El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
...los lagos (bien sean naturales o artificiales). En el caso de Francia, las construcciones de las plantas nucleares están hechas de tal forma que cogen y devuelven el agua directamente a los ríos. Ante olas de calor como las vividas este verano en toda ... las olas de calor porque, obviamente, sí se necesita más agua de lo que sería lo normal para funcionar», explica Yolanda Moratilla, presidenta del comité de energía del Instituto de Ingeniería de España. En cualquier caso, esta especialista en la materia ... la posibilidad de que cada ve haya más olas de calor y sequías. «Tendrán que apostar por estas torres de refrigeración si quieren seguir apostando por la nuclear para no tener que enfrentarse a paradas de las centras si hay olas de calor», defiende [+]
El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
Una de las lecciones que nos dejará el referendo celebrado este jueves en el Reino Unido es que ésta ha sido la más evidente manifestación de la decadencia de una nación que fue imperial. Un país que con las propuestas de sus políticos más nacionalis [+]
El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
-60 km/h que propiciarán olas de hasta dos o tres metros de alto. Las temperaturas máximas tenderán a descender en el centro y Pirineos y a aumentar en el interior nordeste y tercio sudoeste. Las mínimas descenderán en el sistema Central y aumentarán en [+]
El maremoto de Cádiz en el que murieron 2.200 personas ocurrió en noviembre de 1755. Un desastre natural que marcó la historia de la capital gaditana, provocado por un terremoto previo en Lisboa hace 266 años. El programa de Antonio Ferreras, 'Al Roj [+]
La Agencia de Meteorología de Japón mantiene en estado de alerta el este de Hokkaido, frente al Pacífico, por la inminencia de olas de hasta 2 metros de altura tras el terremoto de 8,3 grados en la escala de Richter que ha sacudido esta isla ... septentrional. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis de EEUU en el Pacífico ha cancelado ya las alertas y los avisos de vigilancia de olas gigantes que había emitido tras el terremoto. "El nivel del mar indica que se ha generado un tsunami", pero al "no ... registrarse grandes olas pasadas dos horas del momento estimado para su llegada (...) las autoridades locales pueden asumir que la amenaza ha terminado", informa la página web de la agencia meteorológica en su último boletín. Unas 37.000 personas residentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.