El toque manual de campanas español forma parte, a partir de este miércoles, en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. La decisión ha sido adoptada ... por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco reunido esta semana en Rabat (Marruecos). Actualmente, en España, perviven en España más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo ... de campaneros, figura fundamental para salvaguardar esta práctica ancestral. 18 manifestaciones Paralelamente, el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco tiene previsto evaluar este jueves, 1 de diciembre, para su inscripción en la Lista [+]
El auge turístico en Sevilla, que está permitiendo cifras récords de visitantes en los principales monumentos de la ciudad, ha hecho florecer negocios que ofrecen entradas a un precio muy superior y evitar así las largas colas. La reventa indiscrimin [+]
...de octubre de 2009. Una década después ha habido mucho que ha mejorado en Medina Azahara, que es Patrimonio de la Humanidad, pero el Centro de Visitantes sigue con el perfil discreto, y no han faltado problemas. La Junta de Andalucía invirtió 22,6 millones ... de euros en la construcción del edificio. Tenía que servir para dar a conocer mejor los valores, la importancia, la historia, el arte y el patrimonio de Medina Azahara. Los parabienes no cesaron en los primeros años: el edificio recibió el premio Aga Khan ... . También hubo goteras en un edificio que todavía no había cumplido cuatro años de funcionamiento. Por aquel entonces comenzó el trabajo para lograr la designación como Patrimonio de la Humanidad y comenzó un cierto cambio que se notó desde 2016: en aquel [+]
Medina Azahara es, sin duda, el monumento de moda en Córdoba. La declaración Patrimonio de la Humanidad a finales de junio de 2018 ha servido de catapulta al yacimiento arqueológico, que vivía en un simulado letargo. En su primer año con el sello ... auge del yacimiento -sin que tampoco haya campañas específicas de promoción turística, como algún día se prometió-, la idea de cobrar entrada parece que ya no tiene vuelta atrás. Un aspecto que el dossier con el que concurrió a la Lista del Patrimonio [+]
. Este último ha aumentado notablemente sus visitas tras la declaración en 2017 como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. ¿Cuánto podría ingresar el yacimiento por ese concepto? El monumento recibió durante 2018, el primer año completo ya [+]
Archivo de Indias, San Luis de los Franceses... que muestran el interés por conocer el rico patrimonio sevillano. Estos edificios suelen, además, ser foco de visitas durante el resto del año, pero hay otros monumentos que viven su particular Noche en ... de diciembre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico pretende tener cerrado el museo y trasladadas las piezas más importantes de la colección para que puedan exponerse en otro lugar durante los trabajos de remodelación. La sintonía entre Junta y ... Gobierno es buena, pese a que en Andalucía y en la Moncloa haya gobiernos de distinto signo político. Esto lo ha repetido en numerosas ocasiones la consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo, quien está a la espera de que haya un nuevo titular [+]
...también hay mucho que conocer, pero la ciudad califal de Abderramán III, también Patrimonio de la Humanidad, tiene cerrado uno de sus lugares más interesantes: el Salón Rico. La Junta de Andalucía acaba de anunciar que pronto comenzarán las obras ... , las Administraciones miraron otra vez a la ciudad califal y prepararon el proyecto para que fuera Patrimonio de la Humanidad, pero seguía faltando dinero para restaurar el Salón Rico. Las obras tienen que remediar las humedades y avanzar en la reconstrucción ... con la World Monuments Fund, una institución que sufraga este tipo de actuaciones, pero a pesar de su buena disposición tardó en llegar. Ya con la declaración de Patrimonio de la Humanidad bajo el brazo, el Salón Rico sólo abrió durante unos días en [+]
Consejería de Hacienda busca un dinero que revierta en la conservación del patrimonio». [+]
Sucedió en la mañana del sábado. Una columna de humo que salía de la torre de la iglesia de la Asunción de Bujalance causó estupor entre los vecinos de la localidad cordobesa, donde la «Pisa Andaluza», como se conoce a la torre inclinada del templo, [+]
...través del 'Plan Más Provincia'. El conjunto arqueológico de Los Tejares se convertirá en el primer ejemplo de arquitectura romana alfarera abierto a la actividad turística de España. Así lo ha explicado este lunes la concejala de Patrimonio Histórico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.