...es la realidad de lo que veo cada día en mi consulta, es el tumor neurológico más común en adultos y la mediana de supervivencia es de 16 meses», expresa Inés Esparragosa. Para ello hace falta inversión y apoyo de las administraciones públicas, para [+]
En España hay tres millones de personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad rara y el 60% de ellas son menores de 18 años, en concreto, niños y adolescentes que presentan patologías neurológicas poco frecuentes. Precisamente en estos ... 4 y 16 años con enfermedades y trastornos de origen neurológico poco frecuentes que afectan, principalmente, al lenguaje. Para dar una mayor visibilidad a esta realidad y al proyecto de la Fundación, Telepizza ha destinado este mes más de 150 ... necesidades educativas especiales derivadas de sus enfermedades neurológicas. En concreto, a aquellas que provocan un trastorno del lenguaje como consecuencia de sus patologías neurológicas. Algunos de los problemas derivados a la hora de hacer un buen [+]
El neurólogo sevillano José Manuel Gata Gata se formó en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla y en el Hospital La Paz de Madrid. Pertenece a la Sociedad Española de Neurología y trabaja en el Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA). Tiene ... de riesgo. Por otro lado, los neurólogos cada vez damos más importancia a la llamada reserva cognitiva, es decir, cuanto más entrenemos nuestro cerebro manteniéndolo activo a lo largo de nuestra vida, mejor preparado estará para soportar la agresión que ... neurólogo, la presencia de un cuidador fiable es imprescindible, ayudándonos desde el diagnóstico y reconociendo síntomas que han podido pasar desapercibidos al paciente o simplemente este no recuerda. A lo largo de la progresión de una enfermedad que le va [+]
, prematuridad, bajo peso al nacer, malformaciones congénitas y defectos de desarrollo neurológico. Los hijos de madres fumadoras triplican el riesgo de muerte súbita del lactante y este riesgo también se incrementa con la exposición tras el nacimiento [+]
...una de las más relevantes del congreso desde el punto de vista científico. Fue «Utilidad de la ecografía de nervio óptico en la hipertensión intracraneal idiopática», con la que el R3 Ángel Mateu Mateu expuso ante los neurólogos asistentes una [+]
...organizado en el Tiantan Hospital de Pekín. El sistema BioMind AI, desarrollado por el centro de investigación en inteligencia artificial para desórdenes neurológicos de ese hospital y por un equipo de la universidad Capital Medical University, hizo en ... nervioso, lo que le hace capaz de diagnosticar enfermedades neurológicas comunes como meningioma y glioma con una tasa de precisión de más del 90%. El vicepresidente del hospital, Wang Yongjun, señaló que lo importante no es quién saliera ganador, porque [+]
Dos neurólogos gaditanos se han propuesto realizar un estudio para demostrar algo que llevan tiempo sospechando: que ser miembro de una agrupación del Carnaval de Cádiz, es decir practicar sin descanso el ingenio, la memoria y el humor, protege ... , 'Estimular el ingenio, reserva cognitiva y Alzheimer', los neurólogos del Puerta del Mar, Miguel Moya y Santiago Cousido han hecho una singular propuesta de estudio, justo cuando se desarrolla el Concurso Oficial de Agrupaciones. Los neurólogos se han dado [+]
...sometido a sedación para hacer más pruebas. No puedo dar información, pero tranquilidad absoluta. La exploración neurológica es estrictamente normal. Mueve brazos y piernas normal. Estad tranquilos, que está perfectamente», aseguró el doctor en el Gran [+]
Un estudio que se publica hoy en la revista «Neurology» parece haber dado con el origen causante del síndrome de de Willis-Ekbom o ?síndrome de piernas inquietas? (SPI), un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad ... de los síntomas ?incluido el dolor? asociados a este trastorno neurológico tan sumamente molesto y común. Como refiere Byeong-Yeul Lee, «estos cambios estructurales refuerzan la idea de que los síntomas del SPI se derivan de cambios únicos en el cerebro y nos [+]
...científico, a niños y niñas que sufren enfermedades raras de origen neurológico. «El cole de Celia y Pepe» La iniciativa que esta fundación tiene ahora entre manos es poner en marcha El Cole de Celia y Pepe, un proyecto que tiene previsto ver la luz este ... retrocesosLo que queremos es sumar para ayudar a estos pequeños y a sus familias porque hay que educar a los niños diferentes de forma diferente. Nuestros neurólogos ?matiza? no intervendrán en el tratamiento médico de los niños, pero sí realizarán informes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.