Este jueves 15 de julio el jurado de la LIII edición del Premio de Novela Ateneo y la XXVI edición del Premio de Novela Ateneo Joven se reunirá en la sede del Excelentísimo Ateneo de Sevilla para elegir las obras premiada s, entre las que se han ... presentado 227 obras para el Premio de Novela y 21 para el Premio de Novela Joven. Las obras seleccionadas como finalistas del Premio de Novela Ateneo son: 'El desierto no duerme', de Luis de Monforte. Un 'thriller' geopolítico, cuyo punto de partida es la ... agitada Libia de 2017 y sus insospechadas implicaciones globales. Le sigue 'Desde que me quedé sin dioses', de David de Juan Marcos. Una novela histórica que narra el conflicto del pueblo palestino desde la creación del estado de Israel hasta la [+]
María Martínez-Sagrera debutó en la novela hace dos años con «La cara oculta de San Pedro», en la que narró la conversión del pescador que se convertiría en el fundador de la Iglesia católica. Ahora regresa con su segunda novela, «Infancias rotas ... » (Mensajero), con la que da un giro para abordar un tema de plena actualidad: el abuso sexual infantil. La novela se presenta este jueves, a las 19.30 horas, en la Fundación Cajasol. «Ha sido un giro de tema y estilo literario. El abuso infantil es un tema ... Universidad de Sevilla y ha escrito esta novela. «No pude arrancar con la fundación por el rechazo frontal que encontraba en todos sitios, así que me dijeron que la mejor forma de contribuir a prevenir e identificar es que lo hiciera a través de una novela y [+]
El próximo lunes, 18 de septiembre, sale a la luz La Canción de los soñadores, la nueva novela de la jerezana Eva Amuedo. Se trata del segundo volumen de la saga de fantasía El despertar de Osharan, publicado por Obscura Editorial. Nacida en Jerez y ... Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT), a aficionados, estudiosos y autores de género, celebrada el pasado fin de semana en Zaragoza, la jerezana dio un coloquio sobre su nueva novela y participó en una mesa redonda sobre el papel de la [+]
Jerónimo Tristante ha logrado algo que pueden envidiar muchos escritores, especialmente, los de novela negra, un género que tradicionalmente han animado personajes protagonistas de sagas literarias, como Sherlock Holmes o el comisario Maigret. Al ... pero no para hablar de su creación más famosa, sino de «Nunca es tarde», la novela con la que se alzó con el XLIX Premio Ateneo de Sevilla en su última edición, fallada el pasado junio y en la que fue distinguida también con el XXII Ateneo Joven «La ... torre invertida», de la escritora cordobesa Tania Padilla. Ambas novelas las acaba de publicar Algaida. En «Nunca es tarde» este escritor y profesor de Biología deja atrás el siglo XIX para desarrollar una historia de ficción ambientada en la [+]
La novela empieza con una muerta, pero es difícil no reír. «Si hasta las presentadoras de televisión escriben novelas, ¿por qué no íbamos a escribirlas nosotras?», suelta Rosa Belmonte . «Es una novela negra, pero hace buen tiempo. Más bien es una ... novela azul marino. Como decía el duque de Windsor que tenían que ser el esmoquin: azul marino, porque parece más negro que los negros», continúa. Emilia Landaluce ríe: «Es una novela para leer en la playa. Tiene esa luz, aunque con sus cosas sórdidas ... entretenga. Puede sonar pretencioso, pero es una novela que a mí me gustaría leer», apostilla Belmonte. ¿Y cómo se escribe entre dos? «Pues hablando mucho por teléfono», zanja Landaluce. La idea, cuentan, les vino con aquel boom de los pinchazos. ¿Se acuerdan [+]
El novelista y ensayista Sergio del Molino reconoce que llevaba «mucho tiempo» queriendo escribir sobre la adolescencia. Un periodo de la vida que no solo tiene «una fuerza literaria brutal», sino que son unos años que «no es que te obsesionen, sino ... que se vuelve a ellos continuamente». Sin embargo, el autor del elogiado «La España vacía» pensaba que era demasiado pronto abordar la adolescencia para alguien que aún no ha cumplido los cuarenta años. El catalizador que puso en marcha esta novela ... promesa. Es un libro que hubiese esperado más, pero que se ha impuesto», explica. En la novela, el escritor presenta a su profesor muy alejado del retrato hagiográfico, en un relato en el que muestra sus luces y sombras. «Una de las motivaciones era [+]
...el monopolio del comercio con América, Sevilla crece y es muy rica. Es la ciudad del momento» La imprenta y los libros están en el corazón de esta trepidante novela histórica que recorre esa Europa convulsa y efervescente, desde la Baviera ... almirante, al hombre del Renacimiento, humanista y con ganas de ver el mundo. «La novela comienza en lo que es hoy Alemania porque quería mostrar que el poder económico está ahora en el mismo sitio que estaba en el siglo XVI y que Carlos V fue emperador ... Biblioteca Colombina de la Catedral, donde esta novela se tendría que haber presentando de no mediar el Covid-19. Útil a la Corona «El concepto de biblioteca actual lo inventa Hernando Colón en Sevilla. Es el inventor de la biblioteca moderna. Él no [+]
Iba a ser la cuarta novela de Fernando Carraso, pero su repentina muerte en marzo de 2016 la ha dejado el texto, aún pendiente de correcciones, en un brillante arranque que deja con ganas de más. La obra llevaba como título «Corazón de Reyes» y ... y sus lectores pudiesen comprobar el crecimiento como autor de Fernando Carrasco, García Perea, con la complicidad de Libia, la esposa del periodista fallecido, decidió maquetar las páginas conservadas de la novela, a la que se puede acceder desde el ... negrita palabras que después Fernando Carrasco revisaría una y otra vez hasta que quedara perfecto. La novela tiene un título muy potente y un arranque espectacular, es una pena que se haya quedado en estas páginas». El origen de «Corazón de reyes» hay [+]
¿Un diminuto editor sevillano, desconocido hasta en su propio país, puede desencadenar una tormenta política en la Venezuela de Nicolás Maduro, provocando una escalada de violencia entre el gobierno y la oposición? La novela «Maracaibo tal vez ... continuar hacia Maracaibo para participar en un festival de poesía. Un relato de ficción pero que está basado en hechos reales. El protagonista de la novela, Juan Galván, «está basado en la historia de un editor sevillano que se llama Juan Gavela que fue ... de locales comerciales vacíos. El editor encarna una de las perspectivas de la realidad venezolana que plantea una novela en la que aparecen también los puntos de vista una periodista opositora, un miembro de los cuerpos de inteligencia y comentarios de la [+]
...relacionado con el poder, pero que también puede actuar contra su propietario. «Más allá del mar de las tinieblas» es el título de la novela que presentó en el ciclo Letras Capitales de la Junta de Andalucía. En una entrevista concedida a ABC desveló que su ... obra, aunque viaje al siglo X, no es una novela histórica, sino más bien fantástica, con un libro que concede un poder extraordinario que se puede volver contra su propietario. «Es la primera incursión en el mundo fantástico. Creo que muchas veces un ... de hombre del teatro, pero también ha cultivado la novela con intensidad. «Son géneros muy distintos en cuanto a recepción: la novela a fin de cuentas es un diálogo íntimo entre dos personas: el escritor y el lector. En los otros medios, el trabajo del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.