...ambientado su novela histórica 'Última frontera'. En este último relato, el autor describe una época, la del siglo XV, en la que la Baja Andalucía jugó un papel determinante para la historia. El protagonista de la obra de Pulido es Pedro, un chico de 14 ... cruzan los pobladores de los dos lados de la frontera. Y es que, como destaca el propio autor de la novela; en aquellos años no se vivió en paz en un crisol de culturas, como se suele contar. «Esto es una quimera. Un deseo que nunca ocurrió ... que su obra ha experimentado un proceso de poda desde que la presentó a un editor la primera. «Me fueron aconsejando que le quitase datos históricos y fui dejándolo más en novela. Aunque he respetado al máximo el rigor histórico y solo he novelado lo [+]
Salvador Compán (Úbeda, 1949) regresa al territorio en que creció en su nueva novela, la séptima en su bibliografía, titulada, a partir de un verso de Antonio Machado, «El hoy es malo, pero el mañana es mío» (Espasa). El escritor radicado en Sevilla ... que conozco. Siempre que hay que poner en pie la historia y los personajes en un espacio que se conozca. No podría poner en pie una novela situada en Moscú, la podría contar, pero sería una traición a mí mismo como narrador. El espacio puede tener un ... parecen unos a otros, me refiero desde el punto de vista literario. La normalidad es mucho menos literaria, rinde menos narrativamente, poética o dramáticamente, que los periodos donde hay distorsión. Lo propio de la novela, de hecho, es que haya cambio [+]
El rigor, la investigación y la documentación son tres pasos ineludibles para la sevillana Eva Díaz Pérez a la hora de escribir una novela histórica. Porque la novela significa ficcionar y fabular, pero cuando lleva el adjetivo de histórica, debe ... ser verosímil y mostrar la psicología de los personajes, que suele quedar fuera de los documentos de los archivos. Esa idea anima «El color de los ángeles» (Planeta), la novela en la que la escritora y columnista de ABC presenta a un Bartolomé Esteban ... Murillo de carne y hueso, con sus dudas y certezas, sus impulsos creativos y su vida de padre de familia, en la Sevilla barroca del Siglo de Oro que se asoma a su decadencia, convertida en un personaje más de esta narración. La novela se presentó el jueves [+]
Escribe Juan Carlos Galindo (Segovia, 1979) en su ópera prima, 'Hontoria', que el crimen es el mejor instrumento para conocer una sociedad, y lo afirma desde su experiencia de más de una década leyendo y reseñando novela negra. Quien haya seguido su ... como a través del 'podcast' que presenta y dirige, 'Píldoras criminales'. NOVELA 'Hontoria' Autor Juan Carlos Galindo Editorial Salamandra Año 2023 Páginas 320 Precio 20 euros 4 Así es como Galindo elige estrenarse en la literatura, un espacio que ... , como su protagonista sugiere en uno de los momentos fundamentales de la novela, permite en el caso de la sangre y el delito adelantar a la Justicia ?con J mayúscula? e incluso sustituirla allí donde esta no es capaz de llegar. Con un estilo hábil para [+]
El delegado de Cultura, Francisco Camas, asistió en la Fundación Caballero Bonald a la presentación de la novela Duelo entre palabras (Pábilo Editorial), de la que es autor el profesor de Lengua Española y Literatura Luis Enrique Ibáñez Cepeda ... . Según explicó el propio autor, se trata de «una novela para los amantes de la semántica, de la retórica, del discurso». La obra narra el juego que el protagonista mantiene con un joven «a quien tortura para su particular entretenimiento, en una lucha [+]
...una novela. Le respondí: mis novelas están traducidas ya a dieciocho idiomas». De hecho, su visita de ayer a Sevilla tiene que ver con la literatura, ya que presentó en la Biblioteca Infanta Elena, en un acto organizado por el Centro Andaluz ... de las Letras, «El salvaje» (Alfaguara), su primera novela en casi dos décadas y la más ambiciosa. Hasta la fecha, lleva tres ediciones en España y se alzó con el premio Mazatlán, que lograron antes que él otros compatriotas suyos como Carlos Fuentes ... segunda trama de tintes casi mitológicos de un inuit obsesionado hasta la locura con la caza de un lobo. Novela de iniciación El resultado es una voluminosa novela de iniciación de un joven de diecisiete años, que ha perdido a su familia de forma [+]
Si hay una cita que aspire a definir la narrativa de Ignacio Martínez de Pisón, uno de los novelistas españoles a los que hay que seguir de cerca la pista, es aquella con la que León Tolstói iniciaba «Anna Karenina»: «Todas las familias felices se ... parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada». Las relaciones familiares son fundamentales en este escritor zaragozano que comenzó a publicar en los años ochenta y que marca novelas, por solo citar ... un par, como «Carreteras secundarias» (1994) y «La buena reputación» (2014), Premio Nacional de Narrativa. Pero Tolstói también representa la gran novela del XIX, que está entre sus principales referencias literarias. «La frase de Tolstói señala que [+]
...libros, como Canciones Tristes, una ciudad inventada, como la Santa María de Juan Carlos Onetti o el Bullet Park de su admirado John Cheever, que cambia de ubicación en sus novelas cargándose de diversos significados. «Cuando no sé a dónde ir vuelvo a ... Canciones Tristes». La figura del escritor y el oficio de escribir, como la muerte o la infancia, han sido temas recurrentes en la narrativa de Fresán, colaborador de ABC Cultural, pero toman protagonismo en sus dos últimas novelas, «La parte inventada» y ... la reciente «La parte soñada» (Random House), y que, junto a «La parte recordada» de próxima aparición, forman una trilogía sobre la escritura. «Cuando entregué el libro se me seguían ocurriendo cosas para la novela estando ya el libro editado. Estuve [+]
No hay un periodo histórico que levante más ampollas en España que la Guerra Civil, un territorio en el que Javier Cercas (Ibahernando, 1962) se introdujo con gran éxito con «Soldados de Salamina» (2001) y al que regresa con la novela que más ... obra en la que se entrelazan historia y ficción, la razón política y la razón moral de quienes combatieron en la Guerra Civil, pero también la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y no repetir errores. Una nueva novela sobre la ... no es una crónica, intento hacer de esto algo universal. Porque está planteando una novela, no una memoria. Claro. Tolstoi decía: «Pinta a tu familia y pintarás a todas las familias». Eso es lo que yo quiero: a partir de la historia de este [+]
El autor francés Bernard Minier, ganador del Premio Tormo Negro Masfarné 2022 con su novela 'Una maldita historia', acudió el pasado jueves a Cuenca con la intención de documentarse de cara a su siguiente obra. El aclamado escritor galo ya visitó la ... del género negro francés recogerá este jueves en Cuenca el premio Tormo Negro-Masfarné del Festival Internacional de Novela Criminal de las Casas Ahorcadas, donde presentará su nueva novela, 'Lucía' De esta manera, Minier aseguró que lo pasó «muy bien ... de lectura 'Las Casas Ahorcadas' . Nacido en 1960, Bernard Minier es Caballero de las Artes y Letras en Francia. Se trata de uno de los primeros espadas europeos de la novela negra y ha recibido multitud de premios, entre los que destacan el Premio Polar en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.