Las calles del centro de Córdoba se quedarán este verano sin toldos para amortiguar el calor que producen las amplias horas de luz solar de la ciudad, según confirmó este lunes el edil popular Miguel Ruiz Madruga, recién llegado a su nuevo cargo, en [+]
Tras el visto bueno del TSXG para exigir el pasaporte Covid en los locales de ocio nocturno con mayor nivel de seguridad, la Xunta no descarta ampliar el uso de esta herramienta. «Vamos a ir poco a poco», ha comentado este sábado, desde Vigo, el ... se den unas circunstancias aconsejables, bajo una buena argumentación, como ha sucedido con el ocio nocturno. Sobre el referido auto, ha dicho que «es para estar de enhorabuena», no solo porque otorgará mayores garantías a clientes y profesionales ... sector, se ha mostrado conciliador. Desde el ocio nocturno surgieron voces que consideraron precipitada la entrada en vigor del nuevo protocolo: el auto se conoció a mediodía y a primera hora de la tarde se publicó la Orden en el DOG, para ya entrar en [+]
Lo que no fue posible en agosto ha acabado recibiendo luz verde en octubre. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) autorizó este viernes a la Xunta exigir la presentación del certificado Covid para acceder a los locales de ocio nocturno ... Covid (...) en relación con los aforos del ocio nocturno», valoró Alberto Núñez Feijóo, desde el Foro La Toja, antes de conocerse que Baleares también dispondrá de esta herramienta. «Nos va a permitir abrir más e incrementar más aforos», a cambio de «más ... hostelería y ocio nocturno, que la Xunta había venido aplicando desde hacía varias semanas. En un primer momento el tribunal dejó la medida sin efecto por no haber pedido autorización el Gobierno gallego; tras solicitarla, se rechazó su uso. La Xunta acudió [+]
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha autorizado este viernes a la Xunta exigir la presentación del certificado Covid para poder entrar en los locales de ocio nocturno que opten por el denominado nivel 2: aquellos que abrirán hasta ... con el sector, a tiempo para implementarlo este mismo fin de semana. «Estamos muy satisfechos con que Galicia sea el único territorio de España en que podamos utilizar el certificado Covid (...) en relación con los aforos del ocio nocturno», valoró ... que entran y las personas que trabajan», puso en valor el líder gallego. Pero Galicia ha dejado pronto de ser la única comunidad con esta medida. También los locales de ocio nocturno de Baleares exigirán el certificado Covid a sus clientes cuando [+]
...su presidente, Julio López, en octubre de 2021, que reclama medidas inmediatas para frenar la contaminación acústica de la hostelería, sobre todo, en horario nocturno. «Algunas calles estrechas de la ciudad (donde los problemas de contaminación ... las calles, «permanece colapsada» cada fin de semana. Niveles industriales Chamberí, según los vecinos, el escenario de «la falta de implantación de medidas» municipales para atajar las molestias del ocio nocturno. En 2018 y 2019, las mediciones del Área [+]
El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado ampliar el horario de cierre para los establecimientos de ocio nocturno, casinos y salas de juego hasta las 4 horas en Canarias, donde además no será necesario presentar el certificado Covid. El [+]
Óscar Vega es uno de los grandes empresarios del sector de la restauración y el ocio nocturno de Sevilla y, junto con Rafael Cebolla y otros socios como Germán Franco , es líder en Sevilla en este sector y de los diez primeros de España. Vega y [+]
Las asociaciones de empresarios del ocio nocturno y de la hostelería de la Comunidad Valenciana han reaccionado de manera dispar al anuncio de la flexibilización de las medidas por el coronavirus que afectan a sus establecimientos en la segunda ... nocturno y de la hostelería. A colación de las restricciones, Fotur ha mostrado su rechazo «total» a la desescalada aprobada por el Ejecutivo valenciano y exige la recuperación de las licencias de actividad y horario. «No tiene ninguna justificación que ... todos los demás sectores y actividades están abiertos al público sin restricciones mientras que los únicos que seguimos cerrados y limitados somos las empresas del ocio nocturno, espectáculos y festivales», remarcan desde Fotur. Fotur entiende que el [+]
nocturno carga contra las nuevas medidas de Ximo Puig: «Es un castigo no justificado»Fotur exige recuperar las licencias de actividad y horario sin esperar al 9 de Octubre. [Lea la información completa aquí] 9:00 Guía de las nuevas restricciones y [+]
La segunda fase de la desescalada por el coronavirus en la Comunidad Valenciana ha comenzado este martes 28 de septiembre marcada por la relajación de algunas de las medidas que afectan a sectores económicos como la hostelería y el ocio nocturno ... el diálogo con los sectores del ocio nocturno y la hostelería para analizar «dónde se puede establecer y en qué condiciones». Principales novedades en vigor hasta el 8 de octubre por el coronavirus en la Comunidad Valenciana Bares y restaurantes ... En relación a la actividad del ocio nocturno, pubs y discotecas amplían su horario de cierre hasta las cinco de la madrugada, además de incrementar su aforo al setenta y cinco por ciento y las mesas a diez personas. La ansiada novedad que demandaban [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.