Google. El premio, otorgado en la categoría de Arquitectura, reconoce el diseño del Oncopole L?Espoir, el hospital oncológico de Orán, y uno de los más grandes hospitales oncológicos del mundo árabe, que fue proyectado desde Valencia. El edificio ha ... Medrano y Fernando Pedrosa, arquitectos ambos por la Universidad Politécnica de Valencia. Como despacho internacional, ha desarrollado proyectos en España, África y Europa. Hospital Oncológico de Orán Oncopole l'Espoir - ABC Con [+]
Se llama «tratamiento agnóstico» y desde el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), uno de los referentes mundiales en el campo de investigación de la biopsia líquida, lo definen como la última línea de exploración abierta en oncologí [+]
...pacientes oncológicos que ofrece el IVI. Así, en 2007, nació 'Ser Madre después del Cáncer' y 'Ser Padre después del Cáncer', una esperanza futura para mujeres y hombres con una lucha por delante y una meta a la que aferrarse. Desde entonces, más de 1 ... trasladaban los ginecólogos, oncólogos, etc. Sabíamos que el tratamiento podía ser más o menos tedioso, pero estábamos seguros que estábamos en las mejores manos». Fue tras la operación cuando, justo antes de darle el alta, informaron a esta mujer de la ... media de edad de 32,5 años, con un importante potencial reproductivo que, en la mayoría de los casos, quedará truncado por los tratamientos oncológicos a los que deban someterse. Este perfil de pacientes de Preservación por motivos oncológicos dista del [+]
ABC Salud ha seleccionado a los mejores profesionales de la Medicina. Todos trabajan en hospitales españoles y podrían ser el mejor fichaje de cualquier centro en Europa y Estados Unidos [+]
...los avances en los tratamientos oncológicos y a las nuevas técnicas de detección precoz, que están permitiendo que aumente la supervivencia y mejore la calidad de vida de las personas con este tipo de tumores. Los expertos de la Sociedad Andaluza ... . Principalmente, la población diana, que son aquellos andaluces con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años», señala Julia Alcaide, oncóloga y coordinadora del Grupo de Trabajo de Cáncer Digestivo Colorrectal de la SAOM. «Andalucía ha dado un gran paso [+]
...radioterapia o quimioterapia clásicas; de hecho, los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) tienen la intención de iniciar ensayos clínicos en cáncer de mama y de pulmón, ya que de momemento sus resultados se han obtenido en [+]
Entre Corredor en la presidencia de la REE y Pablemos en la comisión del CNI, lo escandaloso en una sociedad moral sería lo primero. Después de todo (en España todos son lo que son «después de todo»), Pablemos, cuya figura entera inspira un poder irr [+]
La Escuela de Pacientes Oncológicos ?Salut Project? que promueve la hermandad de la Agonía la dirigirá uno de los oncólogos de mayor prestigio en España y en Europa. Se trata del doctor Pedro Lara, presidente del Grupo de Oncología Radioterápica en ... Laguna (Tenerife); Manuel Orozco Estrada, fisioterapeuta oncológico, fisioterapeuta de la Asociación contra el cáncer de la Junta provincial de Córdoba y director técnico y fisioterapeuta de la clínica Vitae de Córdoba. ?Salut Project? forma ya parte [+]
Tras dos ediciones sin celebrar por la pandemia de Covid, este fin de semana Madrid acoge el congreso 'GESE: Generating Evidence and Sharing Experience', organizado por PharmaMar, en el que los principales oncólogos y especialistas médicos europeos ... doctor Javier Martín-Broto, oncólogo médico de Sarcoma en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y director del Grupo de Investigación ATBsarc dedicado a la investigación de sarcomas en el CITIUS III, en Sevilla. -Dos ediciones sin ... tenemos muy buenos centros que tienen equipos multidisciplinarios, con entrenamiento de equipos quirúrgicos, radiólogos y patólogos, y oncólogos. En cuanto a la asistencia está asegurada la calidad. Respecto a los tratamientos sistémicos, España no es [+]
...personas con cáncer o que hayan entrado en el circuito de atención oncológica con un estadio más avanzado de la enfermedad«, ha señalado el presidente de la SAOM, el doctor Antonio Rueda, quien añade que »la razón fundamental de ese menor diagnóstico ha ... supervivencia de los pacientes«, destaca el presidente de los oncólogos andaluces, quien subraya la necesidad de que los recursos sanitarios, tanto humanos como técnicos, »no se centren sólo en la pandemia sino también en otras enfermedades graves como el cáncer ... «. »No podemos dar un paso atrás en el diagnóstico y atención oncológica porque habrá personas que llegarán con tumores en estadios más avanzados y otras que incluso no llegarán a ser diagnosticadas«, añade Rueda. «Durante la primera ola de la pandemia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.