Los bomberos del parque de Orgaz (Toledo) han rescatado esta tarde a una pareja y a su hijo de 17 años, atrapados por el humo de un incendio en la terraza de una vivienda de dos plantas situada en la calle Castilla-La Mancha de Sonseca [+]
...posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Orgaz. [+]
...próximamente en su nueva sede concebida y construida específicamente para dicho proyecto, en la calle Chicuelo 17 de Madrid (zona Conde Orgaz). El nuevo edificio está orientado a crear un ambiente familiar en el que los maestros compartirán con los alumnos un [+]
...los vecinos de los ensanches contemporáneos ?los llamados PAU (Programa de Actuación Urbanística)? como Valdebebas , Montecarmelo o El Cañaveral , y de urbanizaciones de baja densidad con un modelo exclusivamente residencial, como La Florida o Conde de Orgaz [+]
El pasado viernes, junto a Geni, su mujer, en su entorno familiar más próximo y rodeado de sus libros, falleció en Madrid Gonzalo Crespí de Valldaura, conde de Orgaz. Esta inesperada noticia me anima a evocar su figura y lo que significó para [+]
...los ingenieros Arturo Soto y José Luis Orgaz, y convertido en escultura por Enrique de Salamanca. El Cerro del Tío Pío debe su nombre a Pío Felipe , un abulense que fundó el barrio que allí se ubicaba a comienzos del siglo XX. La zona se popularizó en los 50 y [+]
...exhiben la serie de aguafuertes 'El entierro del Conde Orgaz' de Pablo Picasso, los grabados al aguafuerte 'La vida es sueño' de Salvador Dalí y las veinte litografías de Joan Miró del libro 'Maravillas con variaciones acrósticas en el Jardín de Miró [+]
...dedica una media de entre tres y cuatro horas diarias. Cita, como ejemplo, el cuadro de ?El entierro del conde de Orgaz? de El Greco, el bordado al que más tiempo le ha dedicado hasta la fecha: un año y medio. «Son 51 colores y tiene muchos detalles [+]
. Marisa Oropesa es la comisaria de esta muestra en la que se exhiben la serie de aguafuertes «El entierro del Conde Orgaz» de Pablo Picasso, los grabados al aguafuerte «La vida es sueño» de Salvador Dalí y las veinte litografías de Joan Miró del libro [+]
. Marisa Oropesa es la comisaria de esta muestra en la que se exhiben la serie de aguafuertes «El entierro del Conde Orgaz» de Pablo Picasso, los grabados al aguafuerte «La vida es sueño» de Salvador Dalí y las veinte litografías de Joan Miró del libro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.