La Nochebuena se tiñó de sangre en la localidad de Carlet. Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre, Antonio N. P., como presunto autor de la muerte de un vecino en una barriada del municipio valenciano tras una riña en la que la víctima, [+]
SARS1 produjo tantos muertos como éste? No, pero produjo también un número importante. A España no llegó pero sí a algunos países europeos. El nivel de transmisión de este coronavirus es más alto que el SARS1 pero su tasa de mortalidad es inferior ... . Se han publicado muchas informaciones sobre esto desde que se conoció el primer caso. La portavoz del SAS hablaba hace tres semanas del 2,5 por ciento de los infectados pero ahora se habla del 3,5 e incluso del 5. La tasa de mortalidad de la que se ... habla es muy relativa. Para calcularla hay que tener un denominador y un numerador. Si tenemos 1.000 casos y mueren 10, la mortalidad es del 1 por ciento. Pero el numerador no está claro en este tipo de virus porque hay muchos casos asintomáticos y con [+]
...lleno de viajes ilusionantes. Pareciera que sucumbía a su propio, inexorable y lento desguace, imposibilitado a remontar por la lesión mortal. Las muletas metálicas, solo ayudaban a su depósito en el presente túmulo, conservando aún en parte, su gráciles [+]
Tras cuatro días de cierta tregua por el descenso del ritmo de pruebas en los días festivos y el fin de semana, este martes los datos de contagios registran un notable aumento de casos diarios de Covid en Castilla y León, que escalan hasta los 451, s [+]
...de complicaciones potencialmente mortales como el distrés respiratorio en el otro. Se sabe que el principal factor que determina el pronóstico es la edad, pero hay otros factores que influyen como el sexo, la presencia o no de enfermedades subyacentes y diferentes ... 30 puntos que permite clasificar a los pacientes por el riesgo de mortalidad a 30 días, de manera que una puntuación menor o igual a 2 indicaría un riesgo de mortalidad bajo (0-2,1%), entre 3 y 5 el riesgo sería moderado (4,7-6,3%), entre 6 y 8 el ... categorías de riesgo de mortalidad: bajo, intermedio, alto y muy alto. Por ejemplo, los pacientes de bajo riesgo (0-2 puntos) pueden ser atendidos de manera ambulatoria, mientras que aquellos con riesgo alto (6-8) o muy alto (9-30) deben ser ingresados en [+]
E l accidente mortal de la AP-9 a la altura de la parroquia viguesa de Teis donde tres jóvenes de 17 años fallecieron el pasado 29 de mayo, tendrá una simulación informática incluida en su informe oficial. Realizada por el Departamento ... trayectoria, se han llevado a cabo otras acciones para esclarecer el accidente mortal: análisis de las huellas de la vía, y de los neumáticos, sistema de frenado y elementos de seguridad activa y pasiva del vehículo accidentado. También el factor humano [+]
Un choque entre tres camiones se saldó este miércoles con un muerto en la N-232 a su paso por el término municipal de Pedrola (Zaragoza). Según informaron fuentes de la guardia Civil de Tráfico, el accidente se produjo a las 16.06 horas, en el punto [+]
...económica para hijos menores de 30 años de víctimas mortales. Atención psicológica La segunda proposición no de ley, a cargo del BNG, se centra en la lucha contra esta lacra y la «atención psicológica a las víctimas en el contexto generado por la Covid-19 [+]
Según las estadísticas que ha hecho públicas recientemente la compañía estadounidense Boeing, hay diez modelos de aviones comerciales a reacción que pueden considerarse los más seguros del mundo: nunca han tenido un accidente mortal. El Resumen ... Estadístico Boeing de Accidentes en Aviones Comerciales 1959 - 2016 indica que estos diez modelos de aviones nunca han tenido un accidente mortal: Boeing 717 (anteriormente MD95), jet regional CRJ700 / 900/1000, Superjumbo A380, Boeing 787, Boeing 747 ... Bombardier Aerospace. Su producción comenzó en 2012. El Boeing 747-8, anunciado oficialmente en 2005, es la sexta generación del Boeing 747. La estadística de cero accidentes mortales hace referencia solo a este modelo del popular avión, cuyo primer vuelo [+]
El siglo pasado vivió en Córdoba un novillero de poca fortuna que se llamaba Emilio Ramírez Brito, más conocido como «El Plantaíto». Y pasó a la historia, no por sus faenas, sino por su triste final. Su historia ha sido recogida por el exmagistrado d [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.