Ya estamos en verano, el calor aprieta y muchos niños, después de pasar varios meses confinados en sus casas, tienen más ganas que nunca de chapotear en el mar o en las piscinas. La otitis es una infección del oído que ocurre con frecuencia en ... algún caso de otitis en sus primeros años de vida. Los niños y los bebés son los más vulnerables a padecerla, sobre todo durante el invierno, pero, dado que durante la época estival pasan mucho tiempo en remojo, la infección aparece a menudo, producida ... otitis prioricen el agua salada a la de la piscina. En el caso de que la otitis se complique, es importante acudir a un pediatra para que estudie el caso y proponga el tratamiento más adecuado. [+]
La otitis es una infección del oído causada por una inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra situado detrás del tímpano. Conocida también como «oído del nadador», la otitis se caracteriza por un dolor intenso que, en algunas ... ocasiones, puede ir acompañado de fiebre. Según la Asociación de Pediatría Española (APE) entre un 80 y un 90% de niños sufrirá algún caso de otitis en sus primeros años de vida. Los niños y los bebés son los más vulnerables a padecerla, sobre todo durante ... de bastoncillos hasta el fondo. En los centros de Audiología Universitaria disponen de un producto específico para secar los oídos. ? Es aconsejable que los niños que tienen más propensión a sufrir otitis prioricen el agua salada a la de la piscina. En e l [+]
...de infecciones. Catarros, resfriado común, faringitis u otitis son las patologías víricas más habituales que suelen venir acompañadas de algunos días de fiebre, tos y mocos. En la práctica, algunas medidas de prevención pueden disminuir el riesgo de que el niño [+]
Según la Asociación Española de Pediatría, un 80% de los niños van a padecer algún episodio de otitis media aguda antes de los tres años de edad. Las otitis se caracterizan por producir dolor intenso, fiebre y trastornos en la audición. Los casos ... , probablemente es porque el tímpano se ha perforado. En estos casos, las actividades acuáticas están contraindicadas hasta que la otitis esté completamente resuelta», explica el doctor Carlos de Paula, otorrinolaringólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre ... . Factores como la inmadurez de la Trompa de Eustaquio, las malformaciones craneofaciales, los procesos alérgicos y la patología, fundamentalmente obstructiva, a nivel de la rinofaringe (vegetaciones adenoideas) contribuyen a que la frecuencia de la otitis en [+]
Los deportistas, por la sudoración excesiva que experimentan, y los niños, porque pasan más tiempo dentro del agua en piscinas o playas, son los perfiles más vulnerables para experimentar una otitis externa en verano, época del año en la que se ... producen el 80 por ciento de los diagnósticos de la patología, según ha informado el especialista otorrinolaringólogo del Hospital Vithas San José, el doctor Juan Carlos Ruiz de Galarreta. La otitis, causada por un germen llamado 'Pseudomona aeruginosa ... «problema cada vez más frecuente: los baños en aguas contaminadas», ya que aumentan la alcalinización en el conducto auditivo y la proliferación bacteriana. No obstante, hay diversos factores que favorecen la posibilidad de tener otitis y que dependen [+]
...de gastroenteritis, otitis o conjuntivitis, hay que acudir al servicio de urgencias? Tal como explica el doctor Miranda, «a urgencias siempre se debe acudir cuando se trata de un proceso grave o su tratamiento no admite demora. En el caso de una gastroenteritis ... abundante de líquidos por los vómitos o la diarrea, aunque no haya signos de deshidratación, también podría ser motivo de acudir a urgencias, de forma preventiva, ante el riesgo de que apareciese». Por otra parte, en el caso de la otitis y la conjuntivitis [+]
...sufrido otitis y náuseas durante casi todo el rodaje pero que disfrutó «como una enana» al descargar el bazuca: «Cuando cogía un arma y disparaba Tim Miller (el director) tenía que decirme: ?¡Linda, no sonrías más!?», cuenta, divertida. Como el nuevo [+]
...y la mucosa nasal y que, en ocasiones pueden producir enfermedades cutáneas como impétigo, celulitis o incluso otitis externa. Además, la doctora explica que, en menor medida, se han detectado en la pantalla de smartphones bacterias del género [+]
Los casos de gastroenteritis aguda, otitis externa y cistitis suponen el 50% de las urgencias pediátricas que se producen en verano, según indicó Daniel Ruiz, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, por lo que recomendó a los padres «vigilar la ... verano debido al calor, que «favorece la diseminación de los virus», explicó Ruiz. En cuanto a la otitis externa, el pediatra señaló que «es una infección del oído externo que se produce por un exceso de humedad en el conducto auditivo, lo que suele [+]
Se trata de una de las dolencias más comunes en verano: uno de cada tres españoles sufrirá una otitisen los próximos tres meses. Los baños, el frío del aire acondicionado o los cambios de presión durante los viajes pueden dar lugar a la aparición ... de esta infección, muchas veces muy dolorosa y que requiere de tratamiento médico. Para prevenir esta dolencia GAES Centros Auditivos ofrece unos sencillos de consejos: Oídos en remojo: Es conocida como la otitis del bañista. Esta dolorosa infección se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.