Casi todos los aeropuertos de Andalucía y varios de otras comunidades, sobre todo en Canarias, cerraron ayer el tráfico aéreo por culpa de los efectos de la nube volcánica procedente de las emisiones del volcán islandés Eyjaftjalla. Esta ... resueltas las dificultades que sufrieron el lunes otros del archipiélago canario y el de Badajoz. Pero la cosa no quedó ahí, ya que la nube de cenizas del volcán continuó desplazándose hacia el este, de forma que a las 17.30 horas AENA tuvo que cerrar ... la situación hasta que en torno a las 19.00 horas AENA anunció la reapertura del aeropuerto de Sevilla, aunque por contra informó de que el de Fuerteventura cerraba como consecuencia de la nube de ceniza volcánica. Al mismo tiempo, el aeropuerto [+]
La nube de cenizas procedente del volcán islandés Eyjafjalla, la misma que ayer volvió a poner en jaque a cientos de viajeros en toda España, dejará hoy sin servicio al Aeropuerto de Jerez. De esta forma, la capa de residuos que ya obligó ayer a ... vean afectados. En concreto, tal como confirmaron anoche a este medio fuentes de AENA, serán los aeródromos de Jerez, Sevilla y Badajoz los que no podrán operar por causa de la nube volcánica desde las seis de la mañana de hoy y hasta que ... extenderse hasta la tarde. Anoche, mientras la agencia europea de control aéreo (Eurocontrol) analizaba en sus mapas la evolución de la nube volcánica y sus cambios de dirección por los efectos de los vientos, la terminal de La Parra ya sufría [+]
...siguiente: «Cielos nubosos de nubes medias y altas, con apertura de algunos claros durante la tarde; nubes bajas y brumas matinales en el área del Estrecho. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso en el área del Estrecho y ... ». De cara al sábado día 17 : «Cielos poco nubosos, con intervalos nubosos de nubes altas por la tarde. Nubes bajas y brumas matinales en la mitad oriental de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la vertiente atlántica, en ligero ascenso o ... . No se descartan precipitaciones, más débiles y dispersas, en el resto del área cantábrica y norte del sistema Ibérico. Poco nuboso en la mitad sur. Intervalos de nubes en la cara norte de las Canarias». «Temperaturas máximas en ligero descenso en el [+]
. Castilla y León. En el tercio norte, nuboso o muy nuboso, con precipitaciones débiles en áreas de montaña y en la primera mitad del día. La cota de nieve estará en torno a 1.800/1.900 metros. Tendencia a disminuir la nubosidad a partir de la tarde. En el ... resto, poco nuboso, con intervalos de nubes medias-altas. Brumas y posibilidad de bancos de niebla aislados matinales en la mitad sur. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Vientos de componente norte, flojos. Navarra. En la mitad norte, muy ... nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, principalmente en la vertiente cantábrica y Pirineos. En el resto de la Comunidad Foral, intervalos de nubes medias y altas y posibilidad de alguna precipitación débil y aislada durante la primera mitad del [+]
...bien alta que tiene «los ánimos por las nubes», en referencia a la posibilidad de que su equipo mantenga la categoría la temporada que viene. Él será el primero en pelear con uñas y dientes por un objetivo que a estas alturas parece imposible, ya que [+]
Los aeropuertos españoles recuperan la normalidad tras haberse levantado las restricciones de vuelo en los países europeos afectados por la nube de ceniza procedente del islandés Eyjafjalla, y con el comienzo de la salida masiva de pasajeros a sus destinos. El ... gestor aeroportuario AENA ha informado de que se han cancelado sólo 640 de los 5.231 vuelos programados para hoy y que, del total, 2.020 estaban previstos para que hiciesen los trayectos a las zonas afectadas por la nube volcánica, y de ellos se han [+]
La llegada al norte de España de la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia obligó ayer a cerrar siete aeropuertos españoles, aunque se reabrieron al cabo de una hora debido al desplazamiento de la misma hacia el este. Aena decidió ... cerrar los aeropuertos de Asturias, Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Logroño, Santander y Pamplona tras llegar al norte de la Península la nube procedente de la erupción del volcán subterráneo bajo el glaciar Eyjafjälla que desde hace tres días ha sumido ... en el caos el espacio aéreo europeo. Pero una hora después se reabrieron, ya que la nube se desplazó rápidamente hacia el este, por lo que, al cierre de esta edición se estimaba que podría afectar a algunos aeropuertos de Cataluña y Baleares [+]
...situado bajo el glaciar de Eyjafjälla, en Islandia, han provocado el mayor caos conocido en la historia de la aviación comercial. El desplazamiento de la nube de cenizas, que avanza hacia el este por el norte y centro de Europa, hace que el colapso del ... plazo de 48 horas, en función de la densidad de la nube y del viento que la desplaza a una altura entre 5.500 y 11.000 metros, es superior al que se estima que se produjo en la aviación comercial con motivo del atentado de Nueva York del 11-S. En ... de Islandia, entró en erupción el 20 de marzo tras 200 años 'dormido'. El día que se comportó con mayor virulencia fue el 14 de abril. La nube de cenizas está formada por finas partículas de roca que son altamente abrasivas y que, según los expertos, pueden [+]
? Microsoft (@Microsoft) 4 de junio de 2018«Los desarrolladores son los constructores de esta nueva era» «La era de la nube inteligente y el borde inteligente está sobre nosotros. La informática se está integrando en la sociedad, en cada aspecto de nuestra ... , el máximo responsable de Microsoft ha enumerado tres retos para su nuevo servicio: ayuda a los desarrolladores manteniendo la plataforma abierta, aceleración de los proyectos corporativos y la integración de servicios de la «nube» de la compañía. Lo ... ». Pero bajo la batuta de Satya Nadella, la veterana empresa tecnológica ha venido tocando otros palos, acercándose a tecnologías como la «nube», el «machine learning» y, ahora, los modelos de código abierto. La compañía, a su vez, necesita de nuevas [+]
, de Valencia y Murcia, donde junto a Baleares, habrá intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas máximas en ligero o moderado descenso en la mitad occidental peninsular, mínimas sin cambios y sin cambios o con ligeros cambios en el resto. Viento ... de levante moderado en el litoral andaluz, con intervalos de fuerte en su zona mediterránea por la tarde. Predicción por comunidades Galicia. Intervalos nubosos con nubosidad de evolución y chubascos localmente moderados y con tormenta. Brumas y bancos ... . Asturias. En el litoral y valles, muy nuboso de madrugada y con apertura progresiva de grandes claros hasta predominar poco nuboso, en la cordillera, estará poco nuboso, con nubosidad de evolución. Posibilidad de algún chubasco débil aislado por la tarde en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.