...de la garrapata es indolora y prácticamente no se puede percibir. El tratamiento antibiótico precoz resulta imprescindible para el paciente, ya que si el diagnóstico y tratamiento se retrasan, pueden surgir problemas articulares, cardíacos y neurológicos ... que, sin el diagnóstico y tratamiento adecuado, puede causar sintomatología muy grave en los pacientes. Rosa Estévez argumenta que «la enfermedad no es mortal, pero el problema es que es totalmente invalidante. Con un diagnóstico precoz y tratamiento ... antibiótico se puede eliminar la bacteria y no dejar ninguna secuela». El informe realizado entre 2005 y 2019 muestra el registro de 1 865 pacientes con esta enfermedad y un incremento de hospitalizaciones del 191,80 %. La tasa de hospitalizados media [+]
Ángel Mateos, el paciente que más tiempo había estado ingresado en la UCI por el coronavirus en España, ha fallecido un mes después de abandonar esta unidad, informa el Hospital de Igualada (Barcelona) en sus redes sociales. El paciente, que hacía ... más de 20 años que trabajaba en este centro como auxiliar, estuvo un total de 172 días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Igualada, del 16 de marzo al 3 de septiembre. Estos 172 días lo convirtieron en el paciente [+]
...madre o inmunitarias del paciente. Sin embargo, en una enfermedad como el gliobastoma, la mayoría de los pacientes se someten a una intervención quirúrgica en la primera semana tras recibir el diagnóstico debido a la rápida progresión de la enfermedad ... los ratones con o sin tumores. Los hallazgos allanan el camino para iniciar ensayos clínicos de fase I en pacientes con glioblastoma sometidos a cirugía cerebral en los próximos dos años. Shah y sus colegas señalan que esta estrategia terapéutica será ... expuesta de esta terapia, estos hallazgos sugieren que podemos utilizar células madre de individuos sanos para tratar a pacientes con cáncer», subraya Shah. «Este trabajo sienta las bases para empezar a construir un biobanco de células madre terapéuticas [+]
Casi la mitad de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de todo Aragón están copadas por pacientes de Covid que se encuentran en estado crítico. La cifra ha ido aumento en las últimas semanas y ha reducido el margen de maniobra. Según ... una semana, el Hospital de Huesca ya tuvo que trasladar pacientes a Zaragoza porque no tenía espacio en su UCI. El parte diario ofrecido este miércoles por las autoridades aragonesas indica que quedan libres unas 40 camas UCI con respirador. Son ya ... prácticamente 80 los pacientes de coronavirus que están ingresados en unidades de cuidados intensivos. Si se cuentan los que están en hospitalización convencional, la cifra de ingresados ronda los 600, y en aumento. La consejera aragonesa de Sanidad, Sira [+]
Los pacientes con obesidad e hígado graso con inflamación presentan un mayor riesgo tras la infección por COVID-19, tal como concluye un estudio que acaba de ser publicado en Journal of Hepatology. La COVID-19 causada por la infección del ... SARS-CoV-2 se considera una de las principales pandemias de los últimos años. En España la mortalidad por COVID-19 varía entre un 2-6%, pero datos recientes apuntan a que el 80% de los pacientes con forma grave de infección por COVID tienen obesidad, según ... un estudio de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). Además, dentro del amplio espectro de síntomas provocados por la COVID-19, un porcentaje considerable de pacientes presentan algún tipo de fallo hepático. La enfermedad esteatohepatitis no [+]
...coronavirus y los casos se han multiplicado por 18 en la región. Por áreas sanitarias, los casos actuales se reparten entre Vigo (2.181), Orense (1.926), La Coruña (1.053), Pontevedra (866), Lugo (619), Santiago (573) y Ferrol (343). Del total de pacientes [+]
...hospitalizados son fuertes candidatos para donar plasma para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Los médicos han estado usando infusiones de plasma (la parte de la sangre que contiene anticuerpos) de pacientes recuperados de COVID-19 para tratar a ... los pacientes y también como una posible profilaxis para prevenir la enfermedad. Los médicos han utilizado plasma de convalecientes para tratar a los pacientes o inmunizar a las personas con alto riesgo de exposición al virus durante los brotes de sarampión ... convalecientes porque encontramos que estas eran características significativas de los pacientes que no sólo predecían la cantidad de anticuerpos sino también la calidad de ese anticuerpo», señala el autor principal de este estudio, Sabra Klein. Tres factores [+]
...alcanza el 2,4% de la población adulta en España, lo que supone más de 800.000 pacientes, según el estudio EPISER 2016 de la Sociedad Española de Reumatología (SER) . Además, se estima que 1 de cada 3 afectados está sin diagnosticar, ya que «a veces ... los primeros síntomas pueden ser banales o inexistentes, y hay casos atípicos en mujeres o en ancianos, que pasan desapercibidos», según explica el Dr. Enrique Calvo, reumatólogo del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid). Existen numerosos pacientes ... adultos tienen altos niveles de ácido úrico en sangre (hiperuricemia). «Si además se tiene en cuenta que habría que incluir como gota también a aquellos pacientes que tienen cálculos renales de ácido úrico o tofos (acúmulos tisulares de ácido úrico bajo [+]
Tiene 68 años, es médico de cabecera, dio positivo al Covid-19 y, a pesar de ello, ha estado atendiendo a pacientes. Podría haber infectado a más de un centenar de ellos. Ha ocurrido en el municipio de Kruisem (Bélgica). Su irresponsabilidad y ... varias semanas. Las autoridades locales, ante los indicios recabados, contactaron con los pacientes para que se hicieran el test rápidamente y con ello evitar que siguiera la cadena de contagios. El rastreo, con todo, no está siendo fácil dado que el ... facultativo no siempre anotaba los datos de sus pacientes. Joop Verzele, alcalde de la ciudad, ha manifestado su estupor: «No seguir la directiva sobre la mascarilla es incomprensible e irresponsable en estos tiempos». La doctora Farah Vansteenbrugge [+]
...alcanza el 2,4% de la población adulta en España, lo que supone más de 800.000 pacientes, según el estudio EPISER 2016 de la Sociedad Española de Reumatología (SER) . Además, se estima que 1 de cada 3 afectados está sin diagnosticar, ya que «a veces ... los primeros síntomas pueden ser banales o inexistentes, y hay casos atípicos en mujeres o en ancianos, que pasan desapercibidos», según explica el Dr. Enrique Calvo, reumatólogo del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid). Existen numerosos pacientes ... adultos tienen altos niveles de ácido úrico en sangre (hiperuricemia). «Si además se tiene en cuenta que habría que incluir como gota también a aquellos pacientes que tienen cálculos renales de ácido úrico o tofos (acúmulos tisulares de ácido úrico bajo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.