El 6 de noviembre de 1975, en el teatro Alcalá Palace de Madrid, se estrenaba una obra rompedora, Jesucristo Superstar, con Camilo Sesto como productor y protagonista principal. La dirigía Jaime Azpilicueta, que recuerda al artista, fallecido este do [+]
Manolo Santander no sólo es un grande del Carnaval de Cádiz, padre de la chirigota clásica y guardián del compás viñero. Es, además, el aficionado cadista más reconocible junto a su gran amigo Pascual García de Quirós, 'Macarty'. Deja como legado el [+]
La muerte de Manolo Santander ha provocado un sinfín de reacciones tanto a nivel institucional, público, como en las redes sociales. Los artistas más cercanos a Cádiz y a su Carnaval han recordado la figura del chirigotero. Es el caso de Manuel Carra [+]
El Ayuntamiento de Cádiz ha decretado un día de luto oficial por la muerte del autor de chirigotas Manolo Santander Cahué , que ha fallecido en la mañana de este martes 3 de septiembre a los 56 años de edad tras una enfermedad. El Consistorio gadi [+]
La muerte de Manolo Santander no ha dejado de despertar las condolencias de numerosas instituciones y mensajes de ánimo por parte de aficionados al Carnaval de Cádiz, amigos y vecinos de la ciudad. Unos y otros desean que la familia del chirigotero s [+]
A las puertas de una nueva cita con este hito vital, -nací el año de los Hindúes-, me ha dado por pensar cómo ha afectado la pasada pandemia al Certamen de coplas. Este de 2024 será, al fin, el verdadero COAC post pandémico. El que rescata el año pre [+]
...todo era vitalidad. Cádiz llora su muerte y se desahoga relatando su recuerdo, porque nunca muere definitivamente quien deja viva su memoria. LA VOZ ha recopilado testimonios de personas muy cercanas a él: alumnos, compañeros, conocidos, todos buenos ... de los trofeos. El marianista que no muere. El alma del Colegio. El maestro de vida. El cómico supersticioso. El cobarde más valiente. El forjador de catequistas. El joven más veterano. El confesor sonriente. El arquitecto de una catedral llamada sanfelipe. El ... confidente entre cigarrillos. El roquero que nunca muere. El CURA. EL Cura no muere, ya hace tiempo, años, lustros, diría yo que se hizo Inmortal. Sí, Inmortal, cómo los superhéroes. El CURA vive en ti, y en miles de alumnos gaditanos que llevamos grabado [+]
«Luis Castro tenía una personalidad muy fuerte y, sobre todo, mucho sentido del humor». Así lo recuerda Ignacio Membrillera, director del colegio San Felipe Neri de Cádiz, quien prefiere evocarlo con su sempiterna sonrisa en el día de su despedida fi [+]
Fran González, candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz en las dos últimas elecciones municipales, conoció al padre Luis Castro durante su paso por el colegio San Felipe Neri aunque asegura que, a lo largo de todos estos años, ha seguido manteniendo [+]
La abuela de Andalucía, Ana María González Sánchez, ha fallecido con 110 años. La gaditana nació en 31 de enero de 1914, en Medina Sidonia . Ese mismo año se desataría la I Guerra Mundial. Ana María, que ya era bisabuela, llevaba viviendo en San Fern [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.