La Generalitat ha modificado la nomenclatura de algunas estaciones y paradas de la red del Metro de Valencia con el objetivo de simplificarlas, mejorar su identificación y adaptarse a los cambios urbanos de la capital del Turia y de su área metropoli [+]
...hospital La Fe. A la inauguración han acudido el president de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de València, Joan Ribó; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ... colaboración. Durante su intervención, Puig ha manifestado que «es la hora de la movilidad sostenible» para lo cual se requiere más energía verde, por lo que ha hecho un llamamiento a trabajar conjuntamente para multiplicar la producción de energía renovable ... con 235 millones; la Red de Movilidad Metropolitana Alicante-Elche, con 316 millones, o el Plan de Movilidad Metropolitana de Castelló, con 117 millones. [+]
...la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el barrio de Nazaret. Un hito para la movilidad en la ciudad cuyas obras se iniciaron en 2007, pero tuvieron que paralizarse cuatro años después por falta de presupuesto. La conocida en un principio [+]
El Metro de Valencia está modificando la nomenclatura de algunas de las estaciones y paradas de su red aprovechando los cambios de señalización -carteles de horarios o planos zonales- que se están llevando a cabo, de forma progresiva, por la inaugura [+]
...de Nazaret. Así, la Línea 10 del Metro de Valencia cumplirá con una de las principales demandas de movilidad de la capital del Turia desde hace más de quince años, como es tener parada de tren en la turística Ciudad de las Artes y las Ciencias y en el [+]
Hasta el próximo 31 de julio, viajar en el Metro de Valencia es gratis todos los domingos, tanto en trenes como tranvías de su red ferroviaria. Una medida, que igual que se estableció en el servicio TRAM de Alicante y Castellón, está incluida en el [+]
Sevilla es la gran capital española con menos plazas de aparcamiento público. Así lo refrendan los estudios de movilidad metropolitana realizados en todo el país, pero también un simple repaso al número de estacionamientos y de habitantes. En ese ... del Ayuntamiento con sus planes de construcción de aparcamientos públicos ha generado una situación límite en la movilidad con vehículos particulares en la ciudad por la agudizada falta de estacionamientos en la práctica totalidad de sus sectores. No ... contorno del mismo ni se hacen los de los barrios. Nada. A pesar, de hecho, de que el anunciado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) incluya cuatro estacionamientos subterráneos disuasorios en el mismo 'borde' del casco viejo: El Cid, Marqués [+]
...de titulares de prensa y engañando a los vecinos. Así lo hacía Juan Espadas y así lo está haciendo su sucesor, Antonio Muñoz. Es inconcebible que en 2019 en su famoso Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) proyecten cuatro aparcamientos subterráneos y, a [+]
. Los párkings, incluidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), ni siquiera tienen a día de hoy plazos de ejecución, por lo que no hay previsión de que el gobierno municipal acometa a medio plazo este compromiso. El citado plan, anunciado por el ... coincidido en que se trata de una necesidad básica de la ciudad. Las políticas municipales de movilidad se centran en las peatonalizaciones, el aumento del espacio para las aceras y los carriles bici, pero no ofrecen alternativas para evitar el tránsito en ... Hospital Militar Además de los cuatro parkings en el entorno del casco antiguo, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Sevilla prevé otro estacionamiento rotatorio junto al hospital Virgen Macarena, en la confluencia de las calles Don Fadrique y [+]
. Por otra parte, el Plan de Acción Inmediata que desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se puso en marcha el pasado mes de enero para la mejora del servicio en la red de Cercanías de Valencia se centra en la mejora inmediata de la ... movilidad cotidiana del usuario con acciones concretas focalizadas en la recuperación de la confianza del usuario. Esto ha permitido mejorar la puntualidad y fiabilidad de los servicios a través de un seguimiento intenso de las incidencias, así como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.