El colesterol es una grasa o lípido que es esencial para las células y para el organismo. Forma parte de la pared de las células y de algunas hormonas que son esenciales para la vida. El doctor Luis Rodríguez Padial, cardiólogo y jefe de la Clínica M [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el sobrepeso y la obesidad infantil como «epidemia del siglo XXI» después de constatar que se ha multiplicado por diez en los últimos cuarenta años. Conscientes de esta realidad y de que en ... Andalucía alcanza al 35 por ciento de los menores de 18 años de edad, casi cuatro de cada 10 niños andaluces son obesos o tienen sobrepeso según los datos de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan se ha ... puesto manos a la obra y ha ideado una imaginativa campaña que sirve de apoyo al Plan Integral de Obesidad Infantil (Piobin) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que se sigue en los centros de salud. El sobrepeso y la obesidad infantil en [+]
, osteopenia y osteoporosis, disminuye el riesgo de caídas y ayuda a prevenir y tratar posibles enfermedades. Del mismo modo, la gimnasia de mantenimiento previene los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, el sobrepeso y la obesidad [+]
...ser relevantes para comprender los efectos potenciales de las reducciones de actividad y los cambios dietéticos asociados a la obesidad», ha asegurado el fisiólogo evolutivo de la universidad, Theodore Garland. En otras palabras, empezar con la salud [+]
Estados Unidos es el lugar que más niños obesos tiene de todo el mundo. Le sigue Nueva Zelanda. Y la Región de Murcia ya ha adelantado al segundo país. La comunidad autónoma aparece «señalada» en rojo en la primera radiografía mundial sobre la ... veces más de niños de 5 a 19 años que sufren obesidad que en 1975, subraya Unicef en su informe «Estado Mundial de la Infancia», que publica desde 1980. En el año 2000 el sobrepeso alcanzaba a uno de cada diez jóvenes, ahora a uno de cada cinco ... el 39,46%. Los países mediterráneos, como Grecia, Malta, Italia y España abandonan la dieta propia rica en nutrientes y registran un crecimiento «sensible» pero imparable de la obesidad desde 1990. La receta, pues, es obvia. [+]
Según la OMS, casi el 40% de la población infantil española tiene exceso de peso. Atendiendo exclusivamente a los casos de obesidad, apenas un 1-2% se explican por causas genéticas. Así lo afirman los expertos del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre ... , donde aseguran que hasta un 99% se produce por un exceso de consumo de calorías. Es decir, que la causa genética es casi inexistente. La probabilidad de que un niño o niña con padre o madre obesos acabe siendo obeso es del 50%; la cifra se dispara hasta ... el 80% si los dos, padre y madre, lo son. «La causa más frecuente de obesidad infantil (del 95 al 99%) es llamada obesidad nutricional, simple o exógena, relacionada con factores ambientales y el desequilibrio entre la energía ingerida y la gastada [+]
La epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, además de reducir la esperanza de vida y limitar el desarrollo social de las personas, tiene un impacto económico negativo, evaluado en una pérdida del 3,3% del producto interior bruto (PIB) en ... . El porcentaje de obesos, que era del 15,4% en 1996, subió al 19,1% en 2006 y al 23,2% en 2016, fecha del último dato disponible. Las cifras son superiores a esa media en una veintena de los 52 países que cubre el estudio -además de los de la propia ... de los países modelos que son Japón (1,6%) y Luxemburgo (1,9%). La OCDE estima que las enfermedades vinculadas al sobrepeso y la obesidad absorben el 8,4% del presupuesto sanitario de media entre sus miembros, con porcentajes que llegan al 14% en Estados [+]
El consumo de alcohol y la prevalencia de la obesidad (otro factor de riesgo) están aumentando drásticamente y se vinculan con la patología. Según el lado positivo del Estudio, los avances en la vacunación contra la hepatitis B (VHB) y la mayor ... aumento de las tasas de obesidad. La prevalencia de la obesidad en Estados Unidos en 2017 fue del 42,4 por ciento, según los Centros de Control de Enfermedades, frente al 30,5% en el año 2000. Los investigadores dijeron que se proyecta que la incidencia ... de cáncer de hígado debido a NASH aumentará aún más en los Estados Unidos, Europa y Asia en los próximos 10 años, siguiendo el aumento de las tasas de obesidad. El alcohol fue la segunda causa de aumento más rápido del cáncer de hígado, de nuevo con el [+]
...grave por el Covid-19: edad avanzada, el sexo masculino y enfermedades médicas subyacentes, como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Pero la inactividad física no es uno de ellos, a pesar de que es un factor de riesgo bien conocido para ... resultados en 48.440 adultos con infección confirmada por Covid-19 entre enero y octubre de 2020. La edad media de los pacientes fue de 47 años; casi dos tercios eran mujeres (62%). Su índice de masa corporal era 31, lo que se clasifica como obeso ... , «la inactividad física fue el factor de riesgo más fuerte en todos los resultados, en comparación con los factores de riesgo modificables comúnmente citados, incluido el tabaquismo, la obesidad, la diabetes, la hipertensión, las enfermedades [+]
El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios también provocan problemas de sobrepeso y obesidad en perros y otros animales de compañía, y esta condición en la mayoría de los casos está asociada con el estilo de vida de sus dueños, afirma Ylenia ... cuando hacen algo bien. Un perro es obeso cuando su masa corporal supera en 20% el peso que le corresponde de acuerdo con su edad, sexo y raza, pues algunas tienen cierta predisposición genética a aumentar de peso, como el golden retriever, labrador y ... cocker spaniel precisa la veterinaria, informa la institución en una nota. Muchas personas llevan a sus animales de compañía al Hospital Veterinario de Especialidades de la citada Universidad no por la obesidad, sino por otros padecimientos asociados [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.