...hueso de la pierna de un paciente. De alguna manera, los medicamentos abandonan rápidamente la médula ósea y circulan alrededor del cuerpo. Ahora por vez primera, investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania) se ha visto que los huesos ... de las extremidades de los ratones contienen pequeños vasos sanguíneos. Un artículo publicado hoy en «Nature Metabolism» muestra cómo estos diminutos capilares de sangre pasan a través del hueso, conectando la médula ósea con el sistema circulatorio más amplio ... de los huesos, antes de pasar a través de la médula ósea y salir por el otro extremo. Sin embargo, este camino no explica cómo las infusiones de medicamentos de emergencia en la médula ósea se propagan rápidamente al resto del cuerpo. Matthias Gunzer y su [+]
...el resto óseo se retiró y se le dio traslado al instituto forense para seguir haciéndole algunos estudios y descartar así completamente otras probabilidades. [+]
...de vida de seis personas. La doctora Corpas hizo especial hincapié en las donaciones de médula ósea, ya que se han registrado 45 donaciones en los primeros meses de 2015. «Hemos pasado de seis donaciones de médula en 2012, año en el que se inició el ... Programa Nacional de Donación de Médula Ósea, a las 87 y 89 conseguidas en 2013 y 2014 respectivamente, lo cual demuestra el éxito del programa», destacó esta especialista. Estos resultados ponen de manifiesto la solidaridad de la población de Talavera [+]
Científicos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) han desarrollado tejidos óseos biomiméticos que podrían proporcionar, si bien en un futuro, una nueva médula ósea para los pacientes que necesitan trasplantes, haciéndolos más seguros ... que podemos mantener las células huésped y evitar la irradiación». Menos efectos secundarios Los trasplantes de médula ósea se usan para tratar a pacientes con enfermedades de la médula ósea. Sin embargo, antes de realizarse el trasplante, el ... paciente recibe primero dosis de radiación, a veces en combinación con fármacos, para eliminar cualquier célula madre existente en la médula ósea. Un pretratamiento que tiene por objeto mejorar el éxito del trasplante al hacer espacio en la médula [+]
...en los huesos y corría el riesgo de la parálisis y la muerte. Concretamente padecía cordoma, un tumor óseo cancerígeno que aparece sobre todo en la columna vertebral o en la base del cráneo. En este tipo de cáncer las vértebras quedan carcomidas y ... . Además, al tratarse de un injerto óseo los riesgos de un rechazo son muy inferiores a los de un trasplante normal de órganos. No siempre es posible esta solución, por lo que se recurre a implantes de materiales artificiales. Un mes en el hospital En [+]
...viabilidad de este compuesto como sustituto sostenible y más barato que el componente habitualmente empleado en la formación del tejido óseo. En concreto, han empleado Carbocal , resultante del proceso de separación de los «no azúcares» del jugo extraído en ... la remolacha azucarera y restos de pulpa seca de esta planta, como ha explicado la Fundación Descubre en una nota. El nuevo compuesto artificial funciona como la hidroxiapatita natural, el material usado como relleno óseo en pequeños implantes y como ... de que cada año se realizan aproximadamente «unas 6.000 intervenciones» que requieren el uso de materiales de relleno óseo en Andalucía, se comenzó a trabajar para conseguir un compuesto con las mismas características y que cumpliera las mismas funciones [+]
Plerixafor es un método nuevo y rápido para obtener células madre de donantes para ser utilizadas en los trasplantes de médula ósea. Los trasplantes de médula ósea, utilizados principalmente en el tratamiento del cáncer, son intervenciones que salvan vidas ... al restaurar las células madre que generan nuevas células sanguíneas en el paciente que recibe el trasplante. Estas células formadoras de sangre (llamadas ?células madre hematopoyéticas?) normalmente residen solo en la médula ósea. Su obtención ... para los trasplantes originalmente requiere perforar el hueso de la cadera y usar una aguja especial para extraer células directamente de la médula ósea. Aunque hoy día es más común recolectar las células de la sangre, usando fármacos para que [+]
La ciencia avanza también en beneficio de los animales. Las historias de Lucca y Nerón, dos perros que sufrían de tumores óseos malignos en sus patas delanteras, son una muestra de estos avances que se han producido alrededor de la cirugía animal [+]
...hueso. El encuentro se centra en desarrollar una nueva generación de tecnologías, basada en ultrasonidos, capaz de desentrañar la microarquitectura ósea y visualizar parámetros como porosidad, densidad y microgrietas, que permitirán predecir el riesgo ... clínicamente. Riesgo de sufrir una fractura De hecho, y por esa prevención, una de las investigaciones desarrollada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han utilizado la herramienta Qfracture, que no tiene en cuenta la densitometría ósea, para [+]
...de Medicina, Humanidades, Enfermería y Derecho para informar sobre «lo fácil y sencillo» que resulta ser donante de Médula Ósea. Unas jornadas universitarias a nivel nacional que se llevan a cabo a través de la asociación «Unidos por la Médula Ósea» y la ... donación de médula ósea y «derribar los mitos y tabúes» que existen en torno a este procedimiento médico. Un proceso sencillo Paqui García, responsable de «Unidos por la Médula Albacete», cuenta a ABC la gran desinformación que existe en este sentido, «la ... gente asocia médula ósea, con médula espinal y no tiene nada que ver: La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos, como en la cadera y el hueso del muslo. En él se encuentran células madre que se regeneran [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.