La ciencia que se esconde detrás de las películas de Pixar, el arte del retrato del siglo XIX la según el Museo del Prado, la fotografía experimental y vanguardista que fondea en el Pompidou, la fecundísima relación entre cine y espionaje? Se alza el [+]
Hace menos de un año inauguraba en Alcalá 31 'Un puente donde quedarse', destacada exposición de Guillermo Mora en la que transformó física y visualmente la monumental sala de la Comunidad de Madrid expandiendo los límites de la pintura hasta ... característica del 'Minimal', las piezas exploran las posibilidades de la plasticidad y aluden a las maniobras conceptuales más recurrentes de Mora mediante el vaciado parcial de los elementos de la retícula. Según se entra a la sala del fondo, la frontal ... proyecta unas gafas que devuelven la mirada (ocultación), la izquierda genera una fisura que divide el panel (superposición) y la derecha representa un desprendimiento (desaparición). Exposición Guillermo Mora 'Camino de vuelta'. Galería Moisés Pérez [+]
La flota artesanal de Cádiz reclama un pellizco de la cuota de pesca de atún rojo para hacer frente al problema que sufren con los efectos del alga asiática . La presencia en las aguas del Estrecho de esta especie invasora ha provocado que el pulpo, [+]
Al poco de publicar 'Levantar la mano sobre un mismo', el escritor austríaco Jean Améry, superviviente de Auschwitz y negativo casi perfecto de Primo Levi, se las tuvo que ver con un estudiante que, intrigado, lo abordó para preguntarle que cómo podí [+]
...las buenas maneras del coro de Paco Mora, las chirigotas del Lacio y de Faly Verdugo y la comparsa de Las Cabezas. Sin más, una sesión como cualquier otra que no pasará a la historia... Andaluces que se presentan con los sones de 'La leyenda del tiempo [+]
Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948), igual que su París, nunca se acaba. Se transforma y se reinventa, a veces incluso renace, para acabar cayendo en la misma baldosa después de una triple pirueta. Siempre el mismo, siempre diferente. «Siempre he es [+]
Chirigota Que no se pierda la carga Autor Sergio Mora Campos 2 Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Antonio Reguera se define en su perfil de Instagram como músico, guitarrista, cantante y contador ... de historias álgidas. La chirigota de Sergio Mora Campos , que este se atreve con la autoría de la letra y la música en esta agrupación, representa el estereotipo del cargante, que tiene su máxima expresión en el gran Antonio Reguera, la gracia gaditana por [+]
Fenómeno editorial de la temporada, los diarios de Patricia Highsmith llegan tarde para celebrar el centenario de nacimiento de la autora, pero justo a tiempo para reavivar ese culto que, asegura el editor Jorge Herralde, empezó a expandirse por Espa [+]
El dramaturgo catalán Joan Ollé ha fallecido este martes a los 66 años después de sufrir un infarto. Ollé, miembro fundador de Dagoll Dagom y director teatral vinculado durante años a la dirección artística del Teatre Lliure, fue también profesor de [+]
Cinco años después de 'Chernobyl «el musical»' y la recuperación de un ictus de por medio, Antonio Serrano 'El Canijo de Carmona' vuelve a disfrutar sobre las tablas del Gran Teatro Falla. «Estoy verde, pero morado de satisfacción, de lo bonito que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.