La obesidad se ha convertido en la enfermedad crónica más prevalente en España. Según los últimos datos del estudio Aladino 2019, la prevalencia del sobrepeso en la población infantil de 6 a 9 años es del 23,3% y la de la obesidad se sitúa en un 17 ... ,3%. La obesidad no solo empeora la calidad de vida del menor que la padece y disminuye su autoestima, sino que, además, está relacionada con la aparición de enfermedades que acortan notablemente la vida como, entre otras, la hipertensión, las dislipemias ... sostenible», la Asociación Española de Pediatría (AEP) recuerda a las familias los beneficios de la actividad física en la prevención y reducción de la obesidad. «La actividad física moderada-intensa, practicada de forma regular, al menos 60 minutos al día [+]
La digoxina, un fármaco usado para tratar enfermedades cardiacas en humanos ha corregido la obesidad en roedores, consiguiendo que pierdan hasta un 40% de su peso con una dieta alta en grasas. Además, los animales se curaron de trastornos ... metabólicos asociados a la obesidad. Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO) ha descubierto que la digoxina podría ser el nuevo fármaco indicado para tratar la obesidad tras las muestras hechas en roedores ... . «Descubrimos que, con el medicamento, los animales no engordaban?, ha expresado en 'El País' Nabil Djouder, jefe del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y líder del trabajo La obesidad, una enfermedad que según la Organización [+]
Los malos hábitos alimenticios, como el creciente consumo de productos ultraprocesados, han provocado una epidemia de obesidad en Europa que no sólo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades graves, sino que también supone un enorme coste y un grave ... desafío para los sistemas públicos de salud. Más de la mitad de la población adulta de la Unión Europea sufre ya de sobrepeso u obesidad, mientras que uno de cada tres niños tiene esos problemas, según un estudio publicado hoy por United European ... día», advierte Markus Peck, responsable de asuntos públicos de UEG. El documento advierte de que hay estudios que prueban que la obesidad puede aumentar en un 50 % el riesgo de padecer cáncer colorectal, especialmente en hombres. Además, casi tres [+]
El 17,8% de los niños españoles de entre 2 y 9 años tiene sobrepeso u obesidad, según un estudio realizado en ocho países europeos, en el que se pone de manifiesto que Italia es el país con más obesidad infantil mientras que Bélgica y Suecia son ... de Bremen (Alemania), quien ha citado la falta de actividad y de sueño como factores de riesgo en el sobrepeso y la obesidad infantil. En el estudio, realizado entre 16.000 niños europeos, de ellos 1.600 españoles (de Huesca y Zaragoza), también se ha ... participado 23 grupos de investigación europeos, ha sido conocer las causas principales de la aparición del sobrepeso y la obesidad en Alemania, Bélgica, Chipre, Estonia, España, Hungría, Italia y Suecia, ya que los estilos de vida cambian mucho del norte al [+]
), la relación causal entre la obesidad y al menos nueve tipos de cáncer tiene una incidencia total de unos 450.000 casos de cánceres anuales. «Se estima que a nivel mundial se produjeron unos 110.000 casos de cáncer de mama postmenopáusico y endometrio ... directamente relacionados con la obesidad, 85.000 casos de cáncer de colon y 65.000 casos de cáncer de riñón, entre otros. Se calcula que si no se hubiera incrementado la media de Índice de Masa Corporal (IMC) poblacional a nivel mundial en los últimos 30 años ... , obesidad... No hay que olvidar que en España especialmente tenemos un grave problema de salud entre los niños y adolescentes: 4 de cada 10 tienen sobrepeso. Si hoy son jóvenes con sobrepeso, serán adultos con sobrepeso. ¡La obesidad está relacionada con [+]
La obesidad cada día está más presente en nuestra sociedad y siempre se debe tener en cuenta por todas las enfermedades metabólicas derivadas, pero, a partir de ahora, aún más. Los últimos hallazgos demuestran un nuevo mecanismo por el cual, la ... obesidad, podría estar favoreciendo el desarrollo del tumor. El último estudio realizado por investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y del Institut d?Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), constata que ... del tejido adiposo de las personas obesas producen gran cantidad de una proteína llamada survivina. Este estudio ofrece una nueva perspectiva sobre su papel en la interacción entre los componentes celulares del microambiente tumoral. ?Este trabajo [+]
...el ámbito de la nutrición, y lo hacemos desde un prisma grande, porque el únco problema no es la obesidad», ha añadido Túnez. Por parte, Pablo Pérez, el director científico del Imibic, ha insistido en que el objetivo principal del proyecto es ... «rebajar los riesgos cardiovasculares y de la obesidad». E-Ducass tiene una duración de tres años. En el proyecto colaboran la Universidad de Córdoba (UCO) y supermercados Piedra. El rector, José Carlos Gómez Villamandos, ha indicado que «es un lujo [+]
...humanos, promueven una reducción de la ingesta de alimentos y un aumento del gasto de energía. «Las mutaciones genéticas explican solo entre el 5 y el 10% de los casos de obesidad ?reconoce Alquier-. Y de entre estos casos, una gran proporción está ... relacionada con una alteración de esta vía neuronal conocida comúnmente como la vía de la melanocortina». En el nuevo trabajo los investigadores han visto que la eliminación del gen ACBP en los astrocitos del núcleo arqueado promueve la obesidad. Cuando ... modificaron genéticamente ratones para ser obesos, «observamos en el laboratorio que, al inyectarles diariamente ACBP, se produjo una reducción de la ingesta de alimentos y pérdida de peso del 5% durante cinco días, un mecanismo que se basa en la activación [+]
...humanos, promueven una reducción de la ingesta de alimentos y un aumento del gasto de energía. «Las mutaciones genéticas explican solo entre el 5 y el 10% de los casos de obesidad ?reconoce Alquier-. Y de entre estos casos, una gran proporción está ... relacionada con una alteración de esta vía neuronal conocida comúnmente como la vía de la melanocortina». En el nuevo trabajo los investigadores han visto que la eliminación del gen ACBP en los astrocitos del núcleo arqueado promueve la obesidad. Cuando ... modificaron genéticamente ratones para ser obesos, «observamos en el laboratorio que, al inyectarles diariamente ACBP, se produjo una reducción de la ingesta de alimentos y pérdida de peso del 5% durante cinco días, un mecanismo que se basa en la activación [+]
Dice el médico sevillano Salvador Morales, coordinador de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Virgen del Rocío y presidente de la Asociación de Cirujanos Españoles, que «la primera pandemia del mundo no es el Covid-19 sino la obesidad ... . Unos 18 millones de españoles tienen exceso de peso, de los cuales la mitad son obesos, el veinte por ciento de la población. La obsesidad causa unas 131.000 muertes al año, de las cuales cerca de 20.000 corresponden a Andalucía. A Sevilla le «tocarían ... de peso 2,8 millones de personas y, según la Sociedad Española de Endocrinología, unos 27 millones de adultos españoles tendrán sobrepeso en 2030, la mitad de la población. El ritmo de crecimiento de la obesidad en España es ya tan acelerado como en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.