. Este centro acoge a más de 350 científicos, el 60% de los investigadores del campus del Clínico, que desarrollan su actividad investigadora en torno a enfermedades autoinmunológicas y neurodegenerativas, digestivas, nutritivas e infecciosas, entre otras [+]
...torno a enfermedades auto-inmunológicas y neurodegenerativas, digestivas, nutritivas e infecciosas, entre otras, y que se está convirtiendo en un referente de su sector en Europa. La labor filantrópica de Esther Koplowitz se extiende a la construcción y [+]
...refuerzan la idea de que la enfermedad de Huntington es, además de una patología neurodegenerativa, una miopatía, y ofrecen una vía para mejorar la atención de los pacientes a través de terapias dirigidas hacia el tejido muscular esquelético». Cerebral y ... de Huntington es, además de una patología neurodegenerativa, una miopatíaAndrew Voss Los autores del nuevo estudio ya habían observado en un modelo animal ?ratones? que la enfermedad de Huntington se asociaba en sus fases avanzadas con una disminución de la [+]
...cardiovasculares? Por otro lado, están las patologías progresivas sin opciones curativas, cuyo tratamiento es paliativo desde el diagnóstico, como trastornos neuromusculares o neurodegenerativos o cáncer metastásico avanzado en el momento del diagnóstico. Y , por ... cifras 140 menores requieren al año cuidados paliativos. Cáncer, enfermedades neurodegenerativas o derivadas de parálisis cerebral o problemas metabólicos son las causas. En el caso de los adultos, son alrededor de 9.000 400 enfermedades de carácter [+]
...las comunidades para estrategias frente a enfermedades raras y para financiar el Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados. En la reunión se aprobarán la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas y la actualización de la Estrategia de Salud [+]
...otro gran proyecto: «Nos queda lo más importante, vencer la enfermedad», dice. Y, para ello, hace falta dedicar muchos recursos a la investigación. Entre la fundación y los sencillos actos a los que asiste (congresos de enfermedades neurodegenerativas [+]
...adulto), ni tampoco en los adultos con algún tipo de patología que afecte a la deglución (como enfermedades neurodegenerativas) por el riesgo de atragantamiento, según revela la experta de Codinma. Asimismo, explica que ciertas enfermedades [+]
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, ocasionada por la destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Y esta destrucción, según han sugerido numerosos estudios, se produce básicamente por la acumulación en el cerebro [+]
neurodegenerativas por acumulación cerebral de hierro y el síndrome de CDG (enfermedad por déficit de glicosilación de proteínas). El convenio de colaboración con asociaciones de pacientes para poder implantar la metodología de estudio 'E-pacibard' que se utiliza en [+]
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo de carácter crónico que padecen más de 160.000 personas en nuestro país. Una enfermedad que, si bien no resulta por sí misma ?fatal?, si se asocia a numerosas patologías asociadas a una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.