...primera vez en la provincia de Yunán, en el sureste de China, producto de la mutación de un virus común en patos silvestres que se cruzó con una cepa que afecta a los humanos, en febrero de 1957. Alcanzó Hong Kong en abril, y se expandió rápidamente hacia ... «cartografiado y la Organización Mundial de la Salud (OMS) diseñaba cada año una vacuna con antígenos de sus últimas variaciones. La mutación del virus aviario H2N2 obligó a la institución internacional a realizar una nueva en tiempo récord. En diciembre de 1957 [+]
, obra y omisión, que vino a nuestra tierra hace unos meses para defender la fallida operación Silvia Clemente. Un abogado que parece una mutación moderna de los caballeros del cuadro del Entierro del Conde Orgaz. Sin golilla ni cruz de Santiago al pecho [+]
...de la proteína S». Así, un estudio todavía en prepublicación, confirma que las respuestas inmunitarias inducidas por la vacuna Pfizer-BioNTech son eficaces en la neutralización del SARS-CoV-2 mutante N501Y, la mutación que comparten las variantes [+]
...británica, Londres. Este incremento estaba asociado a la proliferación de la nueva variante. Según los estudios, esta variante puede llegar a ser hasta un 70 % más contagiosa que el nuevo coronavirus debido a una mutación que afecta a la proteína 'spike [+]
...de células T a los péptidos de pico de la cepa original SARS-CoV-2. «Identificamos 23 péptidos distintos dirigidos a células T, de los cuales solo cuatro parecen afectados por las mutaciones que crearon las variantes de coronavirus que se observaron por [+]
...de las células tumorales. Como resultado, sigue siendo un reto predecir la sensibilidad a los fármacos en los pacientes en base a su espectro único de mutaciones genéticas. Genética y cáncer En los últimos años, los científicos han desarrollado sistemas ... los resultados del paciente. En este estudio los investigadores cultivaron 22 organoides derivados de tejido tumoral de 20 pacientes con cáncer colorrectal y posteriormente secuenciaron el ADN genómico aislado de estos cultivos. Las mutaciones genéticas ... de los organoides coincidían con las de las biopsias tumorales correspondientes y con los análisis a gran escala anterior de mutaciones de cáncer colorrectal. Estos resultados confirman que los cultivos capturan fielmente las características genómicas de los tumores [+]
...diabetes y la enfermedad crónica, que se caracterizan por el envejecimiento acelerado. En 2003, investigadores de la fundación identificaron el gen causante de la progeria y, a continuación, crearon un modelo de ratón con la misma mutación genética [+]
...los otros tres grados de atrofias musculares, la tipo 1 se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas motoras. Causada por una mutación en una neurona imprescindible para el movimiento muscular, esta enfermedad - hereditaria y recesiva [+]
. Después de un 2021 marcado por un verano que devolvió al sector a unos niveles de actividad importantes, gracias sobre todo a la demanda española, la nueva mutación del coronavirus trastoca las futuras expectativas. Como informó ABC, la mayor transmisión [+]
...estudio, publicado en la revista «Cell», muestra que las líneas celulares derivadas de un paciente portan las mimas mutaciones genéticas que se encuentran en sus tumores, lo que puede utilizarse para predecir la probabilidad de respuesta de cada tumor a ... parte, los tumores que presenta un paciente y, por otra, las líneas celulares cultivadas en el laboratorio a partir del propio paciente. Y lo que observamos es que las líneas celulares portan las mimas mutaciones genéticas que provocan la aparición del ... realizado hasta la fecha con la combinación de datos moleculares de los pacientes, líneas de células tumorales y análisis de sensibilidad a los fármacos. Y para ello, los autores analizaron la presencia de mutaciones asociadas al cáncer en las muestras [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.