Córdoba es famosa en el mundo entero por su Mezquita-Catedral, sus patios y su gastronomía típica. Pero es mucho más que la capital. Los pueblos de la provincia cordobesa ofrecen vistosos paisajes, joyas patrimoniales y oportunidades de cultura y oci [+]
Según han señalado en un comunicado, estos afloramientos son consecuencia de las obras que se están llevando a cabo por el proyecto de construcción del saneamiento y depuración de San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar. Estudio de los re [+]
En los años 30, el arquitecto Félix Hernández excavó el subsuelo de la Mezquita-Catedral tratando de dar con la iglesia que, según decían las fuentes antiguas, el poder omeya había expropiado a los cristianos para construir y ampliar su magnífica mez [+]
¿Qué efectos legales tiene la constatación de la presencia cristiana en ese lugar antes de la edificación de la Mezquita-Catedral sobre el debate de la propiedad de la misma? Resumiendo, ninguno. Las leyes de un estado constitucional como España no s [+]
El monasterio de Santa María de Jesús inaugurará el próximo jueves una gran exposición que mostrará los tesoros ocultos en tanto de la iglesia como en el interior de la clausura. Las clarisas que habitan este cenobio que está celebrando los 500 años [+]
El Cabildo Catedral de Córdoba, reunido en sesión capitular en la mañana de hoy, ha decidido mantener abierta la visita turística a la Mezquita-Catedral durante los fines de semana en tanto las circunstancias sanitarias no mejoren. Con ello se preten [+]
...andalusí, pues fue construido como alcazaba musulmana en un paraje situado a ocho kilómetros de la actual Montemayor y en dirección a la vecina Espejo. Del edificio, muy deteriorado y que ha estado en la Lista Roja del Patrimonio, se conserva poco, pero ... de Montemayor logró adquirir este paraje , en el que, con respaldo de la Comisión Provincial de Patrimonio, se está afrontando de forma escalonada una intervención integral en todos sus restos, la cual ha permitido también que aparezcan vestigios de la aldea [+]
...explicado a Europa Press Agustina Quirós, técnica de Patrimonio Histórico y Arqueológico del Ayuntamiento de Lebrija, con motivo de la reciente apertura al público de dos salas de la casa de la cultura del municipio dedicadas a la antigua cultura tartesia [+]
...por parte de la multinacional Utrilla Hive. Una «irregularidad» en esta expropiación forzosa de 76 hectáreas de girasol en Espejo para autorizar una planta de placas solares. Así consideran los gestores del patrimonio del ducado de Osuna la [+]
La Diputación de Córdoba, que ha aceptado la encomienda que le solicitó el Ayuntamiento de Luque (Córdoba) para gestionar la contratación de las obras de restauración del castillo de dicha localidad, así como la posterior dirección de tales obras, la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.