Mi novela «El mercenario de Granada» está ambientada durante la conquista del reino nazarí de Granada por los Reyes Católicos que remató la lucha de ocho siglos por recuperar la península ibérica invadida en el 711 por el islam. En este trabajo [+]
...efectividad de aquella «oposición» fue tal, que el dictador murió en la cama. El Pijoaparte se gana a Teresa imprimiendo octavillas con la misma multicopista que falsificaba billetes de banco. Además de conocer la mejor novela barcelonesa del siglo XX, la ... de la memorable novela de Marsé el Pijoaparte divisando Barcelona desde el Carmelo: «Abajo, al fondo, la ciudad se estira hacia las inmensidades cerúleas del Mediterráneo bajo brumas y rumores de industrial fatiga, asoman las botellas grises de la [+]
...entonces? «Me gustaría escribir una novela, pero es que una novela es mucho, hay que subir un Everest para escribirla, no es tan fácil. Requiere una preparación muy exhaustiva, aparte de tener un don que no tengo», responde con sencillez. Manolo [+]
?- a una forma elevada de «fan-fiction». Es decir: una novela que -ya desde su título- homenajea/parodia/reescribe ni más ni menos que a La Gran Novela Homenajeadora Parodiante. Maniobra ésta que Rushdie ya venía haciendo en sus títulos ... » de Fitzgerald como guía y luz verde). Aquí, entonces, el Ingenioso Hidalgo de Cervantes muta a Ismail Smile: viajante para una todopoderosa empresa farmacéutica obsesionado no con las novelas de caballería sino con la basurera televisión milenarista. Personaje ... paradoja de un mundo hiperconectado pero cada vez más fragmentario. En este sentido, con la amorosa «Quijote», Rushdie parece haberse propuesto la escritura de la más «rushdieana» novela para todos aquellos que aman a Rushdie y que, por lo tanto, lo [+]
Además de escribir maravillosas novelas de ciencia ficción en las que los edificios se adueñan de planetas enteros y los dinosaurios oficinistas sueñan con ser dinosaurios detectives, Voss Van Conner duerme con una maleta debajo de la cama, no vaya ... alguien le diga qué hay más allá de una muerte ridícula a juego con su no menos ridícula toalla de microdelfines. Es así como Voss Van Corner, autor de 117 novelas que casi nadie ha leído y protagonista de este auténtico Dragon Khan literario que es ... «Connerland» (Literatura Random House), la última novela de Laura Fernández (Barcelona, 1980), descubre que lo que toca después de la muerte no es otra cosa que la vida. O, dicho de otro modo, una segunda oportunidad que le permitirá regresar a la tierra para [+]
El Instituto de Cultura Oregoniana (ICO), que dirige el informático y promotor cultural andaluz Matías Trejo de Dios, ha presentado una antología poética que reúne a varios miembros de la generación poética de artistas de Oregón (Estados Unidos) en u [+]
?esperable y necesaria? segunda parte de la historia sobre «el club de los perdedores». Una secuela que ?como en la novela? mostraría ya «creciditos» a sus adolescentes protagonistas. Estará ambientada en 2019, treinta años después de los acontecimientos [+]
. Ahora es el turno de «Voces humanas» (1980) que casi cierra su primer período de títulos a los que cabría calificar de sutilmente autobiográficos, antes de «internacionalizarse» y consagrarse como gran estilista con sus novelas «extranjeras» (entre ... rodea. Nadie la definió mejor, pienso, que el narrador Sebastian Faulks cuando dijo que «leer una novela de Penelope Fitzgerald es como que te lleven de paseo en un auto muy peculiar. Todo en él es de la mejor calidad: el motor, la carrocería y el [+]
Obligado por su trabajo de columnista y cronista parlamentario, David Gistau (Madrid, 1970) escribió su última novela refugiado en la cafetería de un Corte Inglés. Varios meses después, «Golpes bajos» (Esfera de los Libros) cuenta una trama donde [+]
...viaje interminable. Y aunque cada vez se revalorizan más libros como el «Persiles» o las «Novelas ejemplares», el Quijote sigue siendo el rey. Ya dijo Carpentier que era el mejor embajador de España. El viaje a India Vibha Maurya leyó por primera vez ... responsable de la primera traducción directa del castellano al hindi de la obra maestra de Cervantes. En India, cuenta, es un texto fundamental para los estudios literarios. «Es la primera novela moderna», subraya. Y no solo se estudia, sino que también se ... de Literatura Española en la Universidad de São Paulo. No recuerda cuántas veces ha leído la novela ?«dejé de contar en la quinta, hace mucho tiempo»?, pero sí el flechazo que sintió cuando se acercó por primera vez a ella. Consiguió que abandonase su idea [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.