Miles de personas se han congregado en los alrededores del Congreso de los Diputados para dar su último adiós al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido ayer en Madrid. La fila, que poco antes de las 14.00 horas se prolongaba por espacio d [+]
...de una familia católica. Su padre, que salvó la vida fingiéndose al borde de la muerte cuando unos falangistas fueron a darle 'el paseo' por haber apoyado en su momento al republicano Claudio Sánchez Albornoz, lo era más bien de forma nominal. Su madre ... futuro líder de la Transición primero en Madrid, trabajando en el despacho que su padre tenía junto a un procurador; después de nuevo como secretario de Herrero Tejedor, cuya carrera lo había conducido a la capital de España; más tarde, en Sevilla, donde [+]
El homenaje que se rinde hoy en el Congreso al exjefe del Gobierno Adolfo Suárez ha propiciado el encuentro entre los otros tres expresidentes vivos de la etapa democrática, a los que se ha visto conversar entre ellos en varias ocasiones. Felipe Gonz [+]
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha aprovechado su paso por la capilla ardiente en la que se velan los restos de Adolfo Suárez para lanzar un mensaje claramente dirigido a Mariano Rajoy. En unos días en los que toda la clase política, con [+]
El Pigmalión del abogado de Cebreros Torcuato Fernández Miranda (Presidente de las Cortes y del Consejo del Reino Para muchos, el arquitecto de la Transición. Tras la muerte de Franco, Fernández Miranda fue el presidente de las Cortes y del Consejo [+]
Creo que la expresión que mejor define a Adolfo Suárez como político es la de hombre de Estado, aquel que sabe trascender lo que aparece como interés inmediato o más obvio -la conservación del poder-, en aras de un objetivo superior, en su caso la cr [+]
...esos pasos. «Mi padre estaba encantado con la visita de los Reyes», contó Suárez Illana aquel día. El Rey y él prepararon una foto para mostrar el encuentro. «La hice yo mismo en el jardín de la casa. Es una foto de dos personas que han vivido muchas [+]
Cuando Adolfo Suárez es elegido presidente del Gobierno era un perfecto desconocido para la opinión pública pero, a su vez, era un perfecto conocedor de la estructura del régimen que aún permanecía en activo, su padrino Herrero Tejedor le había mostr [+]
La fundación del CDS supuso la última aventura política de Adolfo Suárez. En 1982, el expresidente del Gobierno abandonó la UCD y creó un nuevo partido con el que se presentó a las elecciones, acompañado por un puñado de leales. Prácticamente, de la [+]
El 2 de febrero de 1977 el periódico The New York Times publicó un artículo que James M. Markham titulaba así: 'Mr. Suárez has a plane' (Suárez tiene un plan). Quizá fuera mucho decir que tuviera siquiera despejado su futuro más allá de un trimestre, [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.