...representaciones digitales por medio de las cuales interactuaremos en los metaversos- podrían, en aspectos que aún no somos capaces de vislumbrar en su totalidad, ostentar los derechos propios de un ciudadano en el mundo digital que dependerán del nivel [+]
El documental 'El mundo de Luis Berenguer', realizado por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación de Cádiz, se estrenará este martes a las 18,00 horas en el Centro de Congresos de San Fernando, en un acto enmarcado dentro de la ... de José Manuel García Pelayo. Luis Berenguer alcanzó el reconocimiento literario gracias a novelas como 'El mundo de Juan Lobón', 'Marea escorada' o 'Leña verde' y premios como el Nacional de Crítica, el Cervantes o el Alfaguara. Aunque nacido en Ferrol [+]
...principal papel que jugó en la gesta que capitanearon Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Así, el Rey hizo hincapié en que como consecuencia de la primera vuelta al mundo, España se situó a la vanguardia de la modernidad y «Sevilla se transformó ... de Sevilla arribaba la Nao Victoria , culminando la primera circunnavegación del planeta y cambiando el mundo para siempre«, añadió. Solo dieciocho hombres regresaron y completaron tal logro, entre los que se hallaba su capitán, Juan Sebastián Elcano. Todos ... honor y un privilegio presidir ambas a bordo de nuestro querido Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Por último, agradezco igualmente la generosa acogida en este Real Alcázar, tan unido a la memoria de la primera vuelta al mundo, y a la vocación marina [+]
...espectaculares protagonizadas en toda la historia por el ser humano. Ese pequeño grupo de marineros, capitaneados por Juan Sebastián Elcano , fueron los primeros en dar navegando una vuelta completa al mundo, surcando los mares del globo terráqueo. Una efeméride ... durante tanto tiempo esos señores papá?». Una sensación que desde luego es común a muchos de los sevillanos y visitantes que abarrotan las diferentes actividades que se han puesto en marcha con motivo del V Centenario de la Vuelta al Mundo , en un programa ... rendido homenaje en la Sevilla del siglo XXI a los 245 tripulantes que, en cinco naos, iniciaron un camino que iba a cambiar la manera de percibir el mundo. Hasta el 11 de septiembre, todos los sevillanos tienen la oportunidad de seguir vibrando con este [+]
...convirtiendo en un cerrarse al mundo. Y yo cuando siento que supero verdaderamente un bache, un despido, una muerte o un desamor, es en el mundo, no fuera de él. Te diría, además, que la precariedad ya hace lo suyo, porque no tener un duro es lo más parecido a [+]
...cinco naves partieron del muelle de las mulas para regresar solo una: la nao Victoria. Los eventos conmemorativos de este hecho histórico se engloban en el Festival Marítimo V Centenario I Vuelta al Mundo . Para ello, un programa de actividades se ... desarrolla del 8 al 11 de septiembre en el Muelle de las Delicias y en otros escenarios de la ciudad. Los 17 hombres que terminaron la vuelta al mundo en la nao Victoria atracaron primero en Sanlúcar de Barrameda y el 8 de septiembre de hace 500 años llegaron ... histórico, en dos enclaves únicos que forman parte de la conmemoración, el Archivo General de Indias y el Espacio de la Primera Vuelta al Mundo. El miércoles, a las 18:00 horas, tendrán lugar en el Archivo General de Indias, dos charlas sobre las grandes [+]
Fernando de Magallanes llegó a Sevilla el 20 de octubre de 1517 para empezar a preparar la expedición al Maluco de la que había convencido al emperador Carlos, que se casaría aquí en el Alcázar con su prima Isabel de Portugal en 1526. La ciudad conta [+]
¿Cuánto duró el viaje de la nao 'Victoria'? La respuesta tiene su intríngulis por más que los libros de Historia señalen 1.084 días , los que transcurrieron entre el 10 de agosto de 1519 en que zarparon del puerto de las Muelas en Sevilla y el 8 de s [+]
...más beneficiado de aquel reparto fue Juan Sebastián Elcano, al que correspondieron 530.975 maravedíes. Más que eso, ganó la gloria de haber capitaneado la primera nave que dio la vuelta al mundo. [+]
A comienzos del siglo XVI, tras los descubrimientos oceánicos de América (Cristóbal Colón, 1492) y la ruta a la India (Vasco de Gama, 1498), la península Ibérica concentraba lo que hoy llamaríamos 'know how' marítimo a uno y otro lado de la Raya fron [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.