lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Sociedad

    Más recortes, el doble de dificultades

    04-02-2013

    ...relacionados con una enfermedad oncológica y considerar como aportación reducida para los enfermos de cáncer todos los fármacos que el enfermo necesite, bajo prescripción médica, para el control del dolor. Transporte Uno de los puntos más criticados por ... los pacientes oncológicos, y también por los colectivos de renales y de enfermedades raras, es el pago del transporte ambulatorio no urgente y los parámetros que se deben usar esta calificación en el traslado de personas enfermas de cáncer. La AECC asegura [+]

  • cadiz | Sociedad

    Más recortes, más dificultades

    04-02-2013

    ...enfermedad oncológica y considerar como aportación reducida para los enfermos de cáncer de todos los fármacos que el enfermo necesite, bajo prescripción médica, para el control del dolor. Transporte Uno de los puntos más criticados por los pacientes ... oncológicos, y también por los colectivos de renales y de enfermedades raras, es el pago del transporte ambulatorio no urgente y los parámetros que se deben usar esta calificación en el traslado de personas enfermas de cáncer. La AECC asegura que el 76% del [+]

  • cadiz | Sociedad

    Más recortes, más dificultades

    04-02-2013

    ...enfermedad oncológica y considerar como aportación reducida para los enfermos de cáncer de todos los fármacos que el enfermo necesite, bajo prescripción médica, para el control del dolor. Transporte Uno de los puntos más criticados por los pacientes ... oncológicos, y también por los colectivos de renales y de enfermedades raras, es el pago del transporte ambulatorio no urgente y los parámetros que se deben usar esta calificación en el traslado de personas enfermas de cáncer. La AECC asegura que el 76% del [+]

  • cadiz | Sociedad

    Colombia, primer país latinoamericano que aplica la eutanasia

    04-07-2015

    ...siendo tabú en la mayor parte de los países. El procedimiento aplicado a Ovidio González en un centro oncológico de Pereira, en el centro de Colombia, fue posible gracias a que desde abril pasado existe en Colombia un protocolo para la muerte asistida ... de las drogas. Según dijo hoy a Efe Carmenza Ochoa, que encabeza la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, fundada en Colombia hace 35 años, el caso de Ovidio González es el primero de eutanasia legal en América Latina. «Señores Oncólogos de Occidente S.A [+]

  • cadiz | Sociedad

    Una nueva vía contra la leucemia linfática

    18-03-2013

    ...enfermedad», explica Carlos López-Otín. Este profesor del Instituto Universitario de Oncología de Oviedo, junto a María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Elías Campo, del Hospital Clínic de Barcelona, firman el [+]

  • cadiz | Sociedad

    Salto de longevidad

    30-06-2011

    ...la hipótesis más generalizada, es la acumulación de daño en nuestro ADN, tal y como señala María Blasco, vicedirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y una de las expertas más reconocidas a nivel mundial en estos temas [+]

  • ¿La fuerza del destino?

    28-11-2014

    Andalucía»). El Chare de Palma del Río es un solar, el Centro Oncológico de Cabra se cierra y el Socio-Sanitario de Lucena es tan sólo un zafio recurso electoral. ¿Que no existe el destino? ¡Mario, a veces pareces tonto! Nuestro futuro sanitario es tan [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Diseñado un fármaco capaz de prevenir las metástasis del cáncer colorrectal

    24-04-2018

    El cáncer colorrectal es, con 41.441 nuevos casos diagnosticados en 2015, la enfermedad oncológica más común en nuestro país sumando ambos sexos. Un cáncer que, además, se corresponde con el segundo tipo de tumor más letal ?solo en 2014 causó el [+]

  • cadiz | Sociedad

    María Blasco sustituirá a Barbacid al frente del CNIO

    23-06-2011

    La investigadora alicantina María Blasco sustituirá a Mariano Barbacid al frente del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). La decisión fue tomada ayer por el patronato de la institución, según confirmó un portavoz del Ministerio [+]

  • cadiz | Salud/Enfermedades

    Un derivado de la vitamina A evitaría la recurrencia del cáncer de hígado más común

    23-04-2018

    Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 5.900 nuevos casos de cáncer de hígado, tipo de tumor que, si bien sexto en frecuencia a nivel global, se corresponde con la segunda enfermedad oncológica más letal en todo el mundo. De hecho, este [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.