...que solo existe en nuestro imaginario individual y colectivo. Tal vez estemos exagerando, pero la rabia se apodera del paseante que siente una sana envidia cuando viaja a ciudades que no pueden sostener el más mínimo debate estético con nuestros [+]
. O a cineastas: Orson Welles. Esto es algo que constituye una constante en su trayectoria, en la que se encuentran muchos más nombres y referencias de obras literarias, artísticas, y musicales. En realidad, en línea con el flâneur (paseante) parisino ... que diseñó Charles Baudelaire, Arroyo siempre fue un paseante con los ojos plenamente abiertos hacia las luces y sombras de la vida, hacia el ritmo de los tiempos. Eso sí: todo se mezcla. Cortar y pegar: el collage, ha sido una constante del [+]
...da la murga a bañistas y paseantes convirtiendo playas y plazas en «performances» amarillas de apoyo al golpismo antiespañol. Todo eso, por supuesto, es vendido como algo lícito, hermoso, solidario, normal, chachi y preñado de «seny». Pero cuando la [+]
...los vecinos y devienen en velódromos. Intervenciones en chaflanes que desfiguran el Ensanche de Cerdà. Entronización de la bicicleta con una permisividad ?nula responsabilidad civil al no llevar matrícula? que acecha al paseante en vías bidireccionales [+]
...desapercibidas para el paseante, ocultas en rincones del casco histórico. A continuación esbozamos una ruta para conocer estos auténticos tesoros sevillanos. La primera parada es la capilla de los Humeros, en la calle Torneo. Levantada en 1961 con la ayuda [+]
...puntuales, como cuando se realiza una obra en el distrito Casco Antiguo que obliga a levantar el firme. Bajo los pies de los paseantes hay cientos de años de existencia y vestigios de tremenda relevancia. Así ha ocurrido hace unos días en pleno corazón [+]
...puntuales, como cuando se realiza una obra en el distrito Casco Antiguo que obliga a levantar el firme. Bajo los pies de los paseantes hay cientos de años de existencia y vestigios de tremenda relevancia. Así ha ocurrido hace unos días en pleno corazón [+]
...los ciclistas, corredores y paseantes. Al otro lado se sigue el curso del río histórico. A la altura de la Cartuja debería sonar la campana de espantalbures frente a los arrabales de la Cestería y de los Humeros, así llamado porque allí se ahumaban los peces [+]
...brutalistas de hormigón y las frías torres sociales modernas (donde sus vecinos malviven en gris)? ¿O porque ha conservado buena parte de sus barrios victorianos? Cualquier paseante lo tendrá claro: la maravilla de Londres son las construcciones antiguas [+]
...brutalistas de hormigón y las frías torres sociales modernas (donde sus vecinos malviven en gris)? ¿O porque ha conservado buena parte de sus barrios victorianos? Cualquier paseante lo tendrá claro: la maravilla de Londres son las construcciones antiguas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.