La Universidad de Córdoba, junto al CICGE (Centro de Investigação em Ciências Geo-Espaciais, de Oporto), ha investigado cómo afectará el cambio climático al olivar, una realidad cada vez más palpable. Sigue leyendo en Agrónoma. [+]
La Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía tiene previsto comenzar en breve los trabajos para investigar la zona del olivar de La Rambla en que apareció la escultura ibera de una leona que ha admirado a los arqueólogos e ... historiadores. Desde que se encontró esta pieza, sobresaliente por su calidad y estado de conservación, en un olivar del término municipal de La Rambla muy próximo a San Sebastián de Los Ballesteros, los técnicos de Cultura han buscado más información para [+]
Los datos de comercialización de aceite de oliva español acarrean el riesgo de que el enlace (el producto que quede sin vender) entre campañas sea escaso. Lo ha advertido la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, que califica las ventas ... sector olivarero porque implica, en opinión de la organización agraria, la estabilización de los precios en origen por encima de los costes de producción en el olivar tradicional. Para UPA los datos de la Agencia confirman la «magnífica salud ... , de la complicada situación económica mundial derivada de la pandemia de coronavirus. El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de la organización en Andalucía, Cristóbal Cano, prevé que si persiste el ritmo [+]
...de girasol se consume mucho para freír, así como el del oliva virgen extra para los desayunos». Coreysa, propietaria de la marca Capicúa, es una empresa de tradición aceitera con más de un siglo de funcionamiento en Osuna y cuya actividad se centra [+]
Beltrán y Antonio Jiménez, además del investigador Mohamed Aymen Bejaoui. El proyecto consiste en la aplicación de la tecnología de los ultrasonidos de potencia en el proceso de elaboración del aceite de oliva, siendo una alternativa viable y mucho más ... calidad y las características sensoriales de los aceites extraídos se vean afectadas. «La etapa de batido es fundamental en la extracción del aceite de oliva, pues es donde se determinan los aromas. Pero este proceso resulta poco eficiente, pues la pasta ... de aplicación de los ultrasonidos de potencia para la elaboración de los aceites de oliva vírgenes fueron realizados por investigadores del Ifapa en 2006. Estos ensayos ya apuntaban que el tratamiento con ultrasonidos permitía un rápido calentamiento de la pasta [+]
De similar manera a como ha ocurrido con otros combustibles, los pellets han experimentado un importante aumento de precios . Esta situación ha coincidido con la subida de la demanda, puesto que durante este invierno se ha optado por la biomasa en mu [+]
...siglas en inglés) ha decidido mantener los aranceles a los productos agroalimentarios europeos como estaban, es decir, fijado en un 25% para productos como el aceite de oliva envasado de origen español y los vinos de hasta 14 grados. Todos los datos en [+]
...de la actual campaña oleícola en Córdoba, que arrancó en octubre y está a punto de acabar, se saldó con una producción de aceite de oliva de 136.169 toneladas frente a 112.600 en el mismo periodo de la campaña anterior, lo que supone una subida del 20 ... campaña en Andalucía 1.100.000 de toneladas de aceite de oliva, cuando inicialmente esperaba 1.348.000, reducción causada por la falta de lluvias y las altas temperaturas de otoño-. También influyen en la mejoría de los precios «las cosechas cortas fuera y ... euros por kilo. Eso puede generar un «efecto llamada» aumentando el número de productores y causando «incrementos de oferta que desequilibren la balanza». Recordó los crecimientos que las explotaciones de olivar están teniendo en la Campiña cordobesa [+]
La dieta mediterránea es contagiosa; es decir, sus beneficios se extienden no solo al que la sigue, sino a su entorno. Lo ha demostrado un equipo de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) que [+]
Subbética está colaborando lleva por nombre Oilox y consiste en la obtención de un aceite de oliva virgen extra con calidad superior al contener un mayor nivel de un polifenol con un carácter más favorable para la salud humana. Para ello, se utilizarán ... drones durante el proceso de cultivo del olivar con el objetivo de determinar el momento idóneo de recolección para que el aceite presente su mayor nivel de excelencia. Asimismo, se presentan las mejores condiciones de envasado y de almacenaje. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.