De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el año 2015 se diagnosticaron en nuestro país 6.914 nuevos casos de cáncer de páncreas. Un tipo de tumor que, si bien octavo en frecuencia, constituye la tercera causa ... de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica ?la cifra de decesos en 2014 ascendió a 6.278, solo inferior a las asociadas al de pulmón y al colorrectal?. Y es que el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor ... virus de la gripe capaz de inhibir, por fin, el crecimiento del cáncer de páncreas. Como explica Stella Man, co-autora de esta investigación publicada en la revista «Molecular Cancer Therapeutics», «en nuestro trabajo hemos demostrado por primera vez [+]
El adenocarcinoma pancreático representa el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados. Se asocia con un pronóstico sombrío, debido a su diagnóstico tardío y a su resistencia a la mayoría de los tratamientos disponibles. Por lo tanto, es ... fundamental conocer los mecanismos celulares y moleculares implicados en este tipo de cáncer de páncreas para poder desarrollar estrategias terapéuticas más eficaces. Investigadores del Cima Universidad de Navarra han identificado un gen importante en el ... Cancer Research» , revista de referencia en el ámbito de la oncología. «Este cáncer de páncreas se caracteriza por múltiples alteraciones genéticas, entre las que se encuentra el oncogén KRAS . En estudios anteriores describimos una firma génica común a [+]
La comunidad científica española parece haber pisado el acelerador este 2022 en la investigación del cáncer de páncreas . Hay que buscar alternativas en el diagnóstico del conocido como cáncer silencioso; las dificultades para localizarlo no son ... recogido los frutos de varios trabajos en el ámbito de la investigación. En enero, un equipo liderado por Neus Martínez-Bosch publicó en eBioMedicine el hallazgo de un nuevo biomarcador sanguíneo para la detección precoz del cáncer de páncreas. Poco después ... Artificial, capaz de detectar lesiones en el páncreas y hacer un cribado para determinar aquellas que podrían malignizar. Y lo hace con una sensibilidad del 94% y una especificidad del 84%. Poco a poco este tipo de avances se empiezan a ver con buenos ojos en [+]
Científicos de EE.UU. ha probado con éxito un páncreas artificial para pacientes con diabetes tipo 2. El dispositivo, impulsado por un algoritmo desarrollado en la Universidad de Cambridge , duplicó la cantidad de tiempo que los pacientes ... insulina se requiere para mantener los niveles de glucosa en el rango objetivo. Los investigadores habían demostrado previamente que un páncreas artificial ejecutado por un algoritmo similar es efectivo para pacientes que viven con diabetes tipo 1, desde ... adultos hasta niños muy pequeños. También habían probado con éxito el dispositivo en pacientes con diabetes tipo 2 que requieren diálisis renal. « El páncreas artificial automatiza un proceso que ahora se hace de forma más manual; es decir, el paciente [+]
Con el paso de los años, el cáncer de páncreas sigue siendo uno de los más peligrosos para aquellos que lo sufren. La supervivencia de los pacientes que la sufren es muy baja, rondando el 10% a los cinco años de ser diagnosticado. Por ello ... de un receptor sensible a factores como una dieta rica en grasas. [Una nueva esperanza para los cánceres más agresivos] Un estudio vincula el cáncer de páncreas a una dieta rica en grasas Esta investigación considera que las lesiones pancreáticas ... de páncreas. Cuando se activa PPAR?, se puede llegar a acelerar el avance de estas lesiones hasta convertirse en un cáncer activo, no solo en el páncreas sino también en otros tipos de cáncer gastrointestinal. Además, el estudio también investiga la [+]
En 2014, y de acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se registraron en nuestro país 6.278 decesos por cáncer de páncreas. Y es que si bien este tumor es únicamente la octava enfermedad oncológica más frecuente ?6 ... .914 nuevos casos en 2015?, presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier cáncer. La razón se explica, fundamentalmente, por la ausencia de síntomas específicos, lo que provoca que el cáncer de páncreas se diagnostique de forma tardía, cuando ya ... análisis del ADN y de proteínas circulantes, posibilita el diagnóstico precoz de un elevado número de pacientes con cáncer de páncreas a partir de un mero análisis de sangre. Como explica Jin He, co-autor de esta investigación publicada en la revista [+]
, presentados en el Simposio sobre Cánceres Gastrointestinales de ASCO , celebrado en San Francisco, son los primeros obtenidos en cáncer de páncreas metastásico en casi una década que arrojan un resultado positivo en cuanto a supervivencia global. El cáncer ... de páncreas metastásico es uno de los tumores más complicados de tratar. Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en 2021, la supervivencia del cáncer de páncreas a cinco años del 8,6% en España, la más baja de todos los tumores ... comunes. «Ha habido varios regímenes de quimioterapia utilizados para tratar el cáncer de páncreas metastásico recién diagnosticado, también llamado estadio 4, pero ha habido pocas comparaciones directas para ver qué régimen produciría una mayor [+]
...se resistan a este tipo de tratamiento. El cáncer neuroendocrino de páncreas es muy resistente a un tipo de inmunoterapia denominada bloqueo de puntos de control, en la que el paciente recibe un fármaco (un inhibidor de puntos de control) que bloquea [+]
En 2015 se diagnosticaron en nuestro país un total de 6.914 nuevos casos de cáncer de páncreas, tipo de tumor que, si bien octavo en frecuencia, se corresponde con la tercera causa de muerte por cualquier enfermedad oncológica ?hasta 6.278 decesos ... solo en 2014, siendo esta mortalidad únicamente inferior a la del cáncer de pulmón y colorrectal?. Y es que el cáncer de páncreas presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor. Una razón que se explica, fundamentalmente, por la ... falta de especificidad de sus síntomas, que pueden atribuirse a cualquier otra enfermedad y provoca que el cáncer de páncreas se diagnostique de forma tardía, cuando ya se encuentra en una fase avanzada y los tratamientos no resultan efectivos. Sin [+]
Investigadores de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles (EE.UU.) han descubierto en un estudio con ratones que la supresión de una proteína presente en una gran mayoría de los pacientes con cáncer de páncreas puede ser clave para ... ?, presente en el 90% de los tumores de páncreas, la expresión de solo la mitad de la cantidad de proteína GRP78 regulada por la glucosa es suficiente para detener la fase más precoz del desarrollo de este tipo de cáncer. Esta circunstancia, según explican ... inactivación de esta proteína por agentes terapéuticos pueda un día ser una terapia complementaria eficaz para el cáncer de páncreas y otros tumores». Estrés y cáncer La proteína GRP78 está inducida por el estrés y realiza un control de calidad en el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.