...pandemia. El parte diario de la Junta de Andalucía revela que en la actualidad los hospitales cordobeses tienen en cama a 241 pacientes con Covid-19, seis más que la jornada anterior. Si se amplía el margen de comparación hasta las últimas dos semanas, la ... presión asistencial casi se ha duplicado. El 16 de octubre los centros sanitarios de Córdoba tenían 134 camas ocupadas con pacientes contagiados por Covid-19. En apenas 14 días son necesarias 107 unidades más, casi el doble. La cifra, no obstante [+]
Uno de los aspectos que más atención ha recibido ha sido el de la producción de anticuerpos (proteínas capaces de neutralizar y exterminar patógenos invasores como los virus). La identificación en algunos pacientes de los denominados «anticuerpos ... de autoanticuerpos, que por lo general se enfocan a combatir enfermedades específicas. Los pacientes de lupus, por ejemplo, normalmente desarrollarán anticuerpos que fijarán como objetivo su propio ADN (las moléculas que componen el genoma humano). Los pacientes ... otros anticuerpos). En este estudio, nuestro grupo analizó los historiales médicos de 52 pacientes de covid-19 que estaban recibiendo cuidados intensivos. Ninguno de ellos tenía antecedentes de enfermedad autoinmune. Sin embargo, en lo que la infección [+]
La Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la localización y reintegro al Hospital Clínico de Valladolid de un paciente diagnosticado por coronavirus. Los hechos se produjeron a las 21:30 horas de ayer 20 de abril, cuando el paciente se ... su domicilio, del cual no quería abandonar. Tanto la mujer como los hijos habían abandonado previamente dicho domicilio ante la actitud del paciente. Por ello para poder ser trasladado al hospital se activó a los Guardias civiles especialistas en ... NRBQ (Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) de la Comandancia de Valladolid. Tras las oportunas gestiones se logra acceder al domicilio por parte de los especialistas NRBQ, donde convencen al paciente para que retorne al Hospital [+]
...los medicamentos que necesita la población», apunta esta sanitaria. Ella llegó al pueblo atraída por la parte más romántica del oficio, la labor puramente asistencial: « No me interesaba tanto la parte comercial. Nuestros pacientes, mayores y polimedicados ... de solidaridad vecinal. Gracias a la aplicación FarmaHelp o los grupos de WhatsApp de boticarios de la zona evitan a los pacientes peregrinaciones innecesarias por los comercios de la zona y les dicen dónde encontrar el tratamiento que necesitan. Innovación y [+]
Profesionales de las Unidades de Microbiología, Aparato Digestivo y Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Puerto Real están trabajando en un programa de eliminación del virus de la hepatitis C (VHC) en pacientes de su área sanitaria ... , un reto que comenzaron antes de la pandemia por Covid-19 y que han vuelto a retomar recientemente. Según ha informado la Junta en una nota, los profesionales están revisando las bases de datos de pacientes infectados, actualizándolas y procediendo a ... citar en las consultas de los especialistas los casos detectados pero no tratados. Una vez en consulta, los pacientes son evaluados y valorados por si son susceptibles de tratamiento e iniciar así el camino hacia su curación. Según han detallado desde [+]
», especialmente en Gipuzkoa, lo que se ha traducido en un incremento del número de personas ingresadas en UCI por causa de la covid-19, una cifra que se sitúa en 75 pacientes. El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza ha explicado que ... vasco de Salud trabaja en red y que, en caso de necesidad, pueden trasladarse pacientes de una Organización Sanitaria Integrada (OSI) a otra, algo que ya se ha producido «en alguna ocasión». Además, ha asegurado que, pese a la tendencia al alza de la [+]
El Defensor del Paciente ha señalado la falta de un protocolo claro y la omisión del deber de socorro como algunas de las medidas «responsables» del «caos» que se ha registrado en las residencias de ancianos durante la crisis sanitaria generada por ... comunidades autónomas. De otra manera no se comprende que muchas residencias no hayan derivado a los ancianos a los Servicios de Urgencias», apunta. Y ante el escenario vivido, en este sentido, el Defensor del paciente ha abierto varios interrogantes, como ... por qué, ante la falta de camas, los ancianos más graves no fueron derivados a la sanidad privada, en donde había más de 2.000. A su juicio, los pacientes deben saber y conocer que todos los centros públicos tienen la obligación de derivar a la sanidad [+]
...alerta que es la tercera situación límite en apenas dos meses en este servicio, que este miércoles por la mañana todavía mantenía a 52 pacientes en pasillos a la espera de ingreso y después de una noche donde la plantilla de profesionales se ha visto ... totalmente sobrepasada por la falta de efectivos y recursos. «Este colapso está produciendo que pacientes de diferentes patologías compartan espacio con otros que están a la espera de PCR, los profesionales no pueden más en lo que evidentemente es un problema ... de más recursos y espacios ante la dilación en la atención sanitaria a los pacientes, así como su coordinación con otras gerencias. Asimismo, CSIF solicitó la semana pasada la convocatoria de un Comité extraordinario de Seguridad y Salud Laboral para el [+]
pacientes con ictus y con Covid-19 es hasta cuatro veces mayor que en los no Covid. Además, el ictus es la complicación neurológica grave más frecuente entre las personas que han padecido coronavirus, de acuerdo al Registro que está llevando a cabo la ... sociedad científica. Y es que los pacientes que han sufrido un ictus suman un factor de riesgo más que aumenta la probabilidad de presentar complicaciones en caso de infectarse de Covid-19, se trata por tanto de pacientes que presentan otro antecedente ... , teniendo en cuenta el estado protrombótico al que predispone el Covid-19, «se ha podido observar que el riesgo de presentar ictus en pacientes afectos por el virus es más elevado que en aquellos que no presentan dicha patología infecciosa». El doctor [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.