El proyecto nacionalsocialista de una Europa de los pueblos en plena II Guerra Mundial planea como trama de fondo en «Pura raza»(Algaida), la nueva novela de Francisco Núñez Roldán (Madrid, 1949). De hecho, este escritor vertebra su historia a ... exilio en Inglaterra y en Norteamérica contactaron con los aliados». Uno de los mayores aciertos de esta novela es la combinación de personajes reales (Eugéne Goyeneche, Antonio Labayen, José Félix de Lequerica) con otros imaginarios, entre los que ... destaca un agente inglés. «Los personajes vascos en el exilio son casi todos nombres reales. Los alemanes que salen son también casi todos reales. Sólo he inventado más en la trama humana». Por otra parte, Núñez Roldán define su obra como «una novela [+]
Almudena de Arteaga, duquesa del Infantado y Grande de España, vuelve a colocarse en el mejor estante de las librerías, con su última novela, ?La virreina criolla?, una obra, que ella misma define a ABC como «una historia para hacer justicia con ... cuando escribí mi primera novela. Era la primera y pensé que iba a ser la última. Firmé con una editorial que les hice riquísimos, porque publicaron 27 ediciones. Así que me permití el lujo de abandonar la abogacía para dedicarme en exclusiva a la ... literatura. Pasé de redactar demandas a redactar novelas». Se convirtió en un ?best seller?. Sabe que no es la típica duquesa al uso. Además de 25 títulos nobiliarios, el patrimonio de la Casa comprende importantes propiedades como el palacio del Infantado [+]
...de 'Distintas formas de mirar el agua' nos regala una nueva novela, luciérnaga, pues tal es la traducción del gallego o del portugués del título que adelantábamos arriba, como muestra de que sigue en plena forma, de que no ha perdido en absoluto su contrastado ... Manolo Castro, a cuyo funeral acude al comienzo de la novela. Por eso creo que ningún lector, ni el fiel ni el que se incorpore a la legión de devotos del escritor leonés, se sentirá defraudado con esta incursión de Llamazares en el subgénero de la novela ... : Castro, el director del periódico local de provincias donde se formó el narrador como plumilla de Cultura , bajo su guía, a la sazón escritor frustrado cuando podía teóricamente haber sido un novelista de culto; su padre, represaliado tras la guerra, que [+]
...críticos y colaboradores para que seleccionen lo mejor que ha aparecido por el momento. Una propuesta insustituible para guiarse en la selva de las publicaciones, sea cual sea nuestro género preferido: novela , ensayo, poesía... La Bienal de Arquitectura [+]
La editorial sevillana Barrett acaba de reeditar «Roque Six», la novela que escribió en 1927 el granadino José López Rubio (Granada, 1903; Madrid, 1966), miembro de la otra Generación del 27 que formaron humoristas como Enrique Jardiel Poncela, Tono ... , Miguel Mihura y Edgar Neville, autores que disfrutaron del éxito durante el franquismo, cayeron en el olvido durante la Transición y cuya obra se ha recuperado en los últimos años. La novela, que publicó en 1927 la editorial Caro Raggio, llevaba ... novela que atrajo a los editores de Barrett, Zacarías Lara y Manuel Burraco, no solo, explica el segundo, «por un sentido del humor en la onda de Jardiel y Ramón Gómez de la Serna, lo que se aprecia en un libro que está lleno de greguerías», sino también [+]
Hace ahora veinte años, Felipe Benítez Reyes deslumbró con su novela «El novio del mundo» y un personaje singular y desmedido que fascinó a miles de lectores: Walter Arias. Arias tuvo buena fortuna entre los lectores creándose una suerte de Club ... Walterista, un ballet inspirado en la novela y hasta un disco del músico granadino Dr. Montañés. Las andanzas del pícaro moderno Walter Arias en un mundo delirante y excesivo cautivaron a los fieles lectores de Benítez Reyes de forma que apareció ... esporádicamente en otras novelas como «El pensamiento de los monstruos» o «Mercado de espejismos». La Fundación José Manuel Lara acaba de reeditar este clásico contemporáneo. ¿Después de veinte años cómo ha encontrado a Walter Arias? ¿Demasiado encanecido y [+]
...del sol teniendo el recuerdo. Garci , amigo y cómplice, dice que su corazón late veinticuatro veces por segundo. Tal vez ese sea el secreto de su juventud. Tal vez por eso puede presumir de haber debutado en la novela a los noventa y cinco años. Y lo ... ha hecho, claro, con un libro que bebe de las películas de su tiempo: 'Perdición', 'El cuervo', 'El cartero siempre llama dos veces'... Se llama 'Cuerpos y delitos' (Modus Operandi) y es un noir manchego. Porque «lo de novela negra no suena bien ... . Noventa y cinco años son noventa y cinco años, eso no me lo quita ni el más pintado». ¿Es otra novela? Y entonces se enciende de nuevo. «Sí, sí, es un noir. El título provisional es 'El reloj que marca las horas', un homenaje al bolero». El género, explica [+]
En estos días de libros, la Fundación Cajasur ha organizado el ?Ciclo de novela histórica en Viana?, dirigido por la escritora Isabel San Sebastián y en el que han participado los prestigiosos novelistas Jesús Sánchez Adalid, Antonio Pérez Henares y ... José Calvo Poyato. Sus conferencias se han centrado en personajes, protagonistas de sus novelas, relevantes de la historia de Córdoba: Almanzor, Recemundo, Fernando III el Santo y el Gran Capitán, respectivamente. La novela histórica no ha sido una ... camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir». La novela histórica, la literatura, está siendo blindaje de nuestra historia y [+]
...como médico de misión en Mali. Una historia de novela. Además le seguía enviando imágenes de alguien bien parecido. De alguien 'normal'. Y así muy poco a poco fue cautivándola. Hasta que un día el amor ya comenzó a tener un precio. El que él fue [+]
Dicen las crónicas que tenemos un nuevo problema con el bono cultural. No resulta difícil de comprender. El Gobierno quería apoyar la cultura, la industria que siempre está de guardia para que podamos disfrutar de libros, series, películas, concierto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.