La frase es reveladora. «No podíamos permanecer impasibles ante el aumento de casos de pacientes con ansiedad, depresión y aislamiento social después de la pandemia». Es de Isabel Pérez, enfermera especialista en Salud Mental del hospital ... Universitario Reina Sofía que ha puesto en marcha el proyecto 'Eclipse', un programa para la disminución de la ansiedad y la adquisición de habilidades sociales en grupos de pacientes con diagnósticos depresivos o ansiosos usando contextos socioculturales. En ... . Lourdes Aurora Romero, otra de las enfermeras del proyecto indica que todos los participantes, pacientes de la unidad de Salud Mental de Castilla del Pino por patologías ansiosodepresivas, han rebajando su nivel de ansiedad tras las seis semanas que ha [+]
El nefrólogo sevillano Alberto Rodríguez-Benot es jefe de Trasplante Renal y de Páncreas del Hospital Reina Sofía de Córdoba y presidente de la Sociedad Andaluza de Trasplante de Órganos y Tejidos (SATOT), que celebra estos días en Sevilla su XIII Co [+]
...indicaban que eran 131 los pacientes más afectados por el Covid-19, tras ingresar en las UCI dos más, este domingo esta cifra se sitúa en 124. Aunque este domingo hay que lamentar el fallecimiento de ocho sevillanos por coronavirus, este dato también se [+]
El nuevo centro de salud de Santa Bárbara ha abierto, por fin, ese lunes sus puertas para recibir a los primeros pacientes. Profesionales del centro y personas usuarias han dejado ver su satisfacción y alegría al iniciar una nueva etapa en estas ... Sescam, Javier Carmona de la Morena, y el gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Rodríguez Alcalá, han querido recibir junto a los profesionales del equipo de Atención Primaria a los primeros pacientes que acudían al Centro de Salud de Santa ... Bárbara. Rodríguez Alcalá ha celebrado la apertura de este nuevo dispositivo asistencial «unas instalaciones sanitarias que nos permiten ofrecer un espacio acorde a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes, y que vienen a [+]
...estas demandas de atención sanitaria de la población. Las sociedades de Medicina de Familia denuncian también que contratar a recién graduados supone «un riesgo» para los pacientes y en el desempeño de la Atención Primaria, puesto que «sin haber ... y abriendo la puerta a posibles errores clínicos con consecuencias imprevisibles tanto para las y los pacientes como para su entorno». Consideran así que se menosprecia a quienes han realizado el MIR, para los que piden contratos de calidad y buenas [+]
...externalitzación de pacientes para pruebas diagnósticas e intervenciones que se realizaban habitualmente en el hospital «con una actividad quirúrgica bajo mínimos es de todo punto insoportable para los usuarios». Por esta razón, se han movilizado junto al [+]
Su ingreso en la UCI le ha durado nada más y nada menos que 145 días (casi cinco meses) por culpa del coronavirus. El Hospital La Salud de Valencia ha trasladado a planta este jueves a Fernando Llopis, un paciente con Covid-19 que llevaba 145 días ... importantes los tratamientos y cuidados recibidos, por parte del personal sanitario del hospital como el apoyo de su incombustible familia, fundamental para la mejoría del paciente». En este sentido, el doctor Segura destaca que «la presencia constante de la [+]
pacientes de cáncer en reclutamiento activo y 245 en ensayos cerrados. ¿Los oncólogos sevillanos están muy saturados de trabajo? La gran diferencia entre unos países y nosotros no son los fármacos, que son igual de buenos, sino que el oncólogo inglés o ... norteamericano ve sólo siete pacientes en un día y los oncólogos españoles vemos a veinte. Es una enorme diferencia. además hacemos muchas tareas administrativas que nos restan tiempo para nuestros pacientes. Echo de menos que se pregunte cuántos oncólogos hacen ... falta para atender bien a los pacientes, sus tratamientos y operaciones. Sostienen algunas voces que el problema para hacer frente a la pandemia no son las camas o los UCI sino el personal que debe atenderlas. ¿Cuál es su opinión? La atención a [+]
pacientes de cáncer en reclutamiento activo y 245 en ensayos cerrados. ¿Cómo ha afectado la pandemia a la atención oncológica del Virgen del Rocío? A la atención de las personas ya diagnosticadas de un cáncer ha sido plena y no ha afectado prácticamente ... nos recompusimos y administramos todos los tratamientos. Los orales se enviaron a casa de los pacientes con los que siempre mantuvimos el contacto. Varias sociedades científicas españolas han advertido que el retraso en los diagnósticos de cáncer ... diagnósticos? Los centros de salud han estado colapsados y la primera ola del coronavirus nos cogió de sorpresa todo esto pero el flujo de pacientes desde los centros de salud en la segunda y tercera ola ha sido parecido al del año anterior. Creo francamente [+]
...el sábado con 254 casos. La presión hospitalaria es otro de los parámetros que parecen confirmar este debilitamiento de los contagios ya que se han registrado diez pacientes menos en apenas dos jornadas, una caída significativa que sitúa en 112 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.