...sabe el autor de «Les veus del Pamano», novela con la que se convirtió en uno de los autores catalanes más exportables y exportados, es que hay un rastro de migajas que conecta este «Quan arriba la penombra» con «Jo confesso», monumental reflexión sobre ... cuento o novela. «De momento son líneas, una detrás de otra. Aún no sé si es niño y niña. La vida ya me dirá hacia donde tirar», explica. Lo importante, añade, es no dejar nunca de escribir. Escribir y, sobre todo, leer para mantener todos los músculos [+]
Álvaro Enrigue (Guadalajara, México,1969) ha iluminado con su novela «Ahora me rindo y eso es todo» (Anagrama) el inmenso espacio cultural que la narrativa «yankee» oscureció al abordar el final de las guerras indias. Gerónimo y los últimos ... novela americana no es solo histórica, en ella vibran los conflictos actuales que atraviesan la frontera por encima y por debajo, antes y después del muro de Trump. -Arranca con un rapto, el de una mujer que se hizo apache. ¿Es todo cierto? -El ... periódico y la radio pero medita incansablemente. Un novelista produce conciencia sobre un tema y acomoda en la memoria del lector instrumentos de contexto. No es nuestro único fin como escritores pero ahí descansa el valor político de toda escritura [+]
José Calvo Poyato (Cabra, Córdoba, 1951) es uno de los nombres más reconocidos de la novela histórica española. Obras suyas como ?La Biblia Negra? o ?El Espía del Rey? son referentes por estilo, y por rigor, de lo que supone este género. La pasada ... de la novela. Estos personajes de ficción permiten posibilidades literarias sin traicionar el punto de vista histórico. Son especialmente útiles cuando debemos resolver algún aspecto que no conocemos de la historia y dar continuidad al relato. Yo, que ... soy historiador, sostengo que si no introduces estos elementos de creatividad estás escribiendo un libro de historia, no una novela. Pero deja claro desde el principio qué personaje es real y cuál no. Sí, siempre utilizo la nota de autor para [+]
HBO Europe ha dado luz verde a su primer original español, la serie Patria, adaptación de la novela homónima de Fernando Aramburu (Premio Nacional de Narrativa 2017), un fenómeno editorial entre público y crítica que ya ha traspasado nuestras ... crear algo diferente, de gran calidad y que esté a la altura del legado de nuestra marca. Creo que el gran libro de Fernando Aramburu como base, y la enorme aportación de Aitor Gabilondo adaptando la novela y liderando este equipo, harán de Patria una ... dirigido Four Seasons in Havana para televisión y ya ha adaptado con anterioridad una novela de Aramburu, la película Bajo las estrellas, con la que ganó un Goya al mejor guión adaptado y otro al mejor actor protagonista. Aitor Gabilondo, uno [+]
El coronavirus también impidió que Santiago Posteguillo pasara ayer por Sevilla para presentar su nueva novela, hecho por el que mantuvimos esta entrevista telemáticamente. El autor de la trilogía de Trajano regresa con la segunda parte de su ... sesenta por ciento de la novela es real, y el resto no es que no sea real, sino que son vacíos históricos que relleno de la forma más coherente con lo que sabemos. Sé cómo tiene lugar una batalla, pero lo que no están grabadas son las conversaciones del ... . Son reales. Hay algún añadido, como los esclavos, de los que casi nunca nos llegan los nombres. Me parecía interesante reflejar la vida de todos ellos. Con 786 páginas esta novela es un poco más larga que la primer parte. Aquí ya me he vaciado. Son dos [+]
La periodista afincada en Marbella Viruca Yebra pero natural de Sarria (Lugo) presentó ayer en el Ateneo de Sevilla el libro con el que debuta en la novela, «El fuego del flamboyán», de editorial Almuzara. Se trata de una narración que recorre ... puso manos a la obra. Muy cariñosas fueron también las palabras que tuvo para Viruca Yebra Ana María Ruiz-Tagle. «Tu novela consigue revelar una historia verdadera desde la ficción, no cometes el error de calificar, se nota el respeto que sientes por ... cada una de las mujeres, emocionas y entretienes porque lo que es ameno de leer es difícil de escribir», declaró. Terminó Javier Rubio haciéndole una entrevista a su colega sobre aspectos de la novela que le habían llamado la atención como, por [+]
...extraordinario proyecto narrativo: una serie de seis novelas sobre la Segunda Guerra Mundial, Fortunes of War, consideradas de las mejores obras de este periodo bélico. La serie la dividió en dos trilogías, La Trilogía Balcánica, publicada en los años sesenta ... su enorme talento como novelista le permitió aprovechar en todo momento sus propias experiencias y convertirlas en un inteligente y vibrante relato de ficción sobre una Europa retratada en plena tormenta bélica. Manning narra de forma estremecedora [+]
...de la exitosa novela «Ordesa» (2018), compartirá con sus lectores aspectos sobre su trayectoria literaria y su última obra, «Alegría», finalista del Premio Planeta 2019. Esta historia, «escrita desde el corazón de la memoria, constituye una búsqueda ... dos años he recogido los frutos de todo una larga vida de trabajo. Su vida interna debe de ser muy activa, a juzgar por sus dos últimas novelas. ¿Cómo se lleva consigo mismo? (Se ríe) Yo llevo una vida muy normal y dedicada a mi trabajo, que es la ... literatura. También me gusta viajar porque aprendo mucho y soy muy observador, algo que queda claro en mis novelas, en las que intento trasladar todo lo que llevo dentro. Eso sí, en los dos años que separan «Ordesa» de «Alegría» se ve un gran cambio en la [+]
...madrileño regresa a España después de un largo periplo por Inglaterra e Italia. Los éxitos que logró en el Valencia están en la retina de todos los aficionados blancos. Ese será su camino a seguir para un entrenador «novel». Entre los veteranos destaca la [+]
El presentismo, que adultera el pasado con los intereses de la coyuntura, es el peor enemigo de la novela histórica, aunque en algunos episodios políticos parece que la Historia se repite. Juan Francisco Ferrándiz en «La tierra maldita» (Grijalbo) y ... de Cataluña falsa en su mayor parte, y completamente absurda al tratarse de la época de decadencia». La novela alude a dos revoluciones: una, protagonizada por unas clases humildes que se sienten esquilmadas por la oligarquía que acapara el General -hoy ... municipal? Escribí la novela pensando en la guerra civil catalana del siglo XV y me topé con hechos que no gustarán nada al mundo nacionalista», explica el autor. Los denominados «ciudadanos honrados» -esto es, el clero, el ejército y los ricos- son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.