...correrá a cargo del doctor Javier J. González Rosa, del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA). Creada por el Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA) como homenaje a su fundador - el doctor Pedro Albert, considerado ... de neuroimagen cerebral estructural en pacientes neurológicos, particularmente con Parkinson o con esclerosis múltiple. La enfermedad de Parkinson -segunda patología neurodegenerativa con mayor incidencia a nivel mundial- se caracteriza principalmente por la ... tratados con rTMS y su relación para promover patrones de neuroprotección» , con el objetivo final, añade, «de mejorar la calidad asistencial» a los enfermos mediante el empleo rutinario de esta terapia. El Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA [+]
...que incluyen no sólo neumólogos, sino también neurofisiológos, cirujanos maxilofaciales, 'otorrinos', neurólogos, psiquiatras, pediatras... Y ahora también un grupo de ingeniería biomédica para estudiar un proceso que no es sencillo. Personal sanitario ... por el cual tienen que acudir al médico». Sobre todo porque es considerada «una enfermedad grave» por «sus complicaciones», que pueden llegar a reflejarse en varios órganos -problemas cardiovasculares o neurológicos- y en muchos ámbitos -somnolencia ... frecuentes los casos de apnea. También, aunque en menor medida, se trata el insomnio, personas que tienen dificultad para dormir y para mantener el sueño. «En estos casos intervienen más los psiquiatras y neurólogos», indica del Campo sobre los profesionales [+]
...de Medicamentos de la FDA. La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta a más de 6,5 millones de estadounidenses. En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente la padecen unas 800.000 personas ... , neuróloga y directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona. Por su parte, el doctor Xavier Morató, director adjunto de ensayos clínicos de Ace Alzheimer Center Barcelona, destaca que "ahora es imprescindible que nuestro sistema sanitario empiece a ... , confusión, mareos, cambios en la visión y náuseas . ARIA también puede presentarse, con poca frecuencia, con un edema cerebral grave y potencialmente mortal que puede estar asociado con convulsiones y otros síntomas neurológicos graves. Las hemorragias [+]
Cuando hablamos de una enfermedad neurológica degenerativa como el párkinson el objetivo prioritario de los profesionales que trabajan con esos pacientes es retrasar al máximo su declive físico y mental. Por eso el movimiento, la coordinación y el ... , dormir y tragar. - Episodios de estreñimiento, sudoración o exceso de producción de saliva. - Trastornos neurológicos, como síndrome de piernas inquietas. Desde el punto de vista científico, los beneficios físicos y emocionales de la danza ... contemporánea para los pacientes neurológicos, así como su aplicación como herramienta de rehabilitación, siguen siendo objeto de estudio a través de los grupos de trabajo organizados por las asociaciones Parkinson Móstoles y Párkinson Alcorcón, en Madrid, junto [+]
...de emergencias neurológicas y respiratorias para la comprobación del buen funcionamiento de los maniquíes, del software de control y de los medios audiovisuales en la sala de emergencias, la sala de control y la sala de formación. En la actualidad, ya se han ... diseñados cursos monográficos con casos clínicos de patología respiratoria, neurológica y politrauma [+]
Técnicas de imagen médica para diferenciar el Alzheimer de otras enfermedades de origen neurológico. Ésa es la investigación liderada por los doctores Michel Grothe y Pablo Mir, del Grupo Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina [+]
...de exploraciones cardiacas y de enfermedades oncológicas, estudios completos del aparato músculo-esquelético, análisis del abdomen y exploraciones vasculares y neurológicas de muy alta resolución, entre otras múltiples utilidades. El nuevo equipamiento instalado en [+]
...población joven, un nuevo motivo de preocupación para neurólogos y responsables sanitarios. Francisco Moniche, coordinador de la unidad de ictus del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, asegura que «recibimos cada vez más casos de todas las edades, también ... Coordinador de ictus del Virgen del Rocío «El candidato perfecto para sufrir un ictus tiene unos 70 años, hipertensión, diabetes, colesterol alto, sobrepeso y adicción al tabaco» Ana Barragán Neuróloga del Hospital Virgen Macarena de Sevilla No existen ... evidencias científicas de que el Covid tenga algo que ver con este incremento, aunque algunos estudios hablan de sus secuelas neurológicas y del peor control de los factores de riesgo que trajo la pandemia, cuyas consecuencias se extienden tanto a los ictus [+]
Celia Fernández Prieto, la viuda de Carlos Castilla del Pino, neurólogo, catedrático extraordinario de Psiquiatría y profesor de la UCO, fallecido en 2009, ha donado a la Universidad de Córdoba la biblioteca personal del profesor. La Biblioteca [+]
...cardíaco como el que tuvo en pleno partido, pero los médicos están haciendo todo tipo de pruebas para descartar problemas neurológicos. Gudelj da un pequeño paso hacia la recuperación, que otorga tranquilidad a la afición blanquiverde que ha estado enviando [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.