gran respaldo a la [+]
...del Centro de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología de la Facultat de Medicina de la Universitat de València (UV), ha sido publicado [+]
...difícil para muchos el cumplirlo. Lo ideal, según la Asociación Americana de Pediatría, es que de 0 a 2 no haya pantallas. Al menos, hasta los 18 meses, nada de pantallas. De 2 a 5, máximo 1 hora y acompañados. A partir de los 6 años, la Asociación [+]
...de los más pequeños: De 0 a 7 años Diversas asociaciones de pediatría, así como recientes estudios de neurociencia y neuropsicología recomiendan que antes de los dos años nunca permitamos usar un dispositivo tecnológico a un niño. Nuestra alternativa más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.