...tendencias que no son privativas de la capital andaluza pero que preocupan desde hace algún tiempo a los oncólogos. En el primer caso pueden influir causas genéticas desconocidas más allá del consumo creciente de tabaco en las capas más jóvenes de la ... directamente con muchos tumores, no sólo el de pulmón sino los ORL (esófago, laringe, garganta), vejiga y páncreas», asegura el doctor David Vicente, jefe de sección del Servicio de Oncología del Hospital Virgen Macarena y director del Plan Oncológico Andaluz ... cáncer», admite el presidente de la SAOM. Algunas de esas pacientes jóvenes le preguntan a su oncólogo por qué han desarrollado un tumor si no fuman, no beben alcohol, comen de forma saludable y hacen ejercicio físico. «No sabemos qué decirles porque el [+]
Oviedo; centros de Estados Unidos (el instituto oncológico Dana-Farber, el Instituto Broad y la Universidad de Harvard) y la Universidad de Ulm, en Alemania. La decisión de unir los esfuerzos de varios grupos de investigación para poder tener más poder [+]
...garantiza la prestación en procesos oncológicos, urgentes, no demorables, crónicos, dependientes y los que afecten a pacientes frágiles. En el caso de la provincia de Córdoba, se pasaría de 1.315 camas convencionales y 129 de UCI a un total de 1.554 y 164 [+]
...que lleva su nombre volcada en la atención a pacientes oncológicos, promueve dos acciones concretas: la confección de un registro de supervivientes y la constitución de unidades clínicas de Bienestar del Paciente y Superviviente del Cáncer en ... sueño que acaricia esta profesional volcada en la fundación de ayuda oncológica: «Que la Administración contemple las unidades de supervivientes para dar una atención de calidad». Tendría además un efecto añadido: permitiría generar conocimiento a partir [+]
...posible de operaciones oncológicas. «Cuando llegó la pandemia, no todo el mundo entendía que se podían operar a todos los pacientes de cáncer. Había desorientación y temor y mucha gente decía que en los casos que no fueran urgentes era mejor dejarlos ... ciento de los hospitales españoles siguió las recomendaciones de sociedades científicas de demorar la cirugía oncológica que no fuera urgente por el riesgo de contagio de Covid-19. El Virgen del Rocío consideró que su plan de contingencia garantizaba la ... seguridad y acertó. Ningún paciente se contagió El plan oncológico del Virgen del Rocío requirió la realización de convenios con las áreas de Radiología, Microbiología, Infecciosos y Anestesiología y estaba supeditado a la evolución de la pandemia en [+]
...psicopatológicos, como ansiedad o depresión, y en nuestro país se ofrece una cobertura insuficiente o nula en tratamiento psicológico especializado. La pandemia por COVID-19 aumentó el impacto emocional y en diciembre de 2020 el 41% de pacientes oncológicos [+]
...en su país y la completaron aquí, «por ser una pandemia mundial». Vacunan a personas en especial riesgo, como pacientes oncológicos, personas a las que se les ha extirpado el bazo, o sometidos a tratamientos biológicos. Los adultos también tienen que [+]
...garantizadas aquellas operaciones de carácter urgente y del ámbito oncológico. Por otro lado, los quirófanos reprogramados serán usados para hacer procedimientos de cirugía mayor ambulatoria, es decir, que no requiere ingreso, por lo que, predice el Sergas [+]
...determinar las causas que han provocado la muerte De la víctima de Brasil se sabe que era un hombre de 41 años de la ciudad de la localidad de Uberlandia que tenía problemas de inmunidad y estaba en tratamiento oncológico. Desde que empezó a extenderse la [+]
...pacientes oncológicos en fase avanzada, de los cuales un 231 fallecieron en sus domicilios con la asistencia de los equipos de cuidados paliativos y 26 en el hospital Virgen de la Luz. Durante la crisis sanitaria del coronavirus las dos unidades de cuidados ... la segunda planta de hospitalización oncohematológica del Virgen de la Luz. Es un espacio habilitado para acoger todos los recursos sanitarios del área Oncológica y dotado con habitaciones de uso individual para estos pacientes y sus familias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.