El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, garantizó ayer que la ampliación del Canal se terminará y que su Gobierno defenderá los intereses de la administración de la vía marítima en el conflicto con el consorcio de constructoras que lidera la ... española Sacyr, que amenaza con suspender las obras. «Sea lo que sea, Panamá va a terminar la ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional», advirtió el mandatario panameño durante una comparecencia pública ... . Martinelli destacó que su Gobierno va «a defender los derechos e intereses» de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que el martes inició las negociaciones con las empresas que componen el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y [+]
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, garantizó ayer que la ampliación del Canal se terminará y que su Gobierno defenderá los intereses de la administración de la vía marítima en el conflicto con el consorcio de constructoras que lidera la ... española Sacyr, que amenaza con suspender las obras. «Sea lo que sea, Panamá va a terminar la ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional», advirtió el mandatario panameño durante una comparecencia pública ... . Martinelli destacó que su Gobierno va «a defender los derechos e intereses» de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que el martes inició las negociaciones con las empresas que componen el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y [+]
La primera reunión a puerta cerrada entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio de empresas Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo, dio frutos. En el cara a cara, celebrado tras una ... la reanudación de las obras. El administrador de la Autoridad del Canala de Panamá, Jorge Quijano, precisó que las constructoras tendrían que realizar una aportación similar de 100 millones de dólares (73,4 millones de euros). Quijano precisó que su ... iniciada ayer fue propiciada por la medición de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, que voló a Panamá para tratar de acercar posturas entre las partes. Subida en Bolsa La ministra de Fomento aseguró ayer que el dinero adicional que se [+]
El Grupo Unidos por el Canal, consorcio liderado por Sacyr que construye la ampliación del Canal de Panamá, ha solicitado a la Autoridad del Canal un adelanto de 400 millones de dólares (unos 293 millones de euros) para solucionar "a largo plazo ... " los problemas de liquidez del proyecto y garantizar la culminación de las obras. Así lo ha planteado el consorcio en la reunión mantenida este martes con la Autoridad del Canal del Panamá (ACP), en la que las constructoras de la mayor obra civil de la historia ... debe dirimir sobre las reclamaciones de sobrecostes que ha realizado. En un comunicado emitido tras la reunión con la ACP celebrada en Panamá, la primera desde que el pasado 1 de enero anunció su intención de suspender las obras, el Grupo Unidos por el [+]
El consorcio a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, que lidera Sacyr, se ha comprometido a procesar sus reclamaciones según lo establecido en el contrato y a dialogar con la administración de la vía en busca de solución al conflicto que ... sentar para hablar y a dialogar para intentar resolver todos los problemas", dijo Pastor a los periodistas tras un reunión con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. El Grupo Unidos por el Canal (GUPC) anunció la semana pasada que suspenderá ... las obras de ampliación el próximo día 20 si la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no reconoce "sobrecostes" por más 1.600 millones de dólares. La ACP ha señalado que la cláusula citada por el contratista para paralizar las obras no se aplica al caso, que [+]
La Comisión Europea (CE) ha anunciado que retira la amenaza de sanciones comerciales a Fiyi, Panamá, Togo, Vanuatu y Belice. Los cinco estados se enfrentaban a una posible aplicación de medidas comerciales punitivas por no cooperar en la lucha ... de un Reglamento del Consejo de 2010. Hace casi dos años Fiyi, Panamá, Togo y Vanuatu recibieron por parte de la CE una advertencia oficial conocida como «tarjeta amarilla». La institución les solicitó entonces que mejoraran su sistema de control [+]
Sacyr está dispuesta a mantener el pulso que mantiene con las autoridades panameñas para conseguir que le financien los sobrecostes derivados de la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá. La constructora española insiste en ... «serán bien recibidas». Martinelli y los embajadores A este respecto, el embajador español de Panamá, Jesús Silva, desveló que la ministra de Fomento, Ana Pastor, podría viajar al país centroamericano en las próximas horas para entrevistarse con ... declaraciones a Radio Nacional. La diplomacia también se mueve en Panamá. Martinelli se reunió ayer con los embajadores de España e Italia -países de las dos empresas que lideran el consorcio que construye la ampliación del Canal- para expresarles «su [+]
...de ampliación del Canal de Panamá. Los trabajos quedarán en suspenso el 20 de enero si las autoridades panameñas no responden a las demandas de más fondos planteadas por las compañías, que aducen unos sobrecostos de casi 1.200 millones de euros en las obras ... construir un tercer juego de esclusas, que deberían estar acabadas en octubre de 2014 en coincidencia con el centenario del Canal de Panamá. El objetivo de los trabajos -ya ejecutados al 70%- es aumentar la capacidad de la vía que conecta los océanos ... Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y que llevó a algunos expertos a cuestionar su viabilidad. El consorcio se impuso a otro grupo liderado por una empresa estadounidense, que ofrecía realizar los trabajos por un precio que superaba en unos 700 millones al [+]
La compañía Sacyr se ha desplomadoen bolsa tras anunciar que suspenderá las obras de ampliación del Canal de Panamá si las autoridades panameñas no le reconocen unos sobrecostes de 1.600 millones de dólares (unos 1.168 millones de euros). En la ... de Panamá, Ricardo Martinelli, a anunciar que viajará a España e Italia para exigir a sus gobiernos que hagan que sus empresas cumplan con el contrato. "Yo voy a ir a España e Italia a exigirle a estos gobiernos, porque no puede ser que una empresa meta una ... (GUPC), consorcio liderado por Sacyr, anunció ayer que suspenderá las obras de ampliación del Canal de Panamá ante la imposibilidad de llevarlas a cabo por el importe inicialmente fijado en el contrato. El consorcio -integrado también por la italiana [+]
El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio encargado de la ampliación del Canal de Panamá liderado por la española Sacyr, anunció ayer que suspenderá las obras debido a la imposibilidad de llevarlas a cabo con los costes pactados inicialmente ... en el contrato. El consorcio envió a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la nota de preaviso de suspensión de los trabajos para la construcción del tercer juego de esclusas. Sacyr y sus socios reclaman 1.600 millones de dólares por imprevistos. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.