Andalucía como protagonistas. No en vano, el turista andaluz junto con el madrileño representa un alto porcentaje de visitantes de la ciudad extremeña, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993. «El objetivo es reforzar a Mérida como destino [+]
...los sitios con la consideración de Patrimonio de la Humanidad tuviesen un precio más alto, por la mayor necesidad de conservación. Eso hubiera tenido relación directa con Córdoba, ya que uno de los que tienen esa consideración en los que gestiona la Junta [+]
La Abadía del Sacromonte de Granada, un enorme complejo con tanta historia como enigmas y vericuetos, se prepara para emprender una nueva etapa gracias a un plan de restauración de unos 6 millones de euros. Este martes, la Archidiócesis de Granada ha [+]
La candidatura de Itálica aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad en 2023. Ese es el objetivo marcado por el consejo asesor, que pretende convencer en 2022 al Ministerio de Cultura de que su expediente es el mejor para llegar al Comité ... de Patrimonio Mundial de París al año siguiente. El gabinete que preside Miquel Iceta decidirá cuál será la candidatura oficial de todas las que están actualmente en la Lista Indicativa en la misma situación que el conjunto arqueológico sevillano, ya que cada ... de 2022, según se anunció el pasado mes de abril. En 2021, la Unesco aprobó la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Paseo del Prado y el Buen Retiro de Madrid, una candidatura que llevaba siete años optando a entrar en el olimpo [+]
Carmen M. Román Muñoz, de la empresa 'Arqueoantropo', bajo la supervisión de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Cádiz. Durante los trabajos [+]
...rehabilitación de la sala abovedada ubicada en el lado norte del claustro y su adecuación como espacio para la interpretación y difusión del patrimonio cultural andaluz. Se trata de un espacio original del monasterio donde se mostrará la historia del propio ... cafetería y al patio contiguo a la misma, que se utilizaría como zona de esparcimiento. De esta forma, el complejo quedaría conectado en todas sus áreas. Noticia Relacionada PATRIMONIO reportaje Si El 'nuevo' Claustro de los Legos de la Cartuja Manuel Luna [+]
...reacción ha sido mostrar su «absoluta colaboración» con los agentes del Instituto Armado y defender la gestión municipal en este espacio cultural. En el marco de esta operación, desvelada este miércoles por ABC, un equipo de patrimonio histórico de la [+]
, además de tener el teórico interés, cuenta cuenta con el propósito de convertirlo en proyecto a desarrollar por la consejería responsable del patrimonio histórico. La Junta tuvo que intervenir en un edificio que es suyo porque literalmente se venía [+]
¿Conoces el municipio de Dos Torres, en la provincia de Córdoba? Se enclava en comarca del Valle de los Pedroches, al norte del territorio, y a lo largo y ancho de su trazado urbano aparecen construcciones erigidas a partir del siglo XV, con guiños a [+]
Su perfil es un símbolo imprescindible del paisaje urbano de Córdoba. La Torre de la Mezquita-Catedral, que estuvo cerrada al público hasta el año 2014, cuando se recuperó y reabrió a los visitantes como otra forma de conocer el edificio y contemplar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.