...de seguimiento. Los facultativos exigen el fin de lo que consideran «maltrato» de la administración, con agendas sobrecargadas que les obligan a ver hasta a 60 o más pacientes a diario. Sus exigencias pasan por un máximo de 31 pacientes programados y cuatro que ... lo largo del turno, se va citando a más pacientes, citas forzadas, que nunca sabes cuántos son, por lo que no te puedes planificar«. Esto se traduce en una sobrecarga de trabajo, en atender también a niños cuando no hay pediatra, y en tener que ... atender a un máximo de 31 pacientes por consulta de Medicina Familiar y Comunitaria y 21 pacientes para Pediatría, y disponer de un mínimo de 10 minutos por paciente. Además, piden establecer una única agenda por médico nominal y sin tener que atender [+]
...proporcionar al paciente oncológico «información veraz, clara y amigable sobre el cáncer a través del entorno web, redes sociales y soportes físicos en hospitales de día y centros de salud». OncoTRAD nació dentro del plan Galileo de la UCO (de innovación y ... continuidad con nueva financiación». Desde la Universidad, se ahondó en su filosofía. Explicaron que, al recibir un diagnóstico de cáncer, al paciente y su entorno le surgen gran cantidad de dudas que no siempre pueden consultar con un especialista y que ... de los pacientes y los profesionales sanitarios gracias a la obtención de datos recogidos a partir de encuestas y la ampliación de los recursos disponibles. Igualmente, en esta etapa, habrá colaboración con otras universidades o se organizarán congresos tanto [+]
Los hospitales de Sevilla siguen vaciándose de pacientes Covid y están ya por primera vez en lo que va de año por debajo de los 2oo pacientes, según los datos oficiales facilitados por la Consejería de Salud y Familias y que recogen lo ocurrido ... desde el pasado viernes, cuando había 205 pacientes. Este lunes son 8 menos (197), de los que 31 están en UCI. En vísperas de Navidad eran 184 los hospitalizados y desde entonces esa cifra no ha hecho más que crecer, a rebujo de la sexta ola, cuyo ... impacto en los hospitales está siendo mucho más leve que el de las cinco anteriores, especialmente en muertes e ingresos en UCI. Hay que recordar que a mediados de enero los pacientes Covid hospitalizados en Sevilla superaban los 500, más del doble que [+]
...inyección cada dos meses, que combina dos fármacos (rilpivirina y cabotegravir), a los pacientes con VIH ». García, que ha participado en un acto de homenaje a profesionales, comunidad y supervivientes del sida, organizado por la Dirección General de Salud ... , porque «es un serio problema de la infección por el VIH en tanto que implica un pero pronóstico y pérdida de calidad de vida de los pacientes; una mayor propagación de la epidemia y un aumento de los costes sanitarios». Por tanto, ha dicho, «la reducción ... absolutos, en 2021 recibieron tratamiento antirretroviral en Andalucía 20.540 personas (354 personas más que en 2020), siendo el consumo total de dicho año de 95.429.402 ? (2.055.663 ? más que en 2020) y el gasto anual por cada paciente de 4.746 ? (17 ? más [+]
, posteriormente, también la Policía Nacional , con la detención de la presunta agresora , que era la acompañante de un paciente. La profesional agredida se encuentra «en buen estado» en su domicilio y ya ha recibido tanto asistencia jurídica como apoyo psicológico [+]
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Córdoba ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 22.506 euros a un paciente cordobés, de 54 años, por falta de consentimiento informado en una infiltración de rodilla ... del Paciente', fijando una indemnización de 3.000 euros para dicho paciente, quien, al considerar que dicha indemnización era insuficiente y no procedía a la efectiva reparación del daño causado, presentó, a través de dicho abogado, una demanda ... de indemnización e intereses. En cuanto a los hechos, el paciente acudió a consulta de su médico de cabecera a causa de los dolores que padecía en su rodilla izquierda , remitiéndole éste a consulta de Traumatología. El día 14 de junio de 2016 fue atendido en [+]
...concreto de Córdoba, destaca el descenso de la ocupación hospitalaria con pacientes Covid en las últimas cuatro semanas. El 28 de enero los centros sanitarios cordobeses tenían ocupadas un 11,5 por ciento por sus camas con enfermos agudos por una infección ... . La misma evolución ha seguido el número de pacientes que ingresan cada día en un centro sanitario a causa del coronavirus. El 28 de enero eran de media 32 personas que necesitaban cuidados médicos en un hospital cada día; hoy esa cifra se ha reducido ... a menos de 15. La ocupación de las unidades de cuidados intensivos también ha bajado, pero lo ha hecho en menor medida. Es lógico puesto que los pacientes críticos tardan mucho más tiempo en superar la enfermedad y hay casos en los que una sola [+]
...sevillanos sesenta pacientes, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Actualmente son 205 los encamados, de los que 31 lo están en UCI, tres que el pasado miércoles. Decrece también el ritmo [+]
...del ambulatorio, con molestias ocasionadas tanto a los propios trabajadores como a los pacientes allí presentes- constituyen una infracción administrativa al amparo de lo dispuesto en el artículo 36.04) de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo. Por ... valenciano. Según explicó el paciente, acudió al ambulatorio para tratarse de un resfriado y el sanitario le dijo «de manera imperativa», que hablara en castellano, o que abandonara la consulta, decisión que finalmente tomó. Asimismo, indicó que no pedía al ... médico que le hablara en valenciano, sino, simplemente, de que lo dejara expresarse en su lengua. Ante la presunta negativa del médico a mantener la conversación, uno en castellano y el otro en valenciano, el paciente se dirigió a la recepcionista del [+]
Andalucía tiene este viernes 138 ingresados en UCI por coronavirus, tres menos que este jueves. En solo dos semanas, es decir, desde el pasado 1 de febrero, la comunidad ha reducido casi a la mitad el número de pacientes en cuidados intensivos por ... cuando una ola baja. Sin embargo, lo prolongado de la racha con muchos contagios -desde Navidad se han dado día puntuales de casi 40.000 casos-, hace que los muertos sigan en cifras altas.
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.