, que tiene un uso exclusivo en caso de emergencia o evacuación. El Ayuntamiento es plenamente consciente de que el Patio de los Naranjos es uno de los lugares emblemáticos no sólo del patrimonio de Córdoba, sino de la Semana Santa. Y esta conciencia [+]
Este lunes, Almería recupera el antiguo cargadero de mineral El Alquife , conocido como el Cable Inglés. La infraestructura se convierte en un paseo peatonal abierto al Mediterráneo con vistas a la bahía. Un importante recurso y reclamo turístico par [+]
El pequeño municipio gaditano de Algar comenzó en verano de 2021 una iniciativa para declarar las llamadas « charlas al fresco« como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco , una «carrera de fondo» en la que están inmersos desde entonces ... ', sino que sea que las charlas al fresco sean Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. ¿ Ha salido la idea de Algar? Sí, pero que sea en conjunto de todos los municipios «. En muchos pueblos de la provincia de Cádiz, incluido Algar, es habitual que cuando ... una noticia», ha reconocido José Carlos Sánchez. Sobre la tramitación de esta declaración ha detallado que se ha solicitado a la Junta el que esta tradición se incluya en el inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y una vez que [+]
La reforma del Palacio de Congresos de la calle Torrijos , que es propiedad de la Junta de Andalucía y que gestiona una empresa privada, concluye hoy, de acuerdo a los últimos plazos que dio a comienzos de este año la Administración autonómica y que, [+]
Una puerta con arco de herradura, en muy buen estado de conversación y con una altura total de cuatro metros , es desde jueves una de las 'nuevas' joyas del ya rico patrimonio histórico de Córdoba. Ha aparecido en las obras de restauración del ... jueves el hallazgo, que será muy visible, porque por esta puerta accederán dentro de un mes los turistas. Ya están preparadas las taquillas y pronto comenzará el traslado. Noticia Relacionada Patrimonio vertical No La recuperada puerta almohade del [+]
La Comisión Provincial de Patrimonio y Cultura ha informado de manera favorable el proyecto de consolidación y conservación de la torre sureste y los lienzos adyacentes de las murallas del barrio de la Villa de Cabra . El proyecto contempla la ... hidrofugante. La Comisión de Patrimonio ha dictaminado que los tratamientos deben ser realizados por especialistas en restauración , que se deberá realizar un control arqueológico de las obras y aportar una memoria final. [+]
Desde el pasado mes de diciembre, los ropajes de las imágenes que conforman el paso de misterio de la hermandad de la Carretería han sido sometidas a una restauración por parte de la empresa sevillana CYRTA. Los trabajos se han ejecutado sobre las pi [+]
...el siglo XIV. La primera vez fue el 5 de febrero de 2020 . 'La Noria de la Albolafia vuelve a girar', rezaron los titulares de aquel día. Noticia Relacionada Patrimonio estandar No La rehabilitación de la Noria de la Albolafia de Córdoba vuelve ... en 2019 en el anterior mandato . Avanzó que estaba dispuesto a poner dinero de su bolsillo para iniciar la restauración de un elemento que es patrimonio histórico de la ciudad. Han pasado ya tres décadas desde que se comenzó la última restauración [+]
...del patrimonio de la ciudad. Por este motivo, el alcalde de Córdoba ha comunicado que «voy a encargar un proyecto para la rehabilitación de la Noria de la Albolafia », que forma parte de la «imagen de Córdoba» e incluso de su iconografía. En este ... sentido, ha aclarado que solicitará «a la Gerencia Municipal de Urbanismo » y a la «Comisión Provincial de Patrimonio » la preparación de un «proyecto para su rehabilitación». Bellido ha recordado que no se trata de las únicas actuaciones en el patrimonio ... explicado que el proceso de limpieza de vegetación del cauce el río y el patrimonio está suspendido «desde el 1 de marzo hasta el 15 de septiembre » para facilitar el periodo «de nidificación de las más 120 especies de aves que anidan en los Sotos». En [+]
...historia , la cultura y el patrimonio de la ciudad. El hecho de incluir ahora nuevos espacios a la visita permitirá poner aún más en valor el patrimonio arbóreo y vegetal de los jardines del Alcázar«, ha concluido la delegada. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.