El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente, ya que el 80% de la población sexualmente activa la contraerá en algún momento de su vida. Se trata de un virus generalmente asintomático, aunque puede ... infección, aunque no sea total, y constituye un arma fundamental para la prevención de ITS, sobre todo en adolescentes y personas jóvenes. -La vacunación frente al virus del papiloma, iniciada hace más de una década, pilar fundamental de prevención de la [+]
Actualmente, ya existen vacunas para prevenir ciertos tipos de cáncer. Se dirigen al virus de la hepatitis B, que puede desencadenar cáncer de hígado, y al del papiloma humano, que causa cáncer de cuello uterino y algunos otros. Pero la mayoría [+]
El Ayuntamiento de Elche ha organizado una conferencia sobre «sexualidad saludable» dirigida a jóvenes para prevenir embarazos no deseados o concienciar sobre el uso del preservativo frente al virus del papiloma humano o el VIH. La encargada es la [+]
, Algenex colabora con diferentes compañías para la investigación en antígenos de gripe y del virus del papiloma. Además producir con este sistema permite acometer campañas de vacunación globales, en países del Tercer Mundo o en lugares de difícil acceso [+]
...de cáncer de cuello de útero o cérvix, en España la prueba recomendada es una citología vaginal cada 3 años, en mujeres de entre 25 y 34 años; y determinación del virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) en mujeres entre los 35 y los 65 años. La ... citología, también llamada test de Papanicolau, consiste en la toma de una muestra de las células de la vagina y del cuello uterino. Existe además una vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) que puede evitar la mayoría de los casos de cáncer [+]
Esta vacuna (de nombre Gardasil), protege al menos contra cuatro clases de virus del papiloma humano (VPH), de los que dos causan cáncer de cuello de útero, mientras que los otros provocan diversas enfermedades genitales. El virus, bastante común y [+]
...y, por los tocamientos efectuados por el acusado, resultó contagiada de una enfermedad de transmisión sexual , al hallarse en las muestras tomadas de la vía rectal el virus del papiloma humano genotipo 45», declaró probado la Sección Primera de la [+]
...educativos de nuestra localidad así como en los diferentes niveles y con un claro objetivo: prevenir en salud». Así, en el transcurso de las charlas también se hablará de la vacuna para la prevención del cáncer de útero, producido por el papiloma humano. En [+]
...examinar la vulva, los órganos reproductivos internos, realizar el primer control menstrual, la primera citología y administrar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), si no la han recibido. Citología: Uno de los chequeos médicos más ... derivar en patologías como el cáncer cervicouterino o aquellas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). En sus estadios más iniciales, el cáncer de útero no suele presentar síntomas. Es por ello que las citologías vaginales, sobre todo en mujeres [+]
...de las situaciones preocupantes en el campo de la salud de la mujer que es el virus del papiloma humano pues, aunque se habla menos de ella, es la más frecuente y puede derivar en un cáncer, poniendo en riesgo la vida de la mujer a medio y largo plazo. En líneas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.