La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la destrucción por el sistema inmune de la capa de mielina que protege las neuronas. Una enfermedad que padecen cerca de 46.000 españoles ?y hasta 2,3 millones de personas ... , cuando menos en algunas de sus formas, hereditaria. Como destaca Carles Vilariño-Güell, co-autor de esta investigación publicada en la revista «Neuron», «este hallazgo es fundamental para nuestra comprensión de la esclerosis múltiple. Hasta ahora hemos [+]
». También se investiga en nuevos tratamientos, en «encontrar fármacos que complementen a las terapias de reperfusión y que sirvan para hacer que las células del corazón o las neuronas del cerebro no se mueran a pesar de la falta de oxígeno. Cuando [+]
...animales estuvieron protegidos frente a la pérdida de sinapsis y de neuronas asociada a la edad y presentaron menos marcadores de inflamación cerebral. Es más; los resultados también mostraron que si bien los ratones manipulados y envejecidos siguieron [+]
...es lo social, lo interactivo, lo integrado... ¿Somos química entonces? Somos nuestro comportamiento, nuestros deseos, acciones, sueños, afecto, odio... porque todo eso es el resultado de una interacción de células muy concretas, las neuronas ... los diez, en las que mucho de lo que somos se va a ir fijando, porque es entonces cuando el cerebro se está creando, fabricando nuevas redes de neuronas que después reproducirán millones de conexiones sinápticas. ¿Condiciona el amor el futuro [+]
...convertir las sensaciones en ideas, entrelazar éstas para analizar lo ocurrido y predecir el futuro, a fin de fomentarlo o evitarlo, desde esa masa grisácea, con millones de neuronas que lo convierten en el más sofisticado de los ordenadores, no ha [+]
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Una enfermedad que se corresponde con el tipo más común de demencia ?constituye en torno al 60-70% de todos los casos [+]
...tratado de entender cómo puede afectar el virus a los humanos analizando su efecto en células troncales pluripotentes humanas, que luego se diferenciaron en neuronas de la corteza cerebral. En este modelo experimental, el zika aumentó la tasa de mortalidad ... pluripotentes agrupados en una estructura tridimensional. Allí, encontraron que había zonas en las que el virus reducía el crecimiento de las células y que alteraba la organización de las capas de las neuronas. De nuevo, la cepa brasileña resultó ser mucho más [+]
...bastante grande y similar en el número de neuronas a otros mamíferos. Un billón de olores diferentes «El hecho es que el sentido del olfato es tan bueno en seres humanos como en otros mamíferos, como roedores y perros», señala. «Los seres humanos pueden [+]
...neurodegenerativas y neuromusculares como la esclerosis lateral amiotrófica, las distrofias musculares o las distonias. Las enfermedades mentales y su relación con la composición de las neuronas dependerá de factores como la creación un banco para cerebros [+]
...proteína FMRP, conlleva una alteración de las células progenitoras neuronales. En consecuencia, las neuronas que derivan de este tipo de células madre, o cuando menos las localizadas en el hipocampo, no son completamente funcionales, por lo que el animal ... embargo, se desconoce cómo la ausencia de FMRP bloquea la formación de neuronas y, de la misma manera, qué se puede hacer para revertir esta situación. O así ha sido hasta ahora. En el nuevo estudio, los autores volvieron a utilizar un modelo animal [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.