El Anfiteatro Romano de Carmona ha sido durante mucho tiempo un gigante dormido, un solar en el que muchos niños recuerdan haber jugado a tirarse piedras usando sus muros como parapetos. El estudio y las obras han sacado del olvido a un elemento arqu [+]
...localidad, a tan solo 76 kilómetros de la capital cordobesa y enclavada sobre un mar de olivos, es uno uno de los municipios más bonitos de España. Ofrece una interesante oferta turística que bien merece una visita. Patrimonio Declarado Bien de Interés [+]
». El pozo es una instalación incluida en el catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz. El pozo está en la margen derecha de la vía dirección Morón de la Frontera, a unos dos kilómetros, y permanece unido por una galería subterránea a un [+]
La Mezquita-Catedral de Córdoba estrenará el próximo 21 de diciembre un nuevo elemento que permitirá a los visitantes conocer en profundidad el monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Cabildo Catedral de Córdoba ha ... aporta la tecnología para divulgar el patrimonio, la empresa plantea este nuevo recurso que aporta una experiencia «divertida y más inmersiva que nunca», según el Cabildo. Recreaciones animadas Además de explicaciones en audio e imágenes, la nueva guía [+]
...en el espacio denominado Plaza de San Antonio, que desde 2011 está integrado como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Legado Patrimonial de los Lugares de las Cortes y la Constitución de 1812 en Cádiz [+]
...candidatura a Patrimonio de la Humanidad -el título lo obtuvo en julio-. Pero el sello de la Unesco no tapa las carencias en la gestión del yacimiento que ha exhibido la Administración regional. De hecho, Díaz visitará hoy los trabajos de restauración del ... patrimonio histórico. Anunció entonces que colaboraría con 600.000 euros. Pero, pese a la ayuda, el proyecto no terminó de salir adelante. En 2014, los trabajos se tuvieron que interrumpir debido a problemas con la dirección técnica de la obra. Este verano ... , una vez logrado el título de Patrimonio de la Humanidad, la restauración volvió a primer plano y Cultura mostró su disposición a que se pudiera visitar el Salón Rico mientras se ejecuta la restauración. De hecho, eso es lo que se va a poder hacer [+]
...conformado por los dólmenes de Menga y Viera, el 'tholos' de El Romeral, la Peña de los Enamorados y el Torcal de Antequera. Todo protegido por la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco aprobada en 2016. Coronada Mora y Leonardo García Sanjuán ... masa tumular extraída en otra zona» diferente a la original. En ese período, explican que el dolmen de Menga fue declarado Monumento Nacional en 1886, siendo además incorporado al patrimonio público, pero que hasta el año 1900 la arquitectura y el ... proyecto original, según las exigencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por declaración de Patrimonio Mundial. El problema eran las dimensiones del edificio planeado en principio, puesto que [+]
...derribo. El consistorio ha advertido de que ejercerá las medidas legales a su alcance por esta actuación contra el patrimonio, que se produce, precisamente, poco antes de que la administración incluyera al edificio en el catálogo del patrimonio local ... lleven a cabo actuaciones que incidan en el patrimonio a solicitar autorización municipal. La demolición de la antigua estación de tren contrasta con la política de preservación que lleva a cabo la Concejalía de Patrimonio Histórico, que tenía previsto ... servicio hace casi cuatro décadas el edificio se deterioró por falta de uso, pero los marmolejeños lo querían en pie. Es el caso de Lola, que se muestra desolada por la destrucción del patrimonio. [+]
La Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba ha informado hoy, en un comunicado, de que como consecuencia de la realización de obras de acondicionamiento de la taquilla y de mejora de las instalaciones de suministro [+]
Algo más que unas obras de mantenimiento son las que ha emprendido la Fundación Cajasur en uno de los recintos monumentales más emblemáticos y activos de Córdoba: el Palacio de Viana. Están a punto de terminar y no sólo traen consigo mejoras estructu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.