El grupo de investigación de Tratamiento de Señales y Comunicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Museo del Prado, ha diseñado una herramienta, llamada Aracne, para la catalogación ... inconvenientes impulsaron a la doctora Laura Alba Carcelén, del área de Documentación Técnica y Laboratorio del Museo Nacional del Prado y especialista internacional en técnica radiográfica, a buscar una solución. Aracne surge de la estrecha y permanente ... colaboración entre el Museo del Prado y la Universidad de Sevilla, y es un ejemplo de éxito del trabajo conjunto desde ámbitos aparentemente alejados como son la Ingeniería y el Arte. A lo largo del proceso el diálogo continuo y el intercambio de ideas han [+]
El Gobierno de Castilla-La Mancha declarará la Ruta de las Esculturas en la localidad albaceteña de Bogarra como Fiesta de Interés Turístico Regional, con el propósito de proteger este itinerario artístico y promocionar este museo al aire libre [+]
...voluntad innovadora, transformadora e integradora de la institución y reforzamos el compromiso de la junta directiva de una Academia de Televisión abierta a todos los actores del sector como punto de encuentro del audiovisual en España». Museo de la ... Televisión Durante la firma del convenio, Netflix ha donado a la Academia de Televisión una serie de piezas de 'La casa de papel', que custodiará la institución hasta la puesta en marcha del Museo de la Televisión, un proyecto que impulsará en los próximos [+]
El catálogo con las piezas históricas de la antigua Fábrica de Tabacos que la compañía Altadis conservaba desde hace más de dos siglos está ya muy avanzado e incluye importantes piezas que irán a parar al futuro museo de la Universidad de Sevilla ... , tras una primera evaluación, se ha podido contemplar un número importante de ellos relacionados con la Real y Antigua Fábrica de Tabacos; así como todos los artículos y utensilios que integraban el antiguo Museo del Tabaco perteneciente a Tabacalera ... conseguir que esta colección refuerce en el futuro el contenido del Museo de la Universidad de Sevilla en el Rectorado». Por su parte Rocío Ingelmo, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, dijo que la compañía agradece «muy sinceramente a la [+]
¿Cuál es su obra más antigua? ¿Y la más pequeña? ¿Y sus normas curiosas? Repasamos algunas de las anécdotas del Museo del Prado en su bicentenario. 1. La obra más antigua Los seis murales de la Ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga son ... «norma Velázquez» Como norma general, no se prestan más de siete Velázquez al mismo tiempo. 4. La escultura más antigua «Retrato de un funcionario egipcio» (hacia 530 a. C.) es la obra más antigua del museo. 5. Las «Majas» más viajeras «La Maja ... vestida» de Goya ha recorrido 47.185 kilómetros durante la historia del museo debido a préstamos nacionales e internacionales. «La Maja desnuda», 28.042 kilómetros. 6. El cuadro más grande «La visión del Coloseo. El último mártir», de José Benlliure y [+]
El empresario y mecenas Rafael Tous ha donado su colección de arte conceptual, integrada por un millar de obras, al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), que también será el destino de las obras que el coleccionista siga comprando, según ... , Rafael Tous (Barcelona, 1940) es, como él mismo ha recordado en el museo, coleccionista desde su juventud, inicialmente de obras del impresionismo, si bien a partir de 1970 comenzó a coleccionar obras de artistas de su generación con quienes ha ido [+]
«El Prado es más importante que la Monarquía y la República juntas», decía Manuel Azaña. Otro grande, Ramón Gaya, escribió durante el exilio, en 1953, un ensayo sobre el museo, que tituló «Roca española». En él confesaba que, estando lejos de España ... , el Prado nunca se ve como un museo, sino como una especie de patria. «Patria, en el sentido de un lugar que genera sentimientos de pertenencia, objeto de orgullo colectivo y depositario principal de la memoria de la Historia de España». «Eso es lo que ... ha generado el Prado durante 200 años», advierte Javier Portús, jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del museo y comisario de la exposición conmemorativa del bicentenario, «Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria», que el lunes [+]
...consistorio un día más tarde. El Ayuntamiento ya ha procedido a comunicar el hallazgo a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, interesando la posibilidad de que la escultura pueda permanecer expuesta en el Museo ... Arqueológico y Etnográfico de Lucena. Por otra parte, el alcalde ha presentado un conjunto de nueve piezas de origen romano, cedidas este mismo mes al Museo de Lucena por un particular y que formarían parte de una villa romana con almazara, entre los siglos I ... de Aras, de la que también proceden varias piezas que se exponen actualmente en la Museo Arqueológico de Lucena. Para Juan Pérez, estos restos permiten documentar de forma fehaciente la existencia de almazaras de aceite en el término municipal de Lucena [+]
...mantiene en la fecha y el formato previstos, con cuatro jornadas de puertas abiertas desde el 29 de junio al 2 de julio en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde. Ese será el horario habitual del nuevo museo, con acceso gratuito de lunes a jueves ... , en lugar los dos años del concurso anterior. El servicio de atención en sala del nuevo gran museo español, por tanto, estará privatizado, y se pagarán unos sueldos que están rondando el salario mínimo interprofesional. [+]
...planes alternativos. En Andalucía, museos y monumentos mantendrán sus puertas abiertas para que su rico patrimonio nos alegre las fiestas. La Alhambra, el monumento históricamente más visitado de España, volvió a abrir sus puertas -con un aforo reducido ... . La Casa Natal de Picasso sigue ofreciendo (para grupos reducidos) visitas guiadas y talleres para familias para acercarnos más a la obra del pintor. La Colección del Museo Ruso apuesta por el celuloide, con exposiciones temporales sobre Andrèi ... Tarkovsky y sobre el cine mudo en Rusia. Y el Centre Pompidou Málaga apuesta también por la imagen con la exposición «Dar la cara», que explora la historia del retrato en la fotografía y el vídeo. Concierto y talleres Pero son otros museos andaluces [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.