El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Sitio Histórico, de los lugares vinculados a la obra [+]
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, mantendrá en su cargo a la directora del Alcázar de Sevilla, Isabel Rodríguez. El patronato del Alcázar la reelegirá como directora del monumento más emblemático de Sevilla y que es considerado el palacio real en [+]
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado este viernes que las obras del Museo Flamenco de Jerez « están adjudicadas», después de que el pasado marzo Del Pozo apuntase a «la inminente [+]
Casas que imitan a la Alhambra de Granada, viviendas que parecen auténticas iglesias sevillanas, otras que son inmensos palacios y castillos? Andalucía cuenta a día de hoy con una gran variedad de propiedades a la venta que son realmente interesantes [+]
La Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha desautorizado el proyecto técnico para el evento 'Naturaleza encendida. Corrientes' en el Real Alcázar de Sevilla, previsto desde el 27 de octubre de este año al 24 de febrero de 2024, por ... Encendida' aterrizaba por primera vez en la comunidad el pasado mes de noviembre de 2022 con su edición 'Raíces', «un homenaje al patrimonio cultural cordobés con el que pretende ensalzar aún más un enclave de primer nivel, como es el Alcázar, y convertirse [+]
Por el exterior ya luce como uno de los monumentos más antiguos y singulares de Córdoba, pero ahora falta el interior. Un año después de que terminase la consolidación, limpieza y restauración del alminar de San Juan, la asociación de vecinos Centro [+]
Al oeste de la capital, en las inmediaciones de Churriana, se esconde uno de los espacios naturales y arquitectónicos más singulares de Málaga. La finca El Retiro es, junto a la Concepción y el Paseo del Parque, uno de esos pocos rincones en los que [+]
A medio y largo plazo, con mucho consenso y con decisiones que previamente conozca la comunidad científica. La pregunta sobre el momento en que se van a restaurar el mihrab y la maqsura, dos de las zonas emblemáticas de la Mezquita-Catedral de Córdob [+]
...excavado antes supone suprimir o desmontar los pavimentos de un edificio que es Patrimonio Mundial. Excavar en zonas nuevas, salvo situaciones excepcionales que lo requieran, seguridad y conservación del edificio, no se puede hacer. A partir [+]
Cualquier visitante toma hoy cientos de fotografías de la Mezquita-Catedral de Córdoba y así quedan para la posteridad, pero en el siglo XIX, antes de que eso fuera posible, el dibujo y la pintura eran las únicas herramientas disponibles. El profesor [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.