...demos cuenta. Este paciente, que tenía 60 años cuando los investigadores empezaron el estudio en 2011, tiene una rara condición neurodegenerativa llamada degeneración corticobasal (CBD). «De alguna manera es como el alzheimer. Es degenerativo, por lo [+]
...puede causar párkinson. Partíamos de un estudio observacional, realizado en el 2016 sobre casi 2 millones de pacientes, que demostraba que los diabéticos presentan un 38% más de probabilidad de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Pero antes [+]
neurodegenerativas, así como alteraciones metabólicas (obesidad, diabetes, etc) y gastrointestinales (afecta a la funcionalidad del intestino y a la microbiota). También aumenta la sensibilidad al dolor (tanto crónico como agudo), así como el riesgo de sufrir [+]
...a Cartas Global que se dará hoy a conocer desde la Federación Internacional del Alzheimer coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad neurodegenerativa recoge en once puntos el grueso de las preocupaciones del colectivo ... sobre fármacos cuasi milagrosos, mientras se descuida desde las administraciones la necesaria prioridad a las enfermedades neurodegenerativas en sus políticas sanitarias y sociales. [+]
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que padecen cerca de 47.000 españoles y hasta 2,3 millones de personas en todo el mundo, en su gran mayoría mujeres. Una patología englobada en las denominadas ?enfermedades autoinmunes?, en ... Sclerosis Journal», «la existencia de ?signos de alerta? está bien aceptada en otras enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson. Sin embargo, los estudios para buscar un patrón similar en los pacientes con esclerosis múltiple han sido [+]
...proceso de envejecimiento del organismo. Estas enfermedades incluyen la mayor parte de los cánceres adultos, las enfermedades degenerativas de distintos órganos (pulmón, riñón, hígado, etcétera) y neurodegenerativas, así como las enfermedades [+]
...amiotrófica (ELA, enfermedad de Lou Gehrig o de Stephen Hawking) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, que dejan de funcionar y, por lo tanto, de enviar mensajes a los músculos. «Lo [+]
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, ocasionada por la destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Y esta destrucción, según han sugerido numerosas investigaciones, se produce básicamente por la acumulación en el ... formación de las placas de beta-amiloide. Pero como muestra el nuevo estudio, llevado a cabo tanto con modelos animales ?ratones? como con muestras cerebrales de pacientes humanos con alzhéimer, estos ovillos no tienen un efecto neurodegenerativo, sino que [+]
...que, si han sido capaces de realizar algunos pasos que pueden parecer más complicados cuando les proponemos una coreografía, en realidad pueden ser capaces de muchas cosas más», explica. El parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, que con el [+]
«Como ella misma hubiera querido. Andrea se ha ido en paz y con tranquilidad, sin sufrir». Son las primeras palabras que los padres de la pequeña de 12 años, con una enfermedad neurodegenerativa, que esta mañana fallecía en el Complejo Hospitalario [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.